Síntesis informativa, 7 de febrero del 2025

 

THE GUARDIAN

 

International criminal court condemns Trump sanctions on its staff

The international criminal court (ICC) has condemned Donald Trump for imposing sanctions on its staff, which it said were intended to harm vital work to investigate the world’s gravest atrocities, including crimes against humanity and genocide.

The US president signed an executive order on Thursday authorising aggressive economic sanctions against the ICC and travel bans on its staff, accusing the body of “illegitimate and baseless actions” targeting the US and its ally Israel.

In his order, Trump said the ICC had “abused its power” by issuing the warrants for Netanyahu and his former defence minister Yoav Gallant, which he claimed “set a dangerous precedent” that endangered US citizens and its military personnel. Netanyahu strongly applauded Trump’s move, calling it bold.

https://www.theguardian.com/law/2025/feb/07/international-criminal-court-condemns-trump-sanctions-on-its-staff

 

Middle East crisis live: UN calls on Washington to reverse ICC sanctions

The United Nations said on Friday it deeply regretted US president Donald Trump’s decision to sign an executive order that authorises aggressive economic sanctions against the international criminal court (ICC) and urged him to reverse the move.

“We deeply regret the individual sanctions announced yesterday against court personnel, and call for this measure to be reversed,” UN human rights office spokesperson Ravina Shamdasani said, reports Agence France-Presse (AFP).

https://www.theguardian.com/world/live/2025/feb/07/middle-east-live-donald-trump-gaza-benjamin-netanyahu-icc-latest-news-updates?filterKeyEvents=false&page=with%3Ablock-67a5e7748f089ca35955c3b4#block-67a5e7748f089ca35955c3b4

 

Trump’s Gaza plan suggests his pro-settler advisers are in the ascendant

Donald Trump’s plan for Gaza has no cost estimates or budget. There are no troop estimates or outlines in the Pentagon. Even Donald Trump’s allies have admitted that his proposal for the US to “take over” Gaza and for Palestinians to make their homes elsewhere was an idea he had only tinkered with before Tuesday evening, when it tumbled out to the obvious surprise of his closest aides.

One of the very few constituencies to welcome the proposal – which if enacted would amount to the effective ethnic cleansing of the territory – was Israel’s rightwing pro-settler movement and their allies in the US. In these circles there is optimism that the shifting US policy gives the green light to settlement expansion or even the eventual annexation of all the occupied Palestinian territories, including the West Bank.

The New York Times reported that the idea had been germinating among Trump and his close allies for weeks, and accelerated after his envoy Steve Witkoff travelled to the area and said that “there is almost nothing left of Gaza”. Yet Trump surprised his aides and even Netanyahu with the proposal, the paper reported, calling it “little beyond an idea inside the president’s head”.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/07/trumps-gaza-plan-suggests-his-pro-settler-advisers-are-in-the-ascendant

 

‘Worst nightmare’: Egypt and Jordan put in impossible bind by Trump Gaza plan

In Jordan and Egypt, the demand that both countries accept huge numbers of Palestinians from Gaza – potentially on a permanent basis – has prompted equal concern. Leaders of both countries immediately rejected the proposal, and the Jordanian king, Abdullah II, and the Egyptian president, Abdel Fatah al-Sisi, are heading to Washington in an attempt to convince Trump to change course.

Abdullah and Sisi know that they are vulnerable to Trump’s trademark transactional style of geopolitics as their countries’ economies and security depend heavily on huge levels of US aid and trade.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/06/egypt-jordan-trump-gaza-plan

 

Rwandan troops ‘dying in large numbers in DRC’, despite official denials of role

Multiple intelligence, military and diplomatic sources say that “very significant” numbers of soldiers from the Rwanda Defence Force (RDF) have died supporting an offensive by M23 rebels in DRC.

UN experts, however, say the Rwandan army is in “de facto control” of M23 rebels, who last month seized the city of Goma, capital of DRC’s North Kivu province, and control a swathe of DRC equivalent to almost half the size of Rwanda itself.

Revelations concerning Rwanda’s military death toll will intensify pressure on Kigali to come clean about its role in the conflict before a crisis summit attended by the Rwandan and DRC presidents, Paul Kagame and Felix Tshisekedi, respectively, in Dar es Salaam, Tanzania, on Saturday.

https://www.theguardian.com/global-development/2025/feb/07/democratic-republic-congo-drc-paul-kagame-m23-rebels-goma-rwanda-troops-dying-denials

 

Panama accuses US of peddling ‘intolerable falsehood’ about canal

The president of Panama, José Raúl Mulino, has accused the US of peddling a “quite simply intolerable falsehood” about the Panama canal, as Donald Trump’s pledge to “take back” the waterway continued to poison relations between the two countries and cause alarm around Latin America.

The US state department claimed late on Wednesday the Central American country had agreed to no longer charge US government vessels to pass through its canal – a move that would supposedly save Washington millions of dollars a year.

https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/06/panama-canal-trump-marco-rubio

 

US cedes ground to China with ‘self-inflicted wound’ of USAid shutdown, analysts say

“What Trump is doing is basically providing China a perfect opportunity to rethink, to renew soft power projects, and get back on track to transglobal leadership.”

In 2018, the Chinese government created the standalone China International Development Cooperation Agency, or China Aid, to streamline China’s spending, including its foreign investment programme, the belt and road initiative (BRI). Beijing doesn’t disclose foreign aid budgets but a study by William & Mary’s Global Research Institute found China lent $1.34tn to developing nations between 2000 and 2021, mostly through the BRI. The new agency would “further the effectiveness of aid as a key foreign policy instrument”, according to a government press release at the time.

While China Aid operates differently to USAid, by focusing more on loans and highly visible infrastructure projects rather than partnering with local organisations, both agencies have similar objectives – spreading their respective government’s soft power and influence.

https://www.theguardian.com/world/2025/feb/07/donald-trump-usaid-shutdown-impact-china-relationship-funding

 

US politics live: Trump administration reportedly weighing layoffs for federal health workers

The Trump administration is planning an executive order that will lead to mass layoffs at the Department of Health and Human Services, the Wall Street Journal reports.

 

Thousands of federal workers at the department and agencies it oversees, including the Food and Drug Administration and Centers for Disease Control and Prevention, could be let go by the order, the Journal reports. Here’s more:

https://www.theguardian.com/us-news/live/2025/feb/07/trump-us-politics-live-government-workers-union-sues-usaid-latest-updates

 


THE NEW YORK TIMES

 

Trump’s Gaza Plan Complicates Hoped-for Saudi-Israeli Deal

The kingdom made clear that it is standing by its demand that a Palestinian state first be established before it will normalize relations with Israel. The precondition, which the Saudis have insisted on for the past year, is “nonnegotiable and not subject to compromises,” the Foreign Ministry said in a statement on Wednesday.

https://www.nytimes.com/2025/02/07/world/middleeast/trumps-saudi-israel-palestinians.html

 

Europe’s Trump Playbook: Offer Carrots but Warn That You Have a Big Stick

It’s a rough playbook — described broadly by three diplomats who requested anonymity because the plans were still being discussed — that Europe would prefer not to use. The first goal is to avoid a trade war by offering to negotiate and dangling carrots, including more European purchases of American gas, which Mr. Trump has been pushing for. E.U. officials have warned that a trade war between the bloc and the United States would be a self-defeating disaster that would cost both sides and benefit geopolitical rivals like China and Russia.

In force since 2023, the tool allows the E.U. to use “a wide range of possible countermeasures” like higher customs duties or import limits when another country harms European industry in an attempt to put pressure on the government and bring about political or policy change.

https://www.nytimes.com/2025/02/07/world/europe/eu-tariffs-trump.html

 

Fighting Intensifies in Sudan, Leaving Hundreds Dead

In the capital and adjoining cities, the region of Darfur in the west, and across several other states, the ruinous war is escalating as the warring parties strive to solidify their territorial claims, regain new ones and secure strategic military and civilian sites.

https://www.nytimes.com/2025/02/07/world/africa/sudan-clashes.html

 


EL PAÍS

 

Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel

Estados Unidos impondrá sanciones contra el personal del Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya, que haya participado en causas contra Washington, ciudadanos estadounidenses, o aliados como Israel. Así lo indica una nueva orden ejecutiva que el presidente republicano ha firmado este jueves en el Despacho Oval, y que critica explícitamente la decisión de esta corte, de la que no forma parte EE UU, encargada de procesar crímenes de guerra y contra la humanidad, de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, como sospechosos de crímenes de guerra durante la ofensiva israelí en Gaza.

https://elpais.com/internacional/2025-02-06/trump-sancionara-al-personal-del-tribunal-penal-internacional-que-investigue-a-ciudadanos-de-ee-uu-o-sus-aliados-incluido-israel.html

 

Trump sostiene que Israel “cedería Gaza a EE UU” después de haber expulsado a los palestinos

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha reafirmado este jueves en su plan para que Washington se haga cargo de Gaza, y ha dado una serie de nuevas pistas sobre qué tiene previsto hacer allí (y sobre todo cómo pretende hacerlo). En un mensaje en Truth, su red social, ha indicado que Estados Unidos entraría en la Franja una vez que hayan “concluido los enfrentamientos” e Israel haya llevado a cabo la operación de reasentamiento a otros países de los palestinos que allí viven (superan los 2,2 millones de personas). Su misión sería reconstruir Gaza para transformarla en “uno de los sitios mejores y más espectaculares” del mundo.

https://elpais.com/internacional/2025-02-06/trump-sostiene-que-israel-cederia-gaza-a-estados-unidos-despues-de-haber-expulsado-a-los-palestinos.html

 

México sigue encontrando fosas clandestinas, pero el Estado ya no comparte la estadística

Inmerso en una crisis de violencia que parece no tener fin, México cosecha decenas de muertos y desaparecidos cada día, balaceras, minas que explotan en la sierra, drones que sueltan bombazos... Y fosas, entierros clandestinos que se cuentan por miles en los últimos años, parte de los modos criminales de las mafias, que tratan de ocultar así los cuerpos de sus enemigos, previamente desaparecidos. En estos años de violencia, que van camino de juntar ya dos décadas, las estadísticas sobre fosas y personas desaparecidas han ayudado a dimensionar el problema de la inseguridad. Pero la intermitencia de la publicación de las cifras –o el mero abandono del esfuerzo– ha devuelto al país a la oscuridad.

https://elpais.com/mexico/2025-02-07/mexico-sigue-encontrando-fosas-clandestinas-pero-el-estado-ya-no-comparte-la-estadistica.html

 

La disputa por el maíz transgénico, el primer golpe del TMEC a México en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos

La última disputa comercial entre México y Estados Unidos tiene como protagonista al maíz transgénico. El Gobierno mexicano ha tenido que retirar la prohibición de importar variedades modificadas genéticamente por decisión del Panel de Solución de Controversias del TMEC, el tratado de libre comercio entre los tres países de Norteamérica. El fallo del árbitro comercial concluye que las restricciones a la importación de maíz transgénico impuestas por México carecen de fundamento científico y que son violatorias del acuerdo. La resolución fue emitida en diciembre del año pasado y esta semana México se ha puesto manos a la obra para cumplir con el fallo echando marcha atrás al decreto de prohibición. Una señal de la voluntad de México por cumplir con el tratado y mantener las aguas tranquilas en medio del delicado momento que vive la relación comercial entre ambos vecinos.

https://elpais.com/mexico/2025-02-07/la-disputa-por-el-maiz-transgenico-el-primer-golpe-del-tmec-a-mexico-en-medio-de-las-tensiones-comerciales-con-estados-unidos.html

 

Marco Rubio se da un paseo triunfal en su primera gira por América Latina

El exsenador cubanoamericano regresa a casa con la cartera llena de acuerdos beneficiosos para los intereses de Washington, principalmente relacionados con el rol de América Latina en frenar la migración indocumentada y recibir a los deportados, el combate al tráfico de drogas y para alejar la influencia china de la región. Pero ahora vendrá lo más difícil: toca definir la letra pequeña de esos pactos. Y no será sencillo como ha demostrado el primer desencuentro que ha surgido con el Gobierno de Panamá incluso antes de que abandonara la región.

La conversación en Santo Domingo se centró también en la explotación de tierras raras en República Dominicana, un proyecto que dijo que se anunciará en las próximas semanas y para el que Estados Unidos será “un socio estratégico”. En este tema, como en muchos de los acordados durante la gira, aún hay que conocer los detalles.

https://elpais.com/america/2025-02-07/marco-rubio-se-da-un-paseo-triunfal-en-su-primera-gira-por-america-latina.html

 


RUSSIA TODAY

 

Peace treaty with Japan ‘unrealistic’ – Russian envoy

Moscow cannot engage in talks with Tokyo on a formal peace treaty as long as the Japanese government follows the West’s course aimed at hurting Russia’s security and economy, the country’s ambassador to Japan, Nikolay Nozdrev, has said.

The two nations failed to reach a final settlement following the end of World War II and have made little progress over the last eight decades. A major stumbling block is Japan’s claim to four islands in the Kuril Archipelago, which the Soviet Union captured during the war.

https://www.rt.com/news/612333-japan-peace-treaty-ukraine/

 

Syria open to keeping Russian bases – WaPo

Syria is open to allowing Russia maintain its air and naval bases on the country's Mediterranean coast, provided that any agreement serves the interests of Damascus, Defense Minister Murhaf Abu Qasra has told The Washington Post. While relations with Moscow were adversarial in the past, the new government in Damascus is adopting a pragmatic approach, he added.

In 2015 Russia intervened in Syria's civil war to support then-President Bashar Assad’s government against militant rebel forces. Two years later the two countries signed a 49-year lease extension covering Russia's use of the Khmeimim Air Base in Latakia and a logistical support center in Tartus, both on the Mediterranean coast.

https://www.rt.com/russia/612330-syria-russian-bases-negotiations/

 

US ‘will lose the next war very badly’ – Musk

The US risks major defeat in the country’s next war unless it urgently reforms its outdated weapons programs, Elon Musk has warned in a stark assessment of the nation’s defense capabilities.

“American weapons programs need to be completely redone. The current strategy is to build a small number of weapons at a high price to fight yesterday’s war. Unless there are immediate and dramatic changes made, America will lose the next war very badly,” Musk wrote on X.

https://www.rt.com/news/612323-us-will-lose-next-war/

 

African state deploys more police to Haiti

A group of 144 Kenyan police officers arrived in Port-au-Prince, Haiti, to reinforce the UN-backed Multinational Security Support Mission (MSS) on Thursday. The contingent was greeted by interim Prime Minister Alix Didier Fils-Aime and Leslie Voltaire, head of Haiti’s presidential transition council. 

Kenya is leading a mission to support Haiti’s national police in reclaiming gang-controlled areas, including most of the capital. Nairobi deployed 400 officers in December and over 200 last month. Recent reinforcements bring the total to around 1,000, according to France24.

https://www.rt.com/africa/612320-kenya-deploys-police-haiti/

 


AL JAZEERA 

 

Thousands in Gaza struggle in tents amid cold, stormy weather

A spokesperson for the Gaza City municipality told Al Jazeera that the city did not have enough resources to help the displaced amid the storm, adding that sewage and rainwater entered hundreds of tents and shelters.

In its latest update on Wednesday, the United Nations humanitarian affairs office (OCHA) said with more than 500,000 people returning to the Gaza and North Gaza governorates, “the need for food, water, tents and shelter materials in that area remains critical”.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/6/thousands-in-gaza-struggle-in-tents-amid-cold-stormy-weather

 

UN warns against regional spread of DR Congo conflict

The DRC had called for the meeting, asking for an urgent investigation into the widespread human rights violations that it accuses the Rwandan-backed M23 rebels of committing.

Rwandan President Paul Kagame and DRC President Felix Tshisekedi are due to attend a summit in Tanzania on Saturday as regional powers try to defuse the crisis.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/7/worst-may-be-yet-to-come-un-rights-chief-warns-of-spread-of-drc-crisis

 

US demands Hezbollah be omitted from Lebanon government

The Shia Muslim, Iran-backed, Hezbollah is believed to have been weakened by Israel’s recent war on Lebanon, but maintains a significant political role.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/7/us-demands-hezbollah-be-omitted-from-lebanon-government

 

Iran dismisses talks with US as it blasts new sanctions

The US president has promised to bring Iran’s crude exports to zero, declaring them part of the ambition to halt Tehran’s nuclear programme.

The measures target Iranian firms, ships and individuals affiliated with companies already sanctioned by the US. The individuals and tankers affected help ship millions of barrels of Iranian crude oil to China annually.

https://www.aljazeera.com/news/2025/2/7/iran-condemns-latest-us-sanctions-on-its-oil-as-unlawful

 


HISPANTV

 

CPI desafía a Trump tras sanciones: continuaremos brindando justicia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionó el jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) por emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de asuntos de guerra del régimen Yoav Gallant, a causa de los crímenes de guerra perpetrados en la Franja de Gaza.

En reacción, la CPI, a través de un comunicado emitido este viernes, ha apoyado “firmemente a su personal y se compromete a continuar brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades alrededor del mundo, en todas las situaciones en las que actúa”.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/609663/cpi-desafia-trump-sanciones-brindar-justicia

 

Transportistas peruanos realizan un paro y exigen seguridad

En Perú, se realizó un paro de transportistas debido a la falta de control del Gobierno frente a la delincuencia. Mientras la inseguridad ciudadana crece, la inacción del ministro del Interior agrava la crisis. Las protestas en varias regiones reflejan el descontento y la inestabilidad del país.

https://www.hispantv.com/noticias/peru/609658/transportistas-paro-exigen-seguridad-fin-impunidad

 

Irán tacha de ilegítimas las nuevas sanciones de EEUU

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, aseguró el jueves en una reunión con embajadores y jefes de misiones diplomáticas extranjeras en Teherán que Irán nunca se someterá a la coerción ni a las presiones injustas, y que no cederá en su derecho legítimo al desarrollo y progreso del país.

https://www.hispantv.com/noticias/politica/609656/iran-ilegitima-sanciones-eeuu

 


XINHUA

 

Israel se retira de organismo de derechos humanos de ONU

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, informó hoy jueves al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) que Israel ya no participará en él.

La decisión israelí tuvo lugar dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.

https://spanish.xinhuanet.com/20250206/20532d4f878f4235b48749968189df27/c.html

 

China rechaza acusaciones de Marco Rubio sobre su cooperación con América Latina

Rubio, durante visitas a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana entre el 1 y el 6 de febrero, hizo comentarios relativos a China, entre ellos sobre la cooperación de China con ALC. También afirmó estar "contrarrestando la influencia del Partido Comunista de China" en el hemisferio occidental.

El vocero dijo que los comentarios infundados de Estados Unidos, impregnados de la mentalidad de la Guerra Fría y de prejuicios ideológicos, son acusaciones sin fundamento contra China dirigidas a sembrar la discordia entre China y los países de ALC pertinentes, que interfieren en los asuntos internos de China y socavan los derechos e intereses legítimos y legales de China.

https://spanish.xinhuanet.com/20250207/38963213e0434af3b7b95b73a2368357/c.html

 

Demócratas de la Cámara en EE. UU. piden una investigación al equipo de Musk en el Gobierno

Más de 20 demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos instaron el jueves a los organismos de control del Gobierno a investigar las posibles amenazas a la seguridad nacional planteadas por el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, sigla en inglés) liderado por Elon Musk.

"Estamos escribiendo para expresar nuestras preocupaciones urgentes con respecto a los informes recientes de que individuos no autorizados han obtenido acceso a redes gubernamentales protegidas y a datos sensibles, potencialmente clasificados", escribió en una carta el representante a la Cámara Gerald E. Connolly.

https://spanish.xinhuanet.com/20250207/f3307a27bfb64f339d70d5878a2ade4b/c.html

 

Rubio visitará Oriente Próximo la semana que viene para promocionar el plan de Trump

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, emprenderá una gira por Israel y otros países árabes la semana que viene, su primera visita a Oriente Próximo, en la que promoverá el plan del presidente, Donald Trump, para que EE UU se apropie de Gaza, territorio que Israel le entregaría, y expulse a sus dos millones de habitantes. Iniciará su gira de cinco días en la Cumbre de Seguridad de Munich para después desplazarse a Israel, Emiratos Árabes, Qatar y Arabia Saudí. Mientras, Israel y Hamás siguen preparando un nuevo intercambio de rehenes por prisioneros, que está previsto para este fin de semana, y probablemente se haga pública este viernes la lista de rehenes que serán liberados.

https://elpais.com/internacional/2025-02-07/el-alto-el-fuego-en-gaza-en-directo.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

China critica "coerción" de EE. UU. a Latinoamérica

Los comentarios del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, "acusan injustamente a China, siembran zizaña de forma deliberada entre China y países importantes de América Latina, interfieren en los asuntos internos de China, y socavan los intereses y derechos legítimos de China", indicó en un comunicado un portavoz de la cancillería.

El Gobierno chino criticó este viernes (7.02.2025) "la presión y la coerción" de Estados Unidos tras la decisión de Panamá de no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre el proyecto de infraestructuras de las Nuevas Rutas de la Seda, liderado por Pekín.

https://www.dw.com/es/china-lamenta-retirada-de-panam%C3%A1-de-la-ruta-de-la-seda-y-arremete-contra-coerci%C3%B3n-de-ee-uu-a-latinoam%C3%A9rica/a-71538484

 

Irán condena nuevas sanciones de EE. UU. contra su petróleo

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai, replicó que las sanciones "para evitar el comercio legal de Irán con sus socios económicos son una medida ilegítima, ilegal" e "injustificada", que "viola las leyes y normas internacionales"

El Gobierno de Donald Trump aplicó ayer jueves (6.02.2025) sus primeras sanciones contra el sector petrolero iraní, al apuntar contra una "red internacional que facilita la entrega de millones de barriles de petróleo crudo iraní, por un valor de cientos de millones de dólares, hacia China", precisa un comunicado del Departamento del Tesoro.

https://www.dw.com/es/ir%C3%A1n-condena-nuevas-sanciones-estadounidenses-contra-su-sector-petrolero/a-71535009

 

Exfiscal argentino de la CPI llama a protegerla

"¿Debería la Corte Penal Internacional (CPI) investigar a algunos amigos de Estados Unidos como (Benjamín) Netanyahu? ¿O sólo a enemigos como (Vladimir) Putin? No sé qué hará Estados Unidos, la pregunta es cómo protegerá la humanidad a la institución que protege los derechos de las víctimas de crímenes masivos", escribió Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la CPI, en la red social X.

"El presidente Trump es el presidente de Estados Unidos, no del mundo. ¿Qué harán los otros 192 presidentes? Hay 125 Estados miembros de la CPI. ¿Qué harán ellos? ¿Qué hará Sudáfrica? ¿Qué hará Europa? ¿Qué hará América Latina?", se pregunta el magistrado argentino en uno de varios videos publicados este viernes (7.02.2025) con comentarios y preguntas sobre la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, para sancionar a los colaboradores de la CPI.

https://www.dw.com/es/exfiscal-argentino-de-la-corte-penal-internacional-llama-a-protegerla/a-71538479

 


FRANCE 24

 

Migración, narcotráfico y cárceles internacionales: el saldo de Marco Rubio en Centroamérica

En otra de sus paradas, Rubio aterrizó en suelo costarricense para subrayar la importancia que tiene el país tico – uno de sus más cercanos aliados en toda América Latina – para el combate al narcotráfico y el control de los flujos migratorios en la zona.

Después de una reunión con el mandatario costarricense, Rodrigo Chaves, Rubio remarcó la estrecha relación histórica con el Gobierno costarricense, además de extender la disposición de Washington a cooperar en materia de ciberseguridad y combate al crimen organizado.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250207-migraci%C3%B3n-narcotr%C3%A1fico-y-c%C3%A1rceles-internacionales-el-saldo-de-marco-rubio-en-centroam%C3%A9rica

 

Ecuador pone fin a la campaña electoral e inicia el voto anticipado de las presidenciales

A tres días de los comicios presidenciales ecuatorianos, los candidatos presidenciales, incluidos los favoritos, el actual presidente, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, cerraron sus campañas. La recta final de los comicios ha estado marcada por la crisis de violencia y la confrontación política. En paralelo, más de 6.000 presos sin sentencia comenzaron a emitir su voto.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250207-ecuador-pone-fin-a-la-campa%C3%B1a-electoral-e-inicia-el-voto-anticipado-de-las-presidenciales

 

Trump firma una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional

El mandatario Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que contempla sanciones económicas y de viaje a quienes ayuden en las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre ciudadanos estadounidenses o aliados de Estados Unidos, como Israel. El mandatario afirma que la CPI ha emprendido "acciones ilegítimas e infundadas contra EE. UU." e Israel.

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250206-trump-firma-una-orden-ejecutiva-para-sancionar-a-la-corte-penal-internacional

 


LA JORNADA

 

Descarta Sheinbaum pedir presencia de la DEA

A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que no permitirá mayor participación de la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos en México, y que en la llamada que el lunes sostuvo con Donald Trump no se planteó el tema.

"No. Imagínense que hubiera yo pedido más presencia de la DEA en nuestro país. Hablamos de coordinación", atajó en la mañanera de Palacio Nacional.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/politica/007n2pol

 

Fiscal general de EU plantea la "eliminación total" de los cárteles

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, planteó un "cambio fundamental de mentalidad y enfoque" en un memorándum titulado "Eliminación total de los cárteles (de estupefacientes ilegales), así como de las organizaciones criminales transnacionales".

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/020n3mun

 

Lanza el gobierno un programa para impulsar la industria nacional de chips

El gobierno federal presentó ayer un plan para impulsar la industria nacional de chips, con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que busca fortalecer la cadena de valor de estos dispositivos esenciales para la industria moderna. En una segunda etapa, el país avanzará hacia la fabricación de chips de tecnología propia, con el propósito de reducir la dependencia de importaciones, que en 2023 superaron 24 mil millones de dólares.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/politica/009n1pol

 

Atacan sicarios del CJNG a agentes en Queréndaro; tres muertos

Morelia, Mich., Unos 40 miembros del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) que se desplazaban en una decena de camionetas y camiones con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, irrumpieron la madrugada de ayer en la cabecera municipal de Queréndaro, donde atacaron y se enfrentaron con policías locales, con un saldo de tres agentes muertos y dos heridos.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/estados/022n2est

 

Localizan restos del último minero de El Pinabete tras más de 2 años de búsqueda

Excavaron más de 60 metros de profundidad

Autoridades federales informaron que después de 918 días de intensas labores, se localizaron los restos del último de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete el 3 de agosto de 2022, en Sabinas, Coahuila.

De manera conjunta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila informaron que "en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero".

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/politica/010n1pol

 

Impone Washington sanciones a empresas y personas por vender petróleo de Irán

Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso ayer sanciones a más de una decena de personas y empresas que forman parte de una red acusada de facilitar el envío de millones de barriles de petróleo iraní a China.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a más de una docena de personas y compañías en China, India y Emiratos Árabes Unidos. Los objetivos incluyen ciudadanos iraníes e indios, empresas de gestión de tripulaciones y una colección de barcos.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/018n2mun

 

"Israel cederá a EU la franja de Gaza sin palestinos": Trump

Insiste EU en desterrar a 1.8 millones de gazatíes

Hamas asegura que el enclave pertenece a su pueblo // Ministro de Defensa de Netanyahu ordena preparar la "salida voluntaria" de los habitantes

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel entregará la franja de Gaza a su país una vez que termine la guerra, y afirmó que no habrá necesidad de desplegar tropas estadunidenses, al tiempo que Israel Katz, ministro israelí de Defensa, ordenó a su ejército comenzar a preparar el plan de salida "voluntaria" de 1.8 millones de palestinos del enclave costero, mientras Egipto advirtió que ello podría tener "catastróficas consecuencias" en las negociaciones actuales en el marco del alto el fuego alcanzado entre Tel Aviv y Hamas.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/017n1mun

 

Bombardean tropas israelíes instalaciones de Hezbollah en Líbano

Beirut. Israel lanzó ayer una serie de ataques aéreos en Líbano, y acusó a Hezbollah de múltiples violaciones del cese el fuego, incluidos intentos decontrabando de armas a través de Siria, en momentos en que tropas de esta nación, bajo el mando del nuevo gobierno, irrumpieron en territorio libanés y sostuvieron combates con la milicia pro iraní.

"La fuerza aérea efectuó un ataque preciso en territorio libanés contra dos instalaciones militares que contenían armas de Hezbollah, lo que violaba el acuerdo de alto el fuego", expusieron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la plataforma de X.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/017n2mun

 

Supervisa Marco Rubio la incautación de un segundo avión propiedad de Caracas

El diplomático finaliza en República Dominicana una gira por la región

Santo Domingo., El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, supervisó ayer la incautación de un segundo avión perteneciente al gobierno izquierdista de Venezuela que se encontraba retenido en República Dominicana, al retomar una línea dura después de acercamiento diplomático Washington-Caracas.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/019n2mun

 

Usaid entregó al opositor Guaidó más de 3 mil 500 mdd: Maduro

Agrupación de Corina Machado también se benefició

La agencia estadunidense financió a la derecha para impulsar agresiones contra el gobierno de Venezuela, acusa la vicepresidenta Delcy Rodríguez

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer que "más de 3 mil 500 millones de dólares fueron entregados al prófugo Juan Guaidó por Estados Unidos" a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) "y ese dinero salió también de los contribuyentes estadunidenses".

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/019n1mun

 

Panamá termina pacto de la Ruta de la Seda con Pekín

Mulino desmiente que navíos estadunidenses tengan paso gratis en el canal interoceánico

Panamá. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció ayer la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda suscrito con China, y desmintió la exención de cobro de peaje a barcos del gobierno de Estados Unidos por el Canal de Panamá, como lo aseguró antier el departamento de Estado del país norteamericano.

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/mundo/020n1mun

 


PROCESO

 

Reinstitución de la pena de muerte en EU complica al caso de “El Mayo” Zambada

Zambada García, el capo de capos del Cártel de Sinaloa, está acusado de conspiración para trasegar drogas ilícitas a Estados Unidos, lavado de dinero y de “asesinato de ciudadanos estadunidenses” por medio de la exportación de drogas sintéticas elaboradas con fentanilo.

WASHINGTON (apro). – Pam Bondi, la nueva procuradora General de Justicia de Estados Unidos, firmó esta semana la orden de restablecer la pena de muerte por delitos federales, complicando de inmediato el caso del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada García.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/7/reinstitucion-de-la-pena-de-muerte-en-eu-complica-al-caso-de-el-mayo-zambada-345152.html

 

Golpe al narco en el Río Bravo: EU intercepta droga cuyo valor ronda los 20 millones de dólares

El aseguramiento se llevó a cabo el pasado martes 4 de febrero sobre el Puente Internacional Pharr–Reynosa, que conecta Tamaulipas con Texas sobre el Río Bravo.

REYNOSA, Tams. (apro).- Los agentes aduanales de los Estados Unidos decomisaron más de una tonelada de metanfetaminas al norte de Reynosa, Tamaulipas; un cargamento cuyo valor supera los 19 millones de dólares y que se equipara con el total incautado en todo Texas durante el mes de diciembre. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/6/golpe-al-narco-en-el-rio-bravo-eu-intercepta-droga-cuyo-valor-ronda-los-20-millones-de-dolares-345128.html

 

Destituyen al fiscal de Morelos por faltas graves

Denuncia proceso irregular

Su remplazo lo acusó de malversar $40 millones

Cuernavaca, Mor., El Congreso de Morelos, de mayoría morenista, destituyó la tarde de ayer –con 16 votos a favor y cuatro en contra– a Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, por haber cometido faltas graves y no cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo, entre otras cosas, al haber estado vinculado a proceso en diversas ocasiones "por presuntos delitos relacionados con su desempeño".

https://www.jornada.com.mx/2025/02/07/estados/021n1est

 

La Comunidad LGBTI+ está en alerta por riesgo de que Trump financie a ultraconservadores en México

La acción colectiva y la resistencia organizadas son las herramientas más efectivas para combatir políticas regresivas contra los derechos humanos de estas personas, señala Iván Tagle, director de Yaaj México.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Las políticas anti-LGBTI+ y antiinmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigen la resiliencia y unión entre los integrantes de dicha comunidad en todo el mundo.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/7/la-comunidad-lgbti-esta-en-alerta-por-riesgo-de-que-trump-financie-ultraconservadores-en-mexico-345114.html

 

El Tren de Aragua estaría involucrado en la trata de personas en el centro de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que el 30 de enero fue detenida una mujer relacionada con esa organización criminal originaria de Venezuela.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que en varios lugares del Centro de la Ciudad de México “pueden” operar grupos delictivos dedicados a la trata de personas, como la organización criminal conocida como Tren de Aragua, proveniente de Venezuela. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/cdmx/2025/2/4/el-tren-de-aragua-estaria-involucrado-en-la-trata-de-personas-en-el-centro-de-la-cdmx-344972.html

 

Elección judicial: TEPJF reconoce errores en tómbola y ordena reintegrar a cuatro aspirantes

Los dos magistrados minoritarios consideraron que existe un margen para corregir los errores, ya que el Senado todavía no entrega sus listas de candidatos al INE, y faltan cerca de dos meses para que arranquen las campañas electorales.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cometió errores en la tómbola que definió las candidaturas a las elecciones judiciales, por lo que ordenó reintegrar a cuatro aspirantes injustamente descartados.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/7/eleccion-judicial-tepjf-reconoce-errores-en-tombola-ordena-reintegrar-cuatro-aspirantes-345153.html

 

Frente frío 26 llega el fin de semana; lluvias y vientos en estas entidades de viernes a lunes

Entre el 7 y el 10 de febrero se registrará además un aumento gradual de las temperaturas alcanzando hasta 45 grados en los siguientes estados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El frente frío 26 llega este fin de semana que también registrará lluvias y vientos fuertes, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica además un incremento de temperaturas que llegará incluso a 45 grados en algunas entidades entre el viernes y del lunes.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/6/frente-frio-26-llega-el-fin-de-semana-lluvias-vientos-en-estas-entidades-de-viernes-lunes-345130.html

 

TPI condena las sanciones de Trump y reafirma su lucha por las víctimas de "atrocidades" en todo el mundo

La orden ejecutiva de la Administración Trump alerta de que las acciones del TPI podrían suponer un "precedente peligroso" y contempla sanciones contra el personal de la corte que se vea implicado en acciones judiciales contra Estados Unidos o sus aliados.

MADRID (EUROPA PRESS).- El Tribunal Penal Internacional (TPI) condenó este viernes la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar la imposición de sanciones contra su personal en represalia por las órdenes de detención emitidas contra varios altos cargos israelíes y reivindicó su lucha a favor de las víctimas de "atrocidades" en todo el mundo.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/7/tpi-condena-las-sanciones-de-trump-reafirma-su-lucha-por-las-victimas-de-atrocidades-en-todo-el-mundo-345150.html

 

Musk usa X y su puesto en la Casa Blanca para impulsar prioridades de Trump e intimidar detractores

Elon Musk no está sujeto a todas las mismas normas éticas y divulgaciones financieras que algunos otros trabajadores federales porque está clasificado como un empleado gubernamental especial.

WASHINGTON (AP) — La aparición de Elon Musk, propietario de X, como la figura más influyente alrededor del presidente Donald Trump ha creado una dinámica fuera de lo común: un asesor de la Casa Blanca que utiliza una de las plataformas de información más poderosas del mundo para vender los puntos de vista del gobierno mientras intimida a sus detractores.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/2/6/musk-usa-su-puesto-en-la-casa-blanca-para-impulsar-prioridades-de-trump-intimidar-detractores-345100.html

 

Trump puede borrar a los cárteles de la faz de la Tierra, advierte zar fronterizo (Video)

El presidente está dispuesto a usar al ejército si narcotraficantes atacan a soldados de EU, asegura Tom Homan: “El mundo entero les va a caer encima, no son más fuertes que el poder del presidente”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tom Homan, zar de la frontera del gobierno de Donald Trump, advirtió este jueves que el presidente no dudará en utilizar al ejército de su país si los cárteles mexicanos atacan a las tropas estadunidenses en la frontera.

El miércoles, el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos publicó un memorándum en el que instruyó a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, como ordenó del presidente Donald Trump.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/6/trump-puede-borrar-los-carteles-de-la-faz-de-la-tierra-advierte-zar-fronterizo-video-345146.html

 

Tipo de contenido geopolítica