Síntesis informativa, 4 de febrero del 2025
THE GUARDIAN
Talks on second phase of Gaza ceasefire deal have started, says Hamas – Israel-Gaza war live
It comes as Israeli prime minister Benjamin Netanyahu gets ready to meet US President Donald Trump in Washington later today.
The meeting comes at a critical juncture as the Israeli military’s deadly raids in the West Bank, particularly in Jenin, are undermining the fragile ceasefire agreement between Hamas and Israel, according to the UN.
Netanyahu has said the existing deal is for a temporary ceasefire and that Israel has reserved “the right to return to fighting” against Hamas at a future date. We are currently in stage one of the three-part deal, which began on 19 January 2025.
Trump wants rare earth resources from Ukraine in exchange for aid
Donald Trump wants to negotiate an agreement with Ukraine under which Kyiv would guarantee supplies of rare earth resources – critical elements used in electronics – in exchange for US military aid.
The US president was immediately accused of exploiting Russia’s invasion for material gain, with the German chancellor, Olaf Scholz, calling the plan “selfish”. However, Ukrainian media reported that the idea may have originated in Kyiv as an incentive to keep weapon shipments flowing into the country.
Speaking to reporters at the White House on Monday, Trump said he wanted “equalisation” from Ukraine for Washington’s “close to $300bn” in support.
Rwandan-backed rebel group M23 declares unilateral ceasefire in DRC
The Rwanda-backed M23 rebels who seized the city of Goma in eastern Democratic Republic of the Congo last week have declared a unilateral ceasefire starting on Tuesday.
The Congo River Alliance, a coalition of militias including M23, said it was declaring the ceasefire “for humanitarian reasons”. Flows of aid, food and other basic goods into the city were all but cut off by the M23 advance, and in recent days humanitarian organisations and the international community have stepped up calls for the creation of safe corridors to get vital items in.
Rubio welcomes Panama’s move to exit Chinese infrastructure plan as ‘great step forward’
US secretary of state Marco Rubio has welcomed Panama’s decision to let its participation in China’s global infrastructure plan expire, calling the move “a great step forward” for its ties with the United States.
Any move by Panama to distance itself from Chinese President Xi Jinping’s signature Belt and Road Initiative (BRI) represents a win for Washington, which has argued that Beijing uses the scheme for “debt trap diplomacy” to cement its global influence.
After talks with Rubio, Panama’s president José Raúl Mulino said his country’s broad agreement to contribute to the Chinese initiative will not be renewed, and could be terminated early. He said the deal was set to expire in two to three years, but did not elaborate.
Trump airstrikes target ‘senior IS attack planner’ in Somalia
The US military has conducted airstrikes against Islamic State (IS) operatives in Somalia, the first attacks in the country during Donald Trump’s second term as president.
The strikes were carried out against IS-Somalia in the Golis Mountains, in Somalia’s semi-autonomous northern Puntland region. In 2015, IS-Somalia splintered from al-Shabaab, a much larger and more widely known jihadist organisation affiliated with al-Qaida, which controls parts of southern Somalia.
Trump said on Saturday that he ordered strikes on a senior IS attack planner and others from the organisation.
https://www.theguardian.com/world/2025/feb/01/donald-trump-us-airstrikes-islamic-state-somalia
China unveils US tariffs and Google investigation in response to Trump levies
Donald Trump has fired the opening salvo of his trade war, imposing tariffs on China on Tuesday that sparked instant retaliation from Beijing, amid fears for the global economic repercussions.
Moments after US tariffs of 10% came into effect, China swiftly announced an anti-trust investigation into Google. China’s finance ministry also announced 15% tariffs on coal and liquefied natural gas, and 10% on crude oil, farm equipment, large-displacement vehicles and pickup trucks from the US.
China’s commerce ministry and its customs administration said on Tuesday that to “safeguard national security interests” the country was imposing export controls on a raft of critical minerals: tungsten, tellurium, ruthenium, molybdenum and ruthenium-related items.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/04/trump-china-tariffs
Trump agrees to postpone Canada and Mexico tariffs by one month
Trump agrees to postpone Canada and Mexico tariffs by one month
Donald Trump has pulled back from the brink of a trade war with Canada and Mexico, postponing sweeping new US tariffs on goods from its two closest economic partners by one month.
It is the third time in two weeks the US president has delayed his threatened 25% tariffs on the two countries. China is still set to face an additional 10% levy on its exports to the US from Tuesday.
Following talks with the Canadian prime minister, Justin Trudeau, and the Mexican president, Claudia Sheinbaum, on Monday, Trump agreed at the last minute to hold off from imposing new duties on the two countries.
Trump threat to deport pro-Palestinian students mirrors rightwing Heritage blueprint
Critics warn that a new executive order from Donald Trump’s administration purporting to “combat antisemitism”, and a corresponding fact sheet suggesting deporting international students who protest Israel, could chill political speech on campuses.
The fact sheet released before Trump signed the order on Wednesday quoted the president as saying: “To all the resident aliens who joined in the pro-jihadist protests, we put you on notice: come 2025, we will find you, and we will deport you. I will also quickly cancel the student visas of all Hamas sympathizers on college campuses, which have been infested with radicalism like never before.”
https://www.theguardian.com/us-news/2025/feb/02/trump-palestine-gaza-protest-project-esther
THE NEW YORK TIMES
Live Updates: China Retaliates With Tariffs on U.S. Goods
Moments after President Trump’s 10 percent tariff on all Chinese products took effect on Tuesday, Beijing struck back with tariffs on U.S. coal, gas and other goods, restrictions on exports of some minerals and an antimonopoly investigation into Google.
https://www.nytimes.com/live/2025/02/04/us/trump-tariffs-news
Inside Musk’s Aggressive Incursion Into the Federal Government
Mr. Musk’s aggressive incursions into at least half a dozen government agencies have challenged congressional authority and potentially breached civil service protections.
There is no precedent for a government official to have Mr. Musk’s scale of conflicts of interest, which include domestic holdings and foreign connections such as business relationships in China. And there is no precedent for someone who is not a full-time employee to have such ability to reshape the federal work force.
https://www.nytimes.com/2025/02/03/us/politics/musk-federal-government.html
Trump and Netanyahu Meeting Is Expected to Focus on Gaza Cease-Fire
The two are expected to discuss negotiations for the second phase of the fragile cease-fire with Hamas, Iran’s efforts to build a nuclear weapon, new arms shipments and hopes for a deal to normalize relations with Saudi Arabia.
Adding to the anxiety in the region were reports on Monday that U.S. intelligence officials believe Iran is seeking to build a cruder atomic weapon that could be developed quickly if the leadership in Tehran decided to do so.
https://www.nytimes.com/2025/02/04/us/politics/trump-netanyahu-meeting-israel-gaza.html
Mexico Managed to Stave Off Trump’s Tariffs. Now What?
The deal, however, will force Mexico into a critical 30-day test during which it must not only continue its recent progress but also make still more headway on two of the country’s most enduring challenges: drug trafficking and migration.
Aaron Reichlin-Melnick, a senior fellow at the American Immigration Council, noted that this is the third time in six years that Mexico has committed to sending a large deployment of National Guard to the U.S. border.
Breaking up migrant caravans headed for the United States is another step Mexican officials have taken in recent years. When several emerged in the weeks leading up to Mr. Trump taking office, they were all disbanded.
https://www.nytimes.com/2025/02/03/world/americas/mexico-tariffs-trump.html
EL PAÍS
La ofensiva de Trump contra los migrantes calienta las calles de Estados Unidos
Un día sin inmigrantes. Eso es lo que decenas de miles de latinos han pedido imaginar al resto de Estados Unidos este lunes, cuando fue convocada una protesta nacional para no acudir al trabajo ni a la escuela. La manifestación fue organizada de manera orgánica en las redes sociales, pero tuvo también presencia en las calles de ciudades con nutrida presencia hispana. Son muestras del repudio a las políticas de Donald Trump, quien ha emprendido una cacería de indocumentados desde que volvió a la Casa Blanca.
“In the schools, NO ICE! (Fuera ICE de las escuelas)”. Decenas de migrantes rechazaban esta tarde en Nueva York con ese grito la presencia de la policía de inmigración en los centros escolares. Ha sido una de las fronteras borradas por la Administración republicana, que ha facultado nuevamente a los agentes federales a hacer operativos en prácticamente todo lugar. La manifestación avanzó la tarde de este lunes por la Calle 42 de la ciudad rumbo a Times Square, en Manhattan, con banderas de México y proclamas anti Trump como “¡nadie es ilegal!”.
Bukele ofrece a Trump su megacárcel para criminales capturados en Estados Unidos
Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador firmaron este lunes dos acuerdos con implicaciones de impacto para toda la región: por un lado, el país centroamericano se comprometió a recibir en sus cárceles a criminales capturados en Estados Unidos, incluyendo a ciudadanos estadounidenses. Y por el otro, Washington se comprometió a impulsar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear.
“Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario”, escribió el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X. “Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa. La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”.
El nuevo campo de negociación entre Sheinbaum y Trump: aranceles, migración y fentanilo
“Finalmente, llegamos a un acuerdo”. Así anunció Claudia Sheinbaum un pacto in extremis para posponer por un mes la guerra arancelaria que se cernía sobre México. Visiblemente aliviada y sonriente, la presidenta evitó la imposición de tarifas del 25% a sus exportaciones y se anotó su mayor triunfo político en los cuatro meses que ha estado en el poder, al salvar la relación con Estados Unidos, su principal socio comercial. La tregua no estuvo exenta de costos ni compromisos. A cambio de diferir la aplicación de los aranceles, el Gobierno mexicano accedió al envío de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para reforzar el combate al crimen organizado, un trofeo que Donald Trump pudo presumir ante sus seguidores.
México, ante el reto de alejarse más de China para espantar la guerra comercial con Trump
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
RUSSIA TODAY
Germany’s Scholz hits out at Trump’s latest Ukraine demands
German Chancellor Olaf Scholz has lashed out at US President Donald Trump’s demand that Ukraine supply America with valuable minerals in exchange for continued support, calling his stance “very selfish.”
Trump suggested on Monday that the US should demand access to Ukraine’s rare-earth resources as a condition for military assistance from Washington, which has so far amounted to tens of billions of dollars.
https://www.rt.com/news/612152-scholz-trump-ukraine-resources-demand/
Iran working on faster way to create nuclear bomb – NYT
Iranian scientists are working on a faster method to develop nuclear weapons, the New York Times reported on Monday, citing US intelligence sources. According to the report, a covert team of Tehran-based scientists has been tasked with finding a new way to produce an atomic bomb to deter potential US or Israeli military action.
The sources did not provide details of the new method, but described it as “a faster, if cruder, approach” involving enriched nuclear fuel. They claimed that Iranian scientists have been exploring shortcuts that would allow them to turn nuclear material into a functional weapon within months. The report added that Iran has enough nuclear fuel to build at least four bombs.
https://www.rt.com/news/612143-iran-nuclear-bomb-us-intelligence/
Rebels declare ceasefire in DR Congo
An alliance of rebel groups in the eastern Democratic Republic of the Congo (DR Congo), which includes M23 fighters, has declared a ceasefire after weeks of intense battle with the national army and peacekeepers.
The pause in fighting will start on Tuesday to allow humanitarian access to the region, the Alliance Fleuve Congo (AFC) announced in a statement on Monday.
https://www.rt.com/africa/612149-dr-congo-rebels-declare-humanitarian-ceasefire/
South African minister calls for halt to mineral exports to US
South Africa’s minister of mineral and petroleum resources, Gwede Mantashe, has called on African countries to withhold mineral exports to the US. The comments come after US President Donald Trump announced plans to cut aid to South Africa over its land expropriation policies.
“Let us withhold minerals to the US,” the minister said. “If they don’t give us money, let’s not give them minerals… we are not just beggars, let us use that endowment for our benefit… If as a continent we are [paralysed] with fear, we are going to collapse, but with minerals at our doorstep.”
https://www.rt.com/africa/612142-south-africa-halt-mineral-exports-us/
China retaliates against Trump tariffs
China has announced new tariffs and trade restrictions, following a similar move by the administration of US President Donald Trump, which views competition against China as a key foreign policy point.
The Chinese government responded minutes after the new tariffs came into force on Tuesday. It included restrictions on certain American goods – a 15% tariff on coal and liquefied natural gas, and a 10% tariff on crude oil, agricultural machinery, and some vehicles.
https://www.rt.com/news/612144-china-tariffs-metals-trump/
AL JAZEERA
North Korean troops reportedly pulled back from Russia-Ukraine front line
North Korean troops sent to support Russia’s invasion of Ukraine have been pulled off the front lines after suffering major casualties, according to reports.
‘Criminalised for politics’: Rohingya caught in Delhi election crossfire
Bangladesh, India’s neighbour in the east, hosts more than a million Rohingya, a mainly Muslim ethnic group, most of whom fled what the United Nations described as a “textbook case of ethnic cleansing” by Myanmar’s military in 2017. It was the largest exodus of the community which had been fleeing state persecution in Buddhist-majority Myanmar for decades.
Addressing an election rally last week, federal Home Minister Amit Shah promised that if the BJP came to power, it “would free Delhi of illegal Bangladeshis and Rohingyas in two years”. Shah – and many in his party – have in the past referred to Bangladeshi migrants as “termites” and “infiltrators”.
Rwandan-backed M23 rebels declare ceasefire in DRC
Having taken Goma, a city of two million people and home to huge mineral wealth, the rebels had in recent days advanced towards Bukavu, another regional hub in eastern DRC, having previously declared their goal to sweep across DRC to take the capital.
However, in their statement, they declared that they would not attack the provincial city.
https://www.aljazeera.com/news/2025/2/4/rwandan-backed-m23-rebels-declare-ceasefire-in-drc
El Salvador offers to jail US convicts in ‘unprecedented’ proposal
El Salvador’s president has proposed jailing convicts from the United States in his country, an “unprecedented” offer praised by US Secretary of State Marco Rubio.
"He has offered to house in his jails dangerous American criminals in custody in our country, including those with US citizenship and legal residency. No country’s ever made an offer of friendship such as this. We are profoundly grateful.” Rubio
HISPAN TV
China le devuelve el golpe a Trump; impone aranceles a productos de EEUU
El Ministerio de Finanzas de China ha informado la imposición de un arancel del 15 % para el carbón y el gas natural licuado (GNL) estadounidenses tienen y del 10% para el petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos automóviles enviados a China desde Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.
https://www.hispantv.com/noticias/china/609482/impone-aranceles-productos-eeuu
Cuba urge a unidad ante “contraofensiva imperialista” de EEUU
El presidente cubano aseguró que su nación aspira a una emigración ordenada, segura, regular y respetuosa de los DD.HH. La nación caribeña también defiende de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como el espacio legítimo de diálogo y concertación política de los 33 países de la región.
Irán envía 4 buques a Emiratos para fortalecer cooperación militar
La flotilla naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y del Ejército de Irán, compuesta por cuatro buques de guerra, llegó el lunes al puerto Khalid en Sharjah y fue recibida por unidades navales de la Armada de los Emiratos Árabes Unidos, el embajador iraní, Reza Ameri, el comandante de la Guardia Nacional, Jebel Ali, y un grupo de oficiales emiratíes.
Esta es la primera vez que se realiza una visita naval de este tipo a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que indica un cambio potencial en la cooperación marítima en el Golfo Pérsico.
https://www.hispantv.com/noticias/defensa/609477/iran-envia-buques-cooperacion-militar
XINHUA
China impondrá aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses
China impondrá aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, afirmó hoy martes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, el gabinete del país.
La medida está en consonancia con los principios básicos del derecho internacional y con las leyes y regulaciones chinas, como la ley arancelaria, la ley de comercio exterior y la ley aduanera, según un comunicado de la comisión.
En el texto se precisa que China impondrá un arancel adicional del 15 por ciento a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de Estados Unidos.
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/f34af5dcdb1e4736aa21ea5533ffdc88/c.html
China añade dos empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables
China ha decidido añadir a las empresas estadounidenses PVH Corp. e Illumina, Inc. a su lista de entidades no confiables.
Las dos compañías estadounidenses han violado los principios comerciales normales del mercado, han interrumpido el comercio regular con las empresas chinas y han adoptado medidas discriminatorias contra estas, dañando así gravemente los derechos e intereses legítimos de las firmas chinas, según un comunicado publicado hoy martes por el Ministerio de Comercio del país asiático.
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/fa6dbce94c6942139cb07c150b232d70/c.html
Fuerza Aérea del EPL de China realiza patrulla de rutina sobre isla Huangyan Dao
El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China permanece en estado de alerta elevada ante cualquier actividad militar desestabilizadora en el Mar Meridional de China, afirmó hoy martes un portavoz del ejército chino.
La Fuerza Aérea del Comando del Teatro de Operaciones Sur del EPL llevó a cabo hoy martes una patrulla de rutina en el espacio aéreo de la isla china de Huangyan Dao, informó el vocero, tras señalar que Filipinas ha estado coludiendo con países fuera de la región para organizar las llamadas "patrullas conjuntas", cuyo fin es socavar deliberadamente la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.
Li Jianjian, vocero del Comando del Teatro de Operaciones Sur del EPL, indicó que la Fuerza Aérea permanecerá en alerta elevada para defender resueltamente la soberanía territorial y los derechos e intereses marítimos de China.
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/a80974b8b1744263946ebcdd7e91ede0/c.html
Presidencia palestina acusa a Israel de "limpieza étnica" en Cisjordania
RAMALA, 3 feb (Xinhua) -- La presidencia palestina acusó hoy lunes a Israel de llevar a cabo una "limpieza étnica" en Cisjordania.
"Las políticas agresivas israelíes en Cisjordania han provocado la muerte de 29 ciudadanos, con cientos de heridos y detenidos, además de la destrucción de bloques residenciales enteros en los campos de Yenín y Tulkarm, el desplazamiento de miles de personas y la destrucción masiva de infraestructuras", dijo Nabil Abu Rudeineh, portavoz de la presidencia palestina.
https://spanish.xinhuanet.com/20250203/7775816d7a8f49a0a900504232e6f729/c.html
Muere líder paramilitar pro-ruso por explosión en Moscú, reportan medios locales
MOSCÚ, 3 feb (Xinhua) -- Un líder paramilitar pro-ruso del este de Ucrania, Armen Sarkisyan, perdió la vida a causa de las lesiones sufridas en una explosión en un edificio residencial en Moscú, reportaron hoy lunes medios de comunicación locales.
Sarkisyan fue jefe de la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk y fundador del batallón de voluntarios de Arbat.
https://spanish.xinhuanet.com/20250203/788690dc5bce4d2b99bd54916714cfc0/c.html
Líderes de UE estudian reforzar capacidades militares en primera reunión de toda su historia sobre defensa
Los líderes de la Unión Europea (UE) celebraron el lunes su primera reunión de siempre en materia de defensa, enfocada en fortalecer las capacidades militares, incrementar el gasto en defensa y reforzar las asociaciones estratégicas.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la necesidad de abordar las deficiencias críticas en materia de defensa, particularmente la defensa aérea y de misiles, producción de municiones y la movilidad militar, en coordinación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Subrayó en conferencia de prensa la urgencia de reforzar la industria europea de defensa para acelerar la producción de equipos militares.
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/b9ef3c688a43413b9b3d4309c841cc4f/c.html
Trump busca arrebatar control a USAID
NUEVA YORK, 3 feb (Xinhua) -- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) cerró hoy lunes su sede al personal de la agencia después de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Elon Musk trató de asumir el control de esta organización de ayuda al extranjero.
En un correo electrónico enviado al personal de USAID se indicó que la medida fue tomada por la "dirigencia de la agencia". El mensaje señala que las respuestas deben ser enviadas a una dirección electrónica que parece estar asociada con Gavin Kliger, cuyo perfil en Linkedin lo identifica como asesor especial del director de la Oficina de Gestión de Personal y como alguien que trabaja para DOGE.
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/29d44fb48b3a49a483efc946d61f6d20/c.html
EE. UU. se retirará de Consejo de Derechos Humanos de ONU y paralizará financiación de UNRWA, según medios
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme el martes órdenes ejecutivas para retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y detener la financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, siglas en inglés), informaron medios locales citando a un funcionario de la Casa Blanca.
También el martes, Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que lleva tiempo criticando a la UNRWA.
Durante el primer mandato de Trump, en junio de 2018, Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, diciendo que el organismo había aceptado la membresía de naciones indignas y albergaba "un enfoque desproporcionado y una hostilidad interminable hacia Israel".
https://spanish.xinhuanet.com/20250204/c4c59ebffd67455ea55c41910d2a8f62/c.html
DEUTSCHE WELLE
Francia y Alemania, primeros destinos de J.D. Vance
El vicepresidente de Estados Unidos planea asistir a la próxima Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que tendrá lugar en París, los días 10 y 11 de febrero, donde jefes de Estado, investigadores y ejecutivos de empresas tecnológicas discutirán cómo los Gobiernos deben responder a los rápidos avances en esta materia. La información fue confirmada a la AFP por una fuente diplomática francesa.
Posteriormente, Vance acudirá a la Conferencia de Seguridad de Münich (CSM), en Alemania, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de febrero y servirá como plataforma para debates de alto nivel sobre los principales desafíos de política exterior y de seguridad de nuestro tiempo, según los organizadores.
https://www.dw.com/es/francia-y-alemania-primeros-destinos-internacionales-de-jd-vance/a-71500583
Delegación israelí negociará en Doha próxima fase de tregua
El mandatario israelí mantuvo un encuentro "positivo y amistoso" la madrugada de este martes (4.02.2025) con el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff. Esta fue la primera reunión agendada en la visita de Benjamín Netanyahu a Washington, donde aterrizó este lunes.
China pone nuevos aranceles a carbón, gas y petróleo EE.UU.
China anunció el martes (04.02.2025) aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos, en respuesta a las tarifas adicionales del 10% impuestas por parte de Washington sobre los productos chinos.
El Ministerio de Finanzas chino anunció también aranceles adicionales de 10% a la importación de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con motores de desplazamiento largo procedentes de Estados Unidos.
Google, investigada por China ante aranceles de Trump
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció en un comunicado que ha iniciado una investigación formal sobre Google por "presunta violación de la Ley Antimonopolio de China", sin ofrecer más detalles.
La medida tiene un carácter simbólico ya que la presencia de Google en el país asiático es mínima: el buscador lleva bloqueado desde 2010 ante la censura y las presiones del Gobierno comunista chino.
https://www.dw.com/es/google-investigada-por-china-ante-aranceles-de-trump/a-71498669
FRANCE 24
China contraataca los aranceles de Trump y reaviva la guerra comercial
Mientras entraba en vigor el arancel del 10 % del presidente Donald Trump sobre productos chinos, el ministerio de Finanzas de China anunciaba que desde el 10 de febrero impondría gravámenes del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado (GNL) estadounidenses y del 10% sobre el petróleo crudo, equipos agrícolas y algunos automóviles.
También restringió la exportación de ciertos minerales críticos, utilizados en la producción de productos de alta tecnología y cruciales para la transición hacia la energía limpia. Tanto el ministerio de Comercio como la Administración de Aduanas de China informaron que estaban imponiendo controles a la exportación de tungsteno, telurio, rutenio, molibdeno y productos relacionados con el rutenio para "salvaguardar los intereses de seguridad nacional".
Trump y Musk impulsan el desmantelamiento de la principal agencia de ayuda humanitaria, USAID
El lunes, la administración de Trump cerró la entrada a los trabajadores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en su sede en el centro de Washington DC, mientras se movía para clausurar la agencia, lo que llevó a dos senadores demócratas a prometer bloquear las confirmaciones de los nominados al Departamento de Estado en protesta.
USAID también ha sido objetivo de cierre por parte del multimillonario Elon Musk, quien ha sido designado por el presidente para reducir el tamaño del gobierno federal. Un alto funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Trump estaba considerando fusionar USAID con el Departamento de Estado y había "confiado en Elon para supervisar la eficiencia de esta agencia".
Conflicto en Sudán: ataques aéreos y combates en Kordofán y Darfur dejan decenas de muertos
Continúa la guerra entre el Ejército y fuerzas paramilitares. Los combates en el sur y el oeste de Sudán mataron en total a 65 personas y dejaron más de 130 heridos el lunes, dijeron fuentes médicas.
Sudán está sumido en un conflicto desde abril de 2023, con batallas entre el ejército regular y las FAR, que se han intensificado en las últimas semanas. Ambos bandos en conflicto han sido acusados repetidamente de atacar a civiles y bombardear indiscriminadamente zonas residenciales.
EE. UU. y El Salvador anuncian un acuerdo migratorio "sin precedentes"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este lunes 3 de febrero que llegó a un acuerdo migratorio con el presidente Nayib Bukele, en virtud del cual El Salvador acordó aceptar migrantes de cualquier nacionalidad que sean deportados de Estados Unidos y mantenerlos en sus cárceles.
Rubio explicó, además, que Bukele se ofreció a albergar también en prisiones de El Salvador a "peligrosos criminales" de nacionalidad estadounidense que se encuentren bajo custodia de Estados Unidos.
Ecuador llega a las presidenciales bajo un clima de violencia y de pugnas de poder
A menos de una semana de que se lleven a cabo los comicios presidenciales, Ecuador se debate en un contexto marcado por polémicas en las campañas de los aspirantes a la Presidencia del país latinoamericano.
Además, hechos violentos, secuestros y la declaratoria del Tren de Aragua como grupo terrorista por parte de las autoridades locales ha configurado un mapa convulso, inseguro y de incertidumbre que mantiene bajo tensión las jornadas previas al desarrollo de las elecciones.
LA JORNADA
Aranceles en pausa por un mes, dice Sheinbaum tras hablar con Trump
Ciudad de México. Después de una llamada de 45 minutos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a petición de México se aceptó pausar la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos durante un mes, en tanto trabajan las mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio.
Inicia traslado de militares y de guardias nacionales a la frontera norte
Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inició el traslado de efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a la frontera norte, conforme a los acuerdos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos.
Durante esta madrugada más de 2 mil efectivos partieron del Campo Militar Número 1, con sede en la Ciudad de México.
Detienen en Nuevo Laredo a capo del cártel del Noreste
Ricardo González Sauceda, El Ricky o Mando R, a quien las autoridades consideran como el segundo hombre al mando del cártel del Noreste, por debajo de Juan Cisneros Treviño, Juanito Treviño, fue capturado ayer por elementos de seguridad federal en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La aprehensión del cabecilla provocó que esa ciudad fronteriza, limítrofe con Laredo, Texas, amaneciera con balaceras y persecuciones en varios sectores; incluso, el aeropuerto canceló los vuelos programados para ayer y los reagendó para hoy. El consulado de Estados Unidos emitió una alerta para sus connacionales.
No se tienen vínculos con el crimen organizado: Sheinbaum a Trump
Durante la conversación con el Jefe de La Casa Blanca, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso su desacuerdo con los planteamientos que hiciera el sábado afirmando que el gobierno de México tenía vínculos con el crimen organizado, “ni modo que estemos de acuerdo con esas circunstancias” y le manifestó que lo mejor es ponernos a trabajar en seguridad y otros temas. Dejó entrever los acuerdos alcanzados para iniciar mesas de negociación en materia de seguridad, comercio y migración.
"No tengo garantías" de alto al fuego en Gaza, estima Trump
Washington. El presidente Donald Trump dijo este lunes que no está seguro de que el alto el fuego en Gaza se mantenga, un día antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse", declaró Trump a los periodistas. Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, añadió: "hasta ahora se mantiene, así que ciertamente tenemos esperanzas".
Todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los 'narcos': Pentágono
Washington. El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, visitó ayer la frontera con México, donde declaró que el control total de esa región sureña es el objetivo del gobierno del presidente Donald Trump y de todas las agencias intergubernamentales que trabajan para hacer cumplir la seguridad fronteriza. Advirtió que para combatir los cárteles, todas las opciones están sobre la mesa, sin entrar en detalles.
Hegseth supervisa tareas antimigratorias en frontera con México
Washington. El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, llegó el lunes a Texas para visitar la frontera con México, donde el presidente Donald Trump se propone aumentar la presencia militar para mantener alejados a los migrantes en situación irregular.
En su primer viaje como jefe del Pentágono, Hegseth inspeccionará las operaciones y se reunirá con las tropas.
El sistema de pagos del Tesoro de EU, en poder de Elon Musk
Los colaboradores de Elon Musk tomaron el control del sistema de pagos del Tesoro de Estados Unidos, encargado de distribuir billones de dólares en fondos federales, una medida que políticos demócratas calificaron de extremadamente peligrosa.
La corrupción y el despilfarro están siendo erradicados en tiempo real, afirmó el hombre más rico del mundo, a quien el presidente estadunidense, Donald Trump, nombró para dirigir una comisión de eficiencia gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Nuestra frontera sur no está en Texas y México, sino en los lugares de donde salen migrantes rumbo a EU: Marco Rubio
Panamá. El secretario estadunidense de Estado, Marco Rubio, afirmó ayer que la frontera sur de Estados Unidos no comienza entre Texas y México, sino mucho antes, en una jornada en la que cerró su viaje a Panamá siendo testigo del despegue de un vuelo a Colombia donde iban 43 migrantes detenidos luego de cruzar la peligrosa selva del Darién.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/mundo/026n2mun
Demócratas anuncian batalla judicial contra la desaparición de la Usaid
Critican el poder de Elon Musk en Washington
El presidente Trump está de acuerdo en el cierre, asegura el dueño de Tesla
Washington. Los demócratas arremetieron ayer duramente contra el intento del gobierno del presidente Donald Trump de desmantelar una agencia que proporciona ayuda crucial en el extranjero para financiar educación, combatir el hambre y las enfermedades, calificándolo de ilegal, comprometiéndose a librar una batalla judicial y cuestionando al multimillonario Elon Musk por ejercer tanto poder en Washington.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/mundo/026n1mun
Asegura Trudeau que EU pospuso aranceles a Canadá por 30 días
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo el lunes en su cuenta en X que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá los aranceles a las importaciones de su país por al menos 30 días.
"Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar responsable de la cuestión del fentanilo, a añadir a los cárteles mexicanos a la lista de entidades terroristas (...) y a lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el blanqueo de dinero", explicó Trudeau en la red social X.
PROCESO
México reforzará la frontera con EU para evitar el tráfico de fentanilo: Sheinbaum
La presidenta reveló que con 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte buscarán evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia mañanera de este lunes que tras hablar con el presidente de EU, Donald Trump se comprometió a que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de drogas en particular fentanilo.
Capturan a "El Ricky", líder del Cártel del Noreste en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila
Ricardo González está relacionado con extorsiones y múltiples ataques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León, informó Omar García Harfuch.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como parte del reforzamiento a la seguridad en Tamaulipas fue detenido Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky” o “Mando R”, líder de un grupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila
“Menos mal”: así reaccionó Claudio X. González a la pausa de aranceles anunciada por Sheinbaum
El empresario fijó su postura al compartir el tuit en el que la mandataria anunció los acuerdos logrados con Donald Trump.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empresario Claudio X. González, destacado crítico de la 4T, reaccionó en redes sociales al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se acordó con el gobierno de Donald Trump una pausa en la imposición de aranceles.
Vuelven desplazados chiapanecos tras siete meses refugiados en Guatemala
Más de 400 campesinos mexicanos decidieron regresar a sus comunidades en el municipio de Amatenango de la Frontera, localidad que abandonaron por la violencia provocada por los cárteles
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Después de siete meses de permanecer refugiados en Guatemala, más de 400 campesinos mexicanos decidieron regresar a sus comunidades en el municipio de Amatenango de la Frontera, localidad que abandonaron por la violencia provocada por los cárteles del narcotráfico que se disputan a balazos el territorio.
Trump presume que Sheinbaum desplegará "inmediatamente" 10 mil soldados en la frontera con México
EU trabajará para impedir el paso de armas hacia el país mexicano; ambos mandatarios se comprometieron a seguir conversando por teléfono, "particularmente" a lo largo de "este mes de trabajo".
MADRID, (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, tras una conversación con su par mexicana, Claudia Sheinbaum, decidió pausar durante un mes los aranceles del 25 por ciento a México que debían entrar en vigor este martes a cambio de una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza y comercial.
Trudeau acuerda con Trump nombrar a cárteles como organizaciones terroristas y reforzar frontera
Canadá también logra un aplazamiento de 30 días a los aranceles; a cambio enviará 10 mil efectivos a la frontera, nombrará un zar contra el fentanilo y lanzará una fuerza conjunta de ataque con EU para combatir al crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El primer ministro Justin Trudeau anunció el envío de 10 mil efectivos a la frontera para detener el flujo de fentanilo y la inclusión de los cárteles en la lista de organizaciones terroristas, tras conversar con el presidente estadunidense Donald Trump.
Ecuador impone a México aranceles del 27% a importaciones; acusa intercambio comercial "abusivo"
El presidente Daniel Noboa defendió que se mantendrá esta decisión al menos hasta que se firme un tratado de libre comercio entre Ecuador y México.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Como parte de su diferendo diplomático contra México, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa trató de emular al presidente estadunidense Donald Trump y anunció hoy la imposición de aranceles de 27% sobre las importaciones de productos mexicanos; sin embargo, a diferencia de Estados Unidos, adonde va el 83% del comercio exterior de México, Ecuador es el destino del 0.079% de las exportaciones nacionales.
Canciller alemán Olaf Scholz elogia la “calma” de Sheinbaum para negociar con Trump (Video)
“Es una política muy inteligente”, dijo el jefe de gobierno tras participar en una cumbre de la Unión Europea sobre el tema arancelario
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller alemán Olaf Scholz elogió “la calma” de la presidenta Claudia Sheinbaum tras su negociación con Donald Trump para suspender un mes la imposición de aranceles.
El jefe de gobierno de Alemania participó en una reunión de mandatarios de la Unión Europea en el Palacio Egmont de Bruselas, en la que se debatió un cierre de filas en torno a las amenazas del inquilino de la Casa Blanca, tanto para imponer tarifas a los países del viejo Continente como para apoderarse de Groenlandia.
Meta establece un marco para identificar y mitigar "posibles resultados catastróficos" derivados de sistemas de IA
La compañía resaltó su compromiso por "avanzar en lo último en IA, en los modelos y en los sistemas para implementarlos de manera responsable"
MADRID, (Portaltic/EP) - Meta explicó cómo trabaja para construir herramientas y sistemas de Inteligencia Artificial (IA) avanzadas, en un marco en el que se establece de qué forma evalúa y mitiga los riesgos y cómo establece umbrales catastróficos y modela amenazas para neutralizar a tiempo los "posibles riesgos catastróficos" derivados del uso y desarrollo de esta tecnología.