Síntesis informativa, 12 de febrero del 2025.
THE GUARDIAN
Israel will resume war in Gaza unless more hostages freed this week, says Netanyahu
Netanyahu’s ultimatum was delivered during a video address posted to social media account on Tuesday. “If Hamas does not return our hostages by Saturday noon – the ceasefire will end, and the IDF will return to intense fighting until Hamas is finally defeated,” he said.
It came a day after Trump told reporters: “If all the Gaza hostages aren’t returned by Saturday at 12pm, I would say cancel the ceasefire. Let all hell break loose.”
Netanyahu’s threat came as Trump hosted King Abdullah of Jordan at the White House on Tuesday for a tense meeting, where the two were to discuss the ceasefire and Trump’s plan to “take over” Gaza and expel the region’s more than 2 million Palestinians. Trump has said that he could withhold aide from Jordan and Egypt, two US allies, unless they agree to his plan.
Middle East crisis live: Hamas heads to Cairo for talks with Gaza ceasefire in peril
“A delegation headed by Khalil al-Hayya, head of the Hamas movement in the Gaza Strip, arrived in Cairo and began meetings with Egyptian officials, and followed up on the implementation of the ceasefire agreement,” Hamas said in a statement, according to AFP.
An official told AFP the delegation “will discuss ways to end the current crisis and ensure the occupation’s commitment to implementing the agreement”.
Aid worker says medical machines appear to have been ‘deliberately destroyed’ in Gaza hospital – as it happened
Caroline Seguin, an emergency coordinator for Doctors Without Borders (MSF) has shared some of what she has witnessed in northern Gaza over the past weeks in a post on the aid organisation’s website.
She says that in the Indonesian hospital “every medical machine seemed to have been deliberately destroyed”.
They were smashed to pieces, one by one, to make sure no medical care could be provided anymore … These machines are made to save people’s lives – mothers, fathers, children. It’s devastating to see the state of these hospitals.
US defence secretary says return to pre-2014 Ukraine borders ‘unrealistic’ and European security is no longer top priority – Europe live
US defence secretary Pete Hegseth has just addressed the Ukraine Defence Contact Group at a meeting in Brussels, and here is a summary:
“Bloodshed must stop, this war must end,” he insisted (14:42).
He warned that returning to pre-2014 Ukraine borders was “unrealistic,” and “chasing this illusionary goal will only prolong the war and cause more suffering” (14:43).
He said that “the US does not believe that Nato membership for Ukraine is a realistic outcome of a negotiated settlement” with Russia.
He ruled out any US deployment to Ukraine or covering peacekeeping forces there with Article 5 Nato guarantees, saying it would be up to European and non-European troops to organise the forces (14:47).
He insisted that the US remains committed to Nato, but “will no longer tolerate an imbalanced relationship which encourages dependency” (14:52).
Russia will not exchange Ukrainian land to reclaim parts of Kursk, Kremlin says
The Kremlin has said that Russia will never consider exchanging occupied Ukrainian land for parts of its Kursk region, dismissing a proposal outlined by Volodymyr Zelenskyy in the Guardian.
Zelenskyy revealed in an hour-long interview earlier this week that he intended to propose a straightforward territorial exchange with Russia to facilitate an end to the war, including the transfer of Ukrainian-held pockets of Kursk.
Trump is driving China and South America’s relationship to its ‘best moment’
Analysis
Tiago RogeroSouth America correspondent
While Donald Trump and his Colombian counterpart Gustavo Petro were engaged in a very public row over the deportation of migrants last month, China’s ambassador to Bogotá was enthusiastically tweeting that diplomatic relations between China and Colombia had reached their “best moment”.
“The ambassador’s posts that day are an example of how nimble, reactive and quick the Chinese might be thinking in this era of rapid changes in US foreign policy,” said Ryan C Berg, director of the Americas Program at the Center for Strategic and International Studies (CSIS).
In 2023, South American countries exported $91.2bn (£73.7bn) to the US, and double that amount to China, $181bn (£146.2bn). The US is still the largest trading partner for countries like Colombia and Ecuador, but 20 years ago, it was for all of them except Paraguay.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/12/trump-china-south-america-foreign-policy
Canada and Mexico tariffs risk inflating US housing crisis, Trump is warned
Pressing ahead with steep tariffs on Canada and Mexico risks exacerbating the US housing crisis and threatening the broader economy, dozens of congressional Democrats have warned Donald Trump.
The US president, after threatening to hit imports from the US’s two biggest trading partners with a 25% tax, is weighing how to proceed after approving a one-month delay.
“Given the severe housing shortage, compounded by rising construction costs, persistent supply chain disruptions, and an estimated shortfall of 6m homes, these looming tariffs, while intended to protect domestic industries, risk further exacerbating the housing supply and affordability crisis while stifling the development of new housing,” they wrote.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/12/democrats-trump-tariffs-housing-shortage
Hegseth heckled and booed by military families at pro-DEI protest in Germany
The defense secretary, Pete Hegseth, was heckled during a visit to a US military installation in Germany as military families protested against the Trump administration’s rollback of diversity, equity and inclusion (DEI) initiatives.
About two dozen adults who live at the military base chanted “DEI” and booed at Hegseth as he arrived to the US European Command headquarters in Stuttgart, Germany, NBC News reported.
Protests led by military families are generally uncommon. A spokesperson at the Department of Defense did not respond to the Guardian’s request for comment about the protests.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/12/pete-hegseth-dei-protest-germany
‘All hell broke loose’: Colombia rethinks ‘total peace’ plan as violence grips north
Last month’s violence in Catatumbo was the worst Colombia has experienced for years. At least 80 people were killed, 50,000 displaced and dozens of civilians kidnapped as the National Liberation Army (ELN), Colombia’s largest active guerrilla insurgent group, sought to purge the region of rivals.
About 46,000 children are still out of education, after violence forced the government to close schools in 10 districts, according to Save the Children.
In response to the violence, Colombia’s president, Gustavo Petro, has broken off peace talks with the ELN.
THE NEW YORK TIMES
The Fiercest Fighting of the Ukraine War May Be in Russia
Both sides view control of Kursk as a crucial element in expected peace talks promised by President Trump.
The protracted battle for the occupied Russian town of Sudzha and the surrounding countryside has unexpectedly emerged as one of the focal points of a war fought over the fate of the Ukrainian state.
https://www.nytimes.com/2025/02/12/world/europe/kursk-russia-war-ukraine.html
With High Prices Persisting, Trump Tempers Tone on Slaying Inflation
The pace at which grocery prices are rising is considerably slower than it was a few years ago. At one point in 2022, when the recent inflation surge was at its worst, those costs registered an annual increase of almost 14 percent. As of December, that category was up just 1.8 percent over the previous 12 months, according to data from the Bureau of Labor Statistics.
But those cooling price gains do not mean lower prices. Most things are still more expensive than they were a year ago and some are much higher
https://www.nytimes.com/2025/02/12/business/trump-inflation-prices.html
Gaza Cease-Fire Imperiled as Netanyahu Threatens to Resume ‘Intense Fighting’
officials and commentators say the dispute can be resolved relatively easily if Israel allows more aid to Gaza. More serious, they say, is the widespread perception that Mr. Netanyahu is undermining the negotiations over an extended truce. Those talks were to begin early last week. Instead, Mr. Netanyahu delayed sending a team to Qatar, which is mediating talks, until early this week.
https://www.nytimes.com/2025/02/11/world/middleeast/israel-hamas-ceasefire-hostages.html
Italian Police Arrest 181 in ‘Important Blow’ to Cosa Nostra
“Cosa Nostra is far from dead,” even after years of being targeted by prosecutors and police raids, Domenico La Padula, a lieutenant colonel with the Carabinieri police who oversaw the investigation, said in a telephone interview. The investigation, he said, showed that the group had reorganized and “had found new energy and new strength,” by enlisting new recruits and setting aside differences to instead focus on profiting from new criminal ventures, like online gambling.
https://www.nytimes.com/2025/02/11/world/europe/italy-cosa-nostra-arrests.html
Rebel Group Gains Strength in Venezuela, And Unleashes Violence Next Door
As two rebel groups battle for territory, more than 54,000 people have fled their homes, and an estimated 80 people died in a matter of days, with the death toll expected to climb.
At the root of this conflict are decades-old battles over land and drug money, and the failure of past deals to lead to lasting peace.
Born as a Marxist group in Santander, Colombia, in the 1960s, the ELN has increasingly used Venezuela as a place of refuge, moving deeper into the country, enriching itself through drug trafficking and other illicit activities, tripling in size to roughly 6,000 fighters and strengthening relationships with Venezuelan officials.
https://www.nytimes.com/2025/02/12/world/americas/venezuela-colombia-violence.html
EL PAÍS
El presidente egipcio rechaza reunirse con Trump para tratar su plan de deportación de palestinos de Gaza
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, no ha esperado a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ponga fecha a una cita en la Casa Blanca para anunciar que no va a acudir si el líder republicano insiste en su plan de deportar a los habitantes de Gaza, confirman dos fuentes egipcias a la agencia Reuters. Ambos mandatarios conversaron por teléfono el pasado 1 de febrero y dejaron la puerta abierta a mantener una reunión. Desde entonces, la escalada de amenazas y anuncios realizados desde Washington han elevado el temor a que el proceso de alto el fuego vigente salte por los aires en medio de acusaciones entre Israel y Hamás de incumplimiento de lo acordado.
https://elpais.com/internacional/2025-02-12/el-alto-el-fuego-en-gaza-en-directo.html
Israel es “responsable” de más del 70% de los 124 periodistas muertos en 2024, según el Comité para la Protección de los Periodistas
El año pasado se batió el récord de periodistas asesinados en el mundo, con al menos 124 en 18 países, de los que Israel es “responsable” de más del 70%, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según sus siglas en inglés), que publica este miércoles su informe de 2024. Se trata del año más “mortífero” desde que, hace más de tres décadas, esta institución monitoriza la actividad de los reporteros en el mundo. Estamos ante el “momento más peligroso de la historia para ser periodista”, denuncia Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ.
Europa pierde la confianza en el EE UU de Trump: de ‘aliado” a mero ‘socio necesario’, según un estudio del ECFR
Estados Unidos, sobre todo desde que ha vuelto a estar bajo el mando de Donald Trump, ha dejado de ser percibido mayoritariamente en Europa como un “aliado” para pasar a ser considerado, de forma mucho menos entusiasta, como un mero “socio necesario”. Un socio que, además, tiene gran potencial para dividir a los europeos en un momento en que el viejo continente necesita quizás más que nunca una voz común ante conflictos como Ucrania o el pulso comercial con China, pero que adolece de una “profunda falta de confianza” en sí mismo que puede dificultar hallar ese camino conjunto, advierte un nuevo estudio del centro de análisis Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, en sus siglas en inglés).
El papa Francisco condena las deportaciones de Trump y la Casa Blanca responde que el Vaticano también tiene un muro
La batalla entre el papa Francisco y Donald Trump ya ha comenzado, tal como se preveía dado el precedente de la anterior presidencia del magnate, llena de cruces de declaraciones hostiles (el Pontífice llegó a decir en 2016 que el mandatario no era cristiano). Esta vez arranca con un choque directo sobre la inmigración. Jorge Mario Bergoglio ha publicado este martes una insólita carta dirigida a los obispos estadounidenses “en estos delicados momentos”, que dedica exclusivamente a hablar de esta cuestión: “He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.
La polémica de los aviones espía de Estados Unidos aterriza en México: “No sabemos qué hicieron”
Aviones espía, sobrevuelos al límite del espacio aéreo mexicano y la guerra de Donald Trump contra los carteles de la droga. Esos son los elementos centrales de la última polémica que ha aterrizado en México, después de que salieran a la luz múltiples reportes de desplazamientos inusuales de aeronaves militares desde Estados Unidos. Una semana después de los primeros informes, el Gobierno de Claudia Sheinbaum rompió el silencio y este martes admitió por primera vez que ha habido al menos dos misiones de reconocimiento a cargo del Pentágono desde la llegada al poder de Trump, el 31 de enero y el 3 de febrero pasados.
Drones con explosivos y minas antipersona: la realidad criminal que se asienta en México
En el universo cambiante del crimen en México, los drones bombarderos y las minas antipersona se han asentado como parte de la cotidianidad, con ataques y explosiones que empiezan a ser habituales en diferentes regiones. En las últimas semanas, la detonación de dos minas antipersona en Michoacán y Tamaulipas, con al menos cuatro víctimas mortales, han iluminado un problema creciente. También el caso de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, donde criminales atacaron con explosivos lanzados desde drones a militares. El crimen avanza y perfecciona sus técnicas, innova. El Estado mira y reacciona, siempre cuando el problema ya afecta a la población.
RUSSIA TODAY
Zelensky offering Russian minerals to Trump – governor
A large portion of the mineral wealth that Ukrainian leader Vladimir Zelensky is touting to the US in exchange for military assistance is Russian, Denis Pushilin, the head of the Donetsk People’s Republic (DPR), has said. The governor of the formerly Ukrainian region has pledged that its rich reserves of lithium and titanium will benefit its own people and Russia as a whole.
Zelensky has offered the US privileged access to natural resources to incentivize continued military assistance. President Donald Trump has claimed that Kiev agreed to relinquish $500 billion worth of rare-earth minerals to compensate for aid previously provided to Ukraine under President Joe Biden.
https://www.rt.com/russia/612563-pushilin-donetsk-titanium-lithium/
Moscow brushes off Zelensky’s land swap proposal
Russian Foreign Ministry spokeswoman Maria Zakharova has dismissed the possibility of a land swap with Ukraine as part of a possible peace deal.
Ukrainian leader Vladimir Zelensky suggested the idea recently in an interview with The Guardian, reiterating on Tuesday that he intends to use the territory in Russia’s Kursk Region captured by Ukrainian forces last August as leverage. However, he acknowledged uncertainty about which territories he would seek in exchange.
https://www.rt.com/russia/612550-zakharova-land-swap-zelensky/
EU won’t give Zelensky 200,000 peacekeepers – NYT
The EU is unable to fulfill Ukrainian leader Vladimir Zelensky’s request for 200,000 peacekeepers to enforce a potential ceasefire with Russia, a senior official in the bloc told the New York Times in an article published on Tuesday.
Zelensky has advocated for a substantial European peacekeeping force to uphold a potential ceasefire and deter future Russian offensives. He has suggested that a minimum of 200,000 soldiers would be necessary to ensure stability. However, analysts cited by the New York Times consider this figure unattainable, adding that even deploying 40,000 troops would be challenging and could still fall short of providing an effective solution.
https://www.rt.com/russia/612565-eu-ukraine-no-peacekeepers/
Ford CEO blames Trump for US car industry ‘chaos’
The CEO of Ford, Jim Farley, has criticized US President Donald Trump, claiming the 25% tariff on imports from Mexico and Canada to be imposed in March have brought “a lot of cost and a lot of chaos” into the automotive sector.
Farley cited the selective nature of the tariffs as a problem for the industry. While Mexico and Canada are targeted, South Korea and Japan – home to Hyundai, Kia, and Toyota – face no additional tariffs. He argued that this creates a “bonanza” for foreign competitors and called for a balanced policy.
https://www.rt.com/news/612555-ford-ceo-blames-trump-for-chaos/
Germany probes warship ‘sabotage’
Germany has launched an investigation into potential sabotage involving a newly commissioned warship after several dozen kilograms of metal shavings were discovered in its engine system, local media reported on Tuesday.
While the report did not provide evidence linking Moscow to the incident, it claimed that Germany, along with other NATO countries, suspects Russia could be behind covert actions targeting the West.
https://www.rt.com/news/612560-germany-warship-sabotage/
AL JAZEERA
Donald Trump live news: Pentagon chief Hegseth says Ukraine war ‘must end’
Trump’s push for NATO countries to boost defence spending is also expected to be on the agenda during Hegseth’s visit to NATO headquarters.
Russia rejects swapping Ukrainian territory for Kyiv-held parts of Kursk
Russia has rejected trading the Ukrainian territory it occupies for areas in its own western Kursk region held by Kyiv forces, hours after launching a barrage of drones and missiles on the Ukrainian capital that killed one person.
‘Go forward’: Iran’s Khamenei urges military growth amid Trump threats
In a letter to the UN Security Council on Tuesday, Iravani referred to Trump’s recent media interviews, in which the US leader suggested stopping Iran from developing nuclear weapons could be achieved either “with bombs or with a written piece of paper”.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/12/iran-denounces-reckless-trump-remarks-on-nuclear-deal
Former Bangladesh gov’t behind possible ‘crimes against humanity’, says UN
Before Hasina was toppled in a mainly student-led revolution last August, her government oversaw a systematic crackdown on protesters, involving “hundreds of extrajudicial killings”, the UN human rights office said in a fact-finding report on Wednesday.
These alleged crimes committed by the government, along with violent elements of her Awami League party and the Bangladeshi security and intelligence services, were part of “a widespread and systematic attack against protesters and other civilians … in furtherance of the former government’s [bid] to ensure its continuation in power”, the report says.
Why are gold prices soaring amid US President Trump’s tariffs?
Unlike money, which can drop in value due to inflation or overprinting, gold tends to retain its worth over time because it is a scarce resource used in tangible things. Also, unlike country-specific currencies, it is universally usable.
Children in Haiti falling prey to gruesome gang violence, Amnesty warns
A report published on Wednesday estimates that more than one million children live in areas controlled by or under the influence of armed gangs in Haiti, and condemned offences committed against young people as “human rights abuses”.
Haiti has no president or parliament and is ruled by a transitional body, which is struggling to manage extreme violence linked to criminal gangs, poverty and other challenges.
HISPANTV
Irán nunca negociará bajo presiones y no aceptará lenguaje de la fuerza
“Los iraníes no se someten a la fuerza ni aceptan hablar de manera contradictoria”, ha aseverado este miércoles a periodistas Fateme Mohayerani, vocera del Ejecutivo iraní, al margen de una reunión de gabinete ministerial en Teherán.
Ha señalado que no sería aceptable firmar un memorando presidencial, mientras la Administración de Donald Trump restablece la campaña de “presión máxima” contra Irán y presenta, al mismo tiempo, la oferta de diálogo con el país persa.
https://www.hispantv.com/noticias/politica/609950/iran-negociacion-eeuu-trump-lenguaje-fuerza
Congreso de Perú aprueba financiamiento privado para partidos políticos
El Parlamento de Perú aprobó una ley que permitió a los partidos recibir financiamiento privado y usar fondos públicos para gastos legales. Se autorizaron donaciones de hasta 710 000 dólares anuales por persona y se limitó la fiscalización estatal. La norma fue criticada por beneficiar a políticos investigados y reducir la transparencia.
https://www.hispantv.com/noticias/peru/609951/aprueba-financiamiento-privado-politicos
Francia, Italia y Grecia permiten a Netanyahu cruzar su espacio aéreo
El periódico israelí Maariv informó el martes que los países de Francia, Italia y Grecia han permitido al avión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, utilizar su espacio aéreo cuando viajaba a Washington, a pesar de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
https://www.hispantv.com/noticias/europa/609923/francia-italia-grecia-eluden-fallo-arresto-netanyahu
XINHUA
Egipto presentará plan de reconstrucción de Gaza sin reubicación
Egipto planea presentar un plan integral de reconstrucción de Gaza diseñado para asegurar que los palestinos permanezcan en sus tierras, según informaron funcionarios el martes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio precisó en un comunicado que el plan se formulará de forma que respete y defienda los derechos legítimos y legales del pueblo palestino.
Para ello es necesario poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y aplicar la solución de los dos Estados, que es el único camino para lograr la estabilidad y la coexistencia pacífica entre todos los pueblos de la región, añade la declaración.
https://spanish.xinhuanet.com/20250212/689e21a27ee14f9d8f70c2b137b8d030/c.html
Rey de Jordania rechaza desplazamiento de palestinos en reunión con Trump
El rey Abdullah II de Jordania rechazó el martes la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reubicar a los palestinos de la Franja de Gaza.
En una publicación en la red social X después de reunirse con Trump, Abdullah dijo que reiteró la "posición firme" de Jordania contra el desplazamiento de palestinos. "Esta es la posición árabe unificada. Reconstruir Gaza sin desplazar a los palestinos y abordar la grave situación humanitaria debe ser la prioridad para todos".
Trump respondió calificándolo de "gesto realmente hermoso", retractándose de la amenaza que hizo un día antes, cuando dijo que Estados Unidos "podría concebiblemente retener la ayuda" a Jordania y Egipto si ambos países no accedían a recibir palestinos.
https://spanish.xinhuanet.com/20250212/1055dfd52f474c8a96c1bfc34a5464b8/c.html
China advierte a Filipinas de peligros del despliegue prolongado del sistema de misiles estadounidense
China urgió hoy miércoles a Filipinas a cumplir con su promesa de retirar el sistema de misiles estadounidense Typhon de su territorio, advirtiendo que de no hacerlo pondría su propia seguridad y defensa nacional a merced de otros, y traería riesgos de confrontación geopolítica y una carrera armamentista a la región.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, hizo los comentarios en una rueda de prensa regular en respuesta a una pregunta relacionada.
Estados Unidos instaló el sistema de misiles Typhon en el norte de Filipinas en abril de 2024 como parte de ejercicios militares conjuntos estadounidense-filipinos. Filipinas prometió que el despliegue sería "temporal", y que el sistema sería retirado tras la conclusión de dichos ejercicios.
https://spanish.xinhuanet.com/20250212/69ca938838964fd7affc7cd2c6ba2bc3/c.html
Parte continental de China condena declaración conjunta de EEUU y Japón por contener comentarios irresponsables sobre Taiwan
Zhu instó a Estados Unidos a respetar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, así como a dejar de enviar cualquier señal equivocada a los elementos separatistas de la "independencia de Taiwan".
Al señalar que Japón posee responsabilidad histórica en relación con la cuestión de Taiwan, Zhu dijo que este país debe aprender de la historia, tener precaución en sus palabras y acciones, adherirse a los cuatro documentos políticos China-Japón, y manejar prudentemente los asuntos relacionados con Taiwan.
https://spanish.xinhuanet.com/20250212/1e8573bca7234dc5abe8e205818838d7/c.html
EE. UU. aumentará gasto en defensa, dice jefe del Pentágono
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el martes que quería subir el gasto general en defensa, añadiendo que no debería situarse por debajo del 3 por ciento del PIB, informaron medios locales.
Hegseth hizo el comentario ante reporteros en Stuttgart, Alemania, sede del Mando África de Estados Unidos.
"Creo que EE. UU. necesita gastar más de lo que estaba dispuesta la Administración Biden, que históricamente no invertía lo suficiente en las capacidades de nuestro Ejército", declaró Hegseth.
https://spanish.xinhuanet.com/20250212/d8e64b9b5e18428cacd076554c9e9da5/c.html
DEUTSCHE WELLE
Rusia rechaza el canje de Kursk propuesto por Zelenski
El Kremlin ha rechazado un posible canje de los distritos fronterizos ocupados por Ucrania en la región de Kursk por territorios bajo control del Ejército ruso en Ucrania.
El pasado 6 de febrero se cumplieron seis meses de la incursión ucraniana en Kursk, audaz operación que tomó totalmente desprevenida a la guardia fronteriza rusa. Desde entonces, los rusos han conseguido recuperar más del 60 por ciento del territorio bajo control ucraniano, pero no han podido expulsar por completo al enemigo. Zelenski aseguró desde un principio que Kiev se planteaba utilizar Kursk como "moneda de cambio", aunque no precisó el objetivo de dicho canje.
https://www.dw.com/es/rusia-rechaza-el-canje-de-kursk-propuesto-por-zelenski/a-71583075
Rutte pide a países aliados gastar más dinero para la OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió el miércoles (12.2.2025) que los países de la alianza militar deben invertir "mucho más" en Defensa, haciéndose eco del mismo pedido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según el exprimer ministro neerlandés, los países de la OTAN están "en el camino correcto", ya que, en 2024, los europeos y canadienses "invirtieron 485.000 millones de dólares en defensa, un aumento de casi el 20 por ciento en comparación con 2023".
Alemania prorroga seis meses el control de sus fronteras
Poco antes de las elecciones generales, el Gobierno de Alemania ha prorrogado seis meses más los controles en todas las fronteras exteriores del país. "Con los controles fronterizos estamos frenando la inmigración irregular", explicó el canciller, Olaf Scholz, del partido socialdemócrata SPD.
En realidad, la anterior orden de control fronterizo no expiraba hasta el 15 de marzo. Al hacer el anuncio de la prórroga a primera hora del miércoles (12.2.2025), el Gobierno eligió una fecha anterior a las elecciones al Bundestag del 23 de febrero. La migración irregular es uno de los temas clave de la campaña electoral. La CDU/CSU, AfD, FDP y BSW acusan al Gobierno de Scholz de hacer demasiado poco en este ámbito.
https://www.dw.com/es/alemania-prorroga-seis-meses-el-control-de-sus-fronteras/a-71585016
Trump niega el acceso a AP por decir "Golfo de México"
La agencia de noticias Associated Press (AP) no podrá informar en el futuro desde la Casa Blanca si sigue utilizando el término "Golfo de México", en lugar del establecido por Trump recientemente "Golfo de América". Un reportero de AP trató de asistir el martes (11.2.2025) a la firma de un decreto en el Despacho Oval y el acceso le fue denegado.
La redactora jefe de AP, Julie Pace, anunció que el personal de la Casa Blanca les advirtió de que, si no "alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de renombrar el Golfo de México como Golfo de América", se impediría el acceso a la agencia de prensa.
Japón pide ser excluido de aranceles al acero y aluminio
Japón pidió al gobierno de Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25 % impuestos por la administración del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, y está evaluando su impacto para adoptar medidas, se informó este miércoles (12.02.2025).
En una comparecencia aparte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, dijo que el Ejecutivo ayudará a las empresas japonesas que puedan verse perjudicadas a través del seguro del comercio, un sistema de ayuda a las empresas nacionales ligadas al comercio exterior, si están adscritas.
FRANCE 24
Jordania y Egipto refutan a Trump y anuncian un plan para reconstruir Gaza sin sacar a su población
El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, aseguró el martes que ya hay un plan árabe-egipcio para reconstruir Gaza sin desplazar a su población.
Egipto confirmó, por su parte, que planea ofrecer una "propuesta integral" para reconstruir Gaza garantizando al mismo tiempo que los palestinos permanezcan en su tierra, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que señaló que espera cooperar con Trump para alcanzar una paz integral y justa en la región.
Rusia se rehúsa a intercambiar Kursk por territorios de Ucrania tras propuesta de Zelenski
Este 12 de febrero, el Kremlin rechazó de forma tajante la posibilidad de canjear el control terrestre de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk por la devolución de los territorios de Ucrania que Rusia ocupa actualmente. Así lo propuso el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en caso de eventuales negociaciones, durante una entrevista un día antes con el diario británico ‘The Guardian’.
Brasil no entrará en "ninguna guerra comercial" por los aranceles de EEUU al acero
El gobierno de Brasil aseguró este martes que no tiene intención de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos, pero calificó los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero como "medidas unilaterales" y "contraproducentes".
El ministro estimó ante la prensa que el alza arancelaria de Trump "no es una decisión contra Brasil", solo superado por Canadá como proveedor de acero a la mayor economía del mundo, sino "una cosa genérica contra todo el mundo".
China pide no "politizar" la IA, tras comentarios del vicepresidente de EEUU
"Rechazamos la práctica consistente en trazar líneas basadas en ideologías, generalizando el concepto de seguridad nacional y politizando los temas económicos, comerciales y tecnológicos", declaró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa en Pekín, al ser consultado sobre los comentarios de Vance.
El vicepresidente Vance hizo los comentarios el martes durante una cumbre en París sobre la IA, donde cerca de 60 países, entre los que no figura Estados Unidos pero sí China, firmaron una declaración que pide una mejor gobernanza de esa tecnología, a fin de hacerla "abierta", "inclusiva" y "ética".
LA JORNADA
Canacero exhorta a tomar medidas para proteger a la industria nacional
Aranceles pegan a toda la cadena metalmecánica
Los aranceles de 25 por ciento que anunció el lunes Estados Unidos al acero y aluminio afectarán gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, además de poner en riesgo la competitividad y la integración regional, advirtió este martes la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).
https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/economia/016n2eco
Decisiones de Trump afectan las acciones de las grandes mineras
Las acciones de las principales mineras que cotizan en Bolsa registraron pérdidas este martes, arrastradas por la imposición de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/economia/017n1eco
Prevén $7 mil millones en este sexenio para sanear los ríos Lerma y Santiago
Guadalajara, Jal. El gobierno federal invertirá 7 mil millones de pesos este sexenio para sanear la cuenca de los ríos Lerma y Santiago como parte de la estrategia para restaurar los tres cauces más contaminados del país incluidos el Tula, en Hidalgo, y el Atoyac, entre Tlaxcala y Puebla.
Son 500 millones de pesos para este año, pero entre 2026 y 2030 hay un presupuesto tentativo de 7 mil millones, para realmente lograr la restauración, explicó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, en un acto en Casa Jalisco, junto con el gobernador emecista Pablo Lemus Navarro.
En lo que va de la 4T la cifra de homicidios ha disminuido 23.8%
Guanajuato lleva años en primer lugar de violencia y con gobiernos de Acción Nacional: Sheinbaum
Desde que comenzó esta administración, la incidencia de homicidios en el país se redujo 12 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas en septiembre a 76.5 en enero, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa. Comparado con 2018, el descenso en asesinatos suma 23.8 por ciento, pues en ese año cerraron en https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/politica/005n1pol
100.5.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/politica/005n1pol
Alerta en Mexicali por "muy mala calidad del aire"
Mexicali, BC. En la ciudad de Mexicali se emitió una alerta por muy mala calidad del aire con alto riesgo a la salud de la población.
El gobierno municipal activó la fase inicial de contingencia por material particulado PM10 con base en los reportes de la Red de Monitoreo de los Índices de Aire y Salud.
Movilizaciones contra la construcción de un basurero
Primavera marchita
En Oaxaca intentan desactivar protestas ligando a descontentos con grupos guerrilleros
Los vecinos afectados por el vertedero han sido amenazados por grupos de choque // Denuncian que sufrirán daños pozos de agua, flora y fauna
Oaxaca, Oax., Sin consulta previa y con el uso de grupos de choque de la denominada Catem Joven, que controlan los hermanos Juan Yavhé e Iván Luis Villaseca, el gobierno de Salomón Jara comenzó la construcción de un basurero regional en un terreno de tres hectáreas en la colonia Jerusalén, en Santa Cruz Xoxocotlán. Pretende que ahí se disponga el manejo de 850 toneladas de desechos al día generados por ese municipio, la capital oaxaqueña y Santa Lucía del Camino.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/politica/002n1pol
Pablo González Casanova, in memoriam
Magdalena Gómez.— El 11 de febrero de 1922 nació don Pablo y tras una muy larga y fructífera vida, falleció a los 101 años, el 18 de abril de 2023. Hoy que sería su cumpleaños, compartiré algunas reflexiones sobre su destacada trayectoria intelectual y política, siempre de la mano de la ética que le dio congruencia y reconocimiento en especial, en Latinoamérica. Para mi generación su libro La democracia en México (1965) nos acercó a la mirada crítica sobre el telón de fondo del régimen autoritario que prevalecía en el país. Cuestión que de ninguna manera fue bienvenida desde el poder. Por cierto, hoy día continúa abierta la necesidad de pensar y repensar que tan lejos o tan cerca estamos de eso que se llama democracia.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/11/opinion/pablo-gonzalez-casanova-in-memoriam-7417
Hamas tiene hasta el sábado para liberar a más rehenes: Netanyahu
Envía más tropas israelíes a la Franja
Ya estamos en el infierno, responden habitantes del enclave al presidente de EU
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer con retirarse del acuerdo de alto el fuego en Gaza y ordenó a sus tropas prepararse para reanudar los combates contra Hamas si la milicia palestina no libera a más rehenes el sábado. Al menos 92 palestinos han sido abatidos por tropas israelíes desde que empezó la tregua el pasado 19 de enero.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/12/mundo/021n1mun
Libera Rusia a profesor estadunidense detenido desde 2021
Washington. Marc Fogel, un profesor estadunidense que estaba detenido en Rusia, fue liberado y regresó a Estados Unidos el martes, en lo que la Casa Blanca describió como un deshielo diplomático que podría impulsar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadunidense Donald Trump, salió de Rusia con Fogel y lo llevó a la Casa Blanca, donde fue recibido por Trump.
Lanza papa Francisco crítica a la política migratoria de EU
Washington. El papa Francisco lanzó una contundente crítica al gobierno estadunidense por su política de deportación masiva y advirtió que dicha iniciativa priva a los migrantes de su “dignidad inherente”, lo que fue rechazado de inmediato por el zar fronterizo, Tom Homan, quien le exigió al pontífice argentino que "se centre en la Iglesia católica”.
Cien años de Ernesto Cardenal
Sergio Ramírez.— Se cumplen 100 años del nacimiento de Ernesto Cardenal, acontecimiento que pasará en silencio dentro de su Nicaragua natal, proscrita como se hallan su poesía y su figura bajo los cerrojos de la nueva dictadura.
Lo vi por vez primera en 1960 en la acera de la casa de sus padres en Managua, recién llegado del seminario de la Ceja en Medellín. Flaco y narizón, sin barba, en bluyines y camisa de cuadros, esperándonos porque íbamos a Masatepe de excursión, los del grupo de la generación traicionada y del grupo Ventana, en pleitos literarios pero juntos bajo la admiración que él despertaba entre todos los aprendices de poetas. Yo me sabía de memoria “Hora 0”: Noches tropicales de Centroamérica, / con lagunas y volcanes bajo la luna / y luces de palacios presidenciales, / cuarteles y tristes toques de queda…
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/12/opinion/cien-anos-de-ernesto-cardenal-5854
Niñas y mujeres en la ciencia enfrentan aún obstáculos sistemáticos: Unesco
El gobierno federal reconoció que niñas y mujeres aún enfrentan obstáculos para acceder a oportunidades educativas y laborales, principalmente en el campo de las ciencias, las ingenierías, las matemáticas y la tecnología.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, maestras, investigadoras y jóvenes destacadas en el campo de la ciencia llamaron a impulsar acciones para acabar con los estereotipos de género, así como a generar iniciativas que garanticen el libre acceso de niñas y mujeres al conocimiento y a empleos de alta especialidad.
Lanza papa Francisco crítica a la política migratoria de EU
Washington. El papa Francisco lanzó una contundente crítica al gobierno estadunidense por su política de deportación masiva y advirtió que dicha iniciativa priva a los migrantes de su “dignidad inherente”, lo que fue rechazado de inmediato por el zar fronterizo, Tom Homan, quien le exigió al pontífice argentino que "se centre en la Iglesia católica”.
Solicitan audiencia con Sheinbaum por el cierre de minera Hércules
Una representación de trabajadores de la minera Hércules, ubicada en la zona desértica de Coahuila, acudió a Palacio Nacional para solicitar una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y atender la situación agonizante que vive su comunidad, cuya población carece de servicios básicos, alimentos y medicinas.
PROCESO
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump
El objetivo es explicar a Estados Unidos por qué “no le conviene poner aranceles en acero y aluminio a México”, indicó la mandataria
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tendrá una llamada con el jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; además los titulares de Comercio y Economía conversan sobre los aranceles que Donald Trump busca imponer al acero y aluminio.
Gaschicoleo prolifera con la connivencia de autoridades, denuncian gaseros del Edomex
Dueños de gaseras elaboraron un reporte que entregaron al gobierno de Delfina Gómez en el que hacen una radiografía del problema que representa la venta ilegal de gas en el Edomex, y en el que acusan el contubernio de Protección Civil y autoridades gubernamentales con los delincuentes.
ECATEPEC, Edomex (Proceso).- Este municipio se ha convertido en la capital del “gaschicoleo”. En la demarcación han proliferado las llamadas “gaseras clandestinas”, negocios irregulares que venden el gas licuado de petróleo (LP) que grupos criminales roban a las empresas legalmente registradas. Denuncias de este gremio ante la Fiscalía del Estado de México detallan que durante las dos administraciones del exalcalde morenista Fernando Vilchis este millonario negocio ilícito se incrementó exponencialmente.
Canadá designa como "zar del fentanilo" a un exjefe de la Policía Montada
El nombramiento de Kevin Brosseau busca demostrar a Trump que lleva a cabo a cabo acciones contra el tráfico de la droga.
OTTAWA, Canadá (AP) — Canadá nombró el martes a un excomisionado adjunto de la Real Policía Montada de Canadá como el "zar del fentanilo" del país, con la esperanza de demostrar a Estados Unidos que lleva a cabo labores para evitar la producción y distribución del opioide sintético.
Migrantes varados en México intentan comenzar una nueva vida fuera de EU
La administración Trump no ha dado indicios de que planee reemplazar el programa de la administración del expresidente Joe Biden
TIJUANA, México (AP) — Muchos migrantes han quedado varados en ciudades fronterizas mexicanas después de que la administración del presidente Donald Trump canceló miles de citas realizadas a través de la aplicación gubernamental CBP One, que ofrecía un camino legal hacia Estados Unidos. Algunos han regresado a sus países.
Crece presión internacional contra Noboa; exigen que pida licencia para la segunda vuelta en Ecuador
Representantes de las misiones de la Unión Europea, la OEA y el Parlasur reclaman el cumplimiento de la ley tras las denuncias contra el presidente por el uso de recursos públicos y la cooptación de organismos electorales.
BOGOTÁ (Proceso).– La presión internacional para que el presidente y candidato derechista de Ecuador, Daniel Noboa, pida licencia en su cargo para hacer campaña para la segunda vuelta electoral de abril próximo arreciaba este miércoles con llamados de las misiones de observadores de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento del Mercosur (Parlasur) para que el mandatario cumpla la ley.
Llegan a Guatemala otros dos vuelos con migrantes deportados desde EU y México
Los vuelos de este martes han incluido la deportación de 55 personas desde San Antonio, en el estado de Texas, y otras 112 personas desde Villahermosa, en Tabasco.
MADRID (EUROPA PRESS) - Las autoridades migratorias de Guatemala informaron de la llegada de dos vuelos con un total de 167 migrantes a bordo deportados de Estados Unidos y México, por lo que todos ellos han sido trasladados al Centro de Recepción de Retornados de la Fuerza Aérea en la capital del país.
Apple cambia el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos” en su servicio de mapas
La compañía siguió los pasos de Google, que anunció el mes pasado que realizaría el cambio de nombre una vez que se actualizara la lista oficial.
SAN FRANCISCO (AP) — Apple rebautizó el Golfo de México como el Golfo de Estados Unidos en su servicio de mapas el martes después de que una orden del presidente Donald Trump se hizo oficial por el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos.
La última beta de WhatsApp para iOS permite añadir perfiles de Instagram a cuentas de los usuarios
Para poder vincular las cuentas, estos usuarios deben mostrar que son de su propiedad mediante un paso de autentificación, que les redirige a la página de inicio de sesión de estas redes sociales para verificar que no existe suplantación de identidad.
MADRID, (Portaltic/EP) - WhatsApp está lanzando una nueva característica que permite añadir enlaces de perfiles de Instagram a las cuentas de los usuarios, tal y como advirtió el portal especializado WABetaInfo en la última versión beta para dispositivos con sistema operativo iOS.
Japón solicita a EU que lo excluya de los aranceles del 25% al acero y aluminio
Las medidas anunciadas por Trump forman parte de su agresiva estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.
TOKIO (AP) — El gobierno de Japón informó el miércoles que ha pedido a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, un cambio respecto a las cuotas libres de impuestos que Tokio había recibido anteriormente.