Síntesis informativa, 20 de enero del 2025
THE GUARDIAN
Gaza ceasefire latest: ‘Shocked’ Palestinians return to their homes as 90 prisoners freed by Israel
A displaced Palestinian has described scenes in Gaza as akin to “destruction, total destruction”, as a search for thousands of people buried under rubble gets under way.
“It was a big shock, and the amount (of people) feeling shocked is countless because of what happened to their homes - it’s destruction, total destruction” Gomaa said.
“It’s not like an earthquake or a flood, no no, what happened is a war of extermination,” he said.”
Houthis say they’ll limit their attacks in the Red Sea corridor
Yemen’s Houthi rebels have indicated they will limit their attacks in the Red Sea corridor to only Israeli-affiliated ships as the ceasefire in Gaza takes hold.
Making the announcement in an email to other shippers yesterday, the Houthis said they were “stopping sanctions” on the other vessels it previously targeted in attacks.
Trump reportedly to deploy military to US-Mexico border in slew of executive orders after taking office – live
The outlet reports that in one order, Trump will immediately direct the federal government to resume construction of the border wall, end Biden-era parole policies including the CBP One app, and bring back the so-called Remain in Mexico policy, under which asylum seekers were forced to wait in dangerous border cities while their applications were processed.
Another second order will order American troops to be deployed to the border under US Northern Command and “instruct the military to prioritize our own borders and territorial integrity in strategic planning for its operations,” according to Fox.
A third order will designate international cartels and organizations as Foreign Terrorist Organizations (FTOs) and Specially Designated Global Terrorists (SDGT), which will allow for targeted action against members, including financial penalties.
What has Donald Trump promised for 'historic' day one orders?
Trump said he would instruct the military to construct an “iron dome” missile defence system. He also pledged to “get radical woke ideologies the hell out of our military” and played a video intercutting scenes of a bullying drill sergeant in the film Full Metal Jacket with clips of transgender individuals supposedly associated with the Biden-Harris administration.
Roared on by the crowd, Trump said: “We will get critical race theory and transgender insanity the hell out of schools ... This will be done tomorrow. We will keep men out of women’s sports.”
ICC braces for swift Trump sanctions over Israeli arrest warrants
The international criminal court is bracing itself for Donald Trump to launch aggressive economic sanctions against it this week, amid fears such a move could paralyse its work and pose an existential threat.
The threat of US sanctions has loomed over the ICC since it issued arrest warrants in November against the Israeli prime minister, Benjamin Netanyahu, and his former defence minister, Yoav Gallant, for alleged war crimes and crimes against humanity in Gaza.
However, multiple ICC sources said the court’s leadership fears Trump will not wait for the legislation but launch a swift assault by issuing an executive order creating the legal basis for multiple rounds of sanctions.
TikTok says it is restoring service in US after Trump vowed to delay ban
TikTok said on Sunday that it was restoring services in the US after Donald Trump pledged earlier in the day to give the video app a reprieve on its US ban.
Trump wrote on Truth Social that after taking office on Monday he would sign an executive order allowing the Chinese-owned video app additional time to find a buyer before facing a total shutdown, and proposing that the US or an American firm take a 50% ownership stake.
https://www.theguardian.com/us-news/2025/jan/19/trump-tiktok-ban-executive-order
THE NEW YORK TIMES
Live Updates: As Cease-Fire Takes Hold, Both Sides Are Anxious
Gazans picked their way through vast swaths of rubble, trying to salvage undamaged belongings — a sofa, a mattress, a chair, a crate — from the wreckage of their former homes and neighborhoods that have been decimated by 15 months of war. The Gazan Civil Defense, an emergency service, announced that nearly half of its employees had been killed, wounded or detained during the war.
https://www.nytimes.com/live/2025/01/20/world/israel-hamas-cease-fire
TikTok, RedNote and the Crushed Promise of the Chinese Internet
The biggest Chinese internet companies still make products that can compete with any in the world. Their employees work harder than their Silicon Valley counterparts. (Many work a “996” schedule — 9 a.m. to 9 p.m. six days a week.) In the face of U.S. semiconductor bans, they have managed to make impressive developments in artificial intelligence. But the world seems to have forgotten China’s internet leaders, except for seeing them as part of a technological and geopolitical threat.
https://www.nytimes.com/2025/01/20/business/tiktok-red-note-china-internet.html
Dumpling Soup, Dried Radish and Cabbage Kimchi: South Korean Leader’s Life in Jail
Mr. Yoon has been an avid follower of right-wing YouTubers who supported his government and spread conspiracy theories that depicted his domestic enemies as dangerous sympathizers with North Korea and China. Since he declared martial law on Dec. 3, Mr. Yoon has said his action was inspired in part by the same fear, indignation and suspicions spread by the extremists on YouTube.
https://www.nytimes.com/2025/01/18/world/asia/south-korea-president-yoon-jail-life.html
Mexico Is Getting Ready for Trump. Here’s What’s Different This Time.
Trade ties deepened even further last year, when Mexico displaced China to become the top source of imports for the United States and the top destination for American food exports.
Mexico’s government is showcasing these trade ties as it makes the case that imposing U.S. tariffs on Mexico could raise inflation and hurt American consumers.
But those deepened ties also leave Mexico with heightened vulnerabilities.
... Neither declines in border crossings or fentanyl overdoses could much make a difference if Mr. Trump chooses to focus on the cartel bloodshed gripping large parts of Mexico as justification for imposing tariffs on its exports.
https://www.nytimes.com/2025/01/20/world/americas/mexico-tariffs-negotiations-trump.html
EL PAÍS
El mundo en la nueva era Trump: expansionismo, aranceles, más atención a América y mirada fija en Pekín
Con el segundo desembarco de Donald Trump en la Casa Blanca se impone el “Estados Unidos primero”, la disrupción, la convicción de que la fuerza equivale a poder, unas relaciones con los socios basadas en la transacción, y una peculiar combinación de proteccionismo y propuestas imperialistas.
Según se deduce de esas declaraciones y otras similares, el continente americano va a ser una zona clave para su Administración. Quiere centrarse en el cierre de la frontera con México a la inmigración ilegal; en asuntos de seguridad y comercio con Canadá y México; sus propuestas como número uno y dos en el Departamento de Estado, Marco Rubio y Chris Landau, cuentan con amplia experiencia en la región. Ha nombrado también un enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone.
Cisjordania recibe a sus presos liberados entre el entusiasmo y la reivindicación de Hamás
Es la una de la madrugada y cientos de personas llevan horas en la localidad cisjordana de Beitunia esperando en el frío a 76 de los 90 presos liberados por Israel (otros 14 fueron conducidos a Jerusalén Este), tras haber recibido con vida a tres de sus rehenes en Gaza. El canje se retrasa y las tropas israelíes ante la cercana prisión de Ofer se acercan cada vez más a la rotonda. Cuando se corre la voz de que vienen, la multitud sale corriendo y, poco después, se calma, como un juego adolescente. De los 90 reos puestos en libertad en el intercambio, 69 son mujeres y 21 menores de edad.
Esperanza e incertidumbre ante la liberación de los rehenes de Gaza: “No sabemos si volverán en una bolsa de plástico o caminando”
La rebautizada como plaza de los rehenes de Tel Aviv y su entorno ha sido durante los últimos 15 meses uno de los lugares donde medir la temperatura de la sociedad israelí a la sombra de la guerra. Familiares de los cautivos, opositores al primer ministro Benjamín Netanyahu y pacifistas han venido empleando el centro de la mayor ciudad de Israel como escenario para sus reivindicaciones y protestas. Este sábado, sin embargo, la plaza acoge a varios miles de personas entre la esperanza, el miedo y la incertidumbre ante la inminente tregua en Gaza, que se ubica a poco más de medio centenar de kilómetros.
Venezuela recibe a los desplazados colombianos por los combates en la frontera
Los combates que se libran en estos momentos en la frontera han provocado que Venezuela haya empezado a recibir desplazados colombianos. En carros, en camiones, motos, tractores y a pie han comenzado a cruzar desde el lado colombiano al venezolano decenas de ciudadanos que huyen del conflicto armado entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC en la región binacional del Catatumbo. El desplazamiento se ha intensificado desde el sábado, cuando comenzaron a circular imágenes de familias enteras con sus enseres llegando al poblado de Casigua El Cubo, capital del municipio Semprún, en el Estado de Zulia, Venezuela.
La fortuna de los más ricos del mundo creció a un ritmo de dos millones de dólares al día
La riqueza de los individuos más acaudalados del mundo creció en 2024 a un ritmo sin precedentes. Cada multimillionario engordó su fortuna en casi dos millones de dólares al día en promedio (unos 1,9 millones de euros), un ritmo tres veces más rápido que el año anterior. Este acelerón dará lugar a la aparición de los primeros billonarios en la próxima década, según las previsiones de Oxfam Intermón contenidas en el informe publicado este lunes El saqueo continúa. La ONG difunde el documento con ocasión del Foro Económico Mundial de Davos, un evento que reúne a la élite del mundo político y empresarial, para poner el foco sobre la desigualdad y las contradicciones del sistema: mientras que la riqueza conjunta de los individuos más ricos del planeta se incrementó, en su conjunto, en dos billones de dólares el año pasado, el número de pobres sigue estable desde los años noventa.
En el caso de los 10 individuos que se encuentran en la cima del listado —personalidades como el dueño del conglomerado del lujo LVMH, el francés Bernard Arnault, Elon Musk (Tesla), Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta) y Larry Ellison (Oracle)—, su fortuna aumentó en hasta 100 millones de dólares al día en promedio entre 2023 y 2024.
Trump lanza una criptomoneda y amasa en dos días unos 40.000 millones de dólares
De la nada, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amasado de la noche a la mañana una volátil fortuna sobre el papel de unos 40.000 millones de dólares (38.900 millones de euros) con el lanzamiento de un memecoin, una criptodivisa de nueva creación sin activo subyacente alguno. La cotización del $TRUMP, el nuevo token que sirve para mostrarle apoyo, se ha disparado desde su lanzamiento el viernes, a poco más de dos días de que su promotor se convierta en el 47º presidente de Estados Unidos. Trump, que inicialmente sostuvo que las criptomonedas eran un timo, ahora se ha convertido en su férreo defensor. Durante su mandato, aprobará medidas para impulsar el sector.
RUSSIA TODAY
Trump team preparing early talks with Putin – CNN
Donald Trump’s team is preparing a phone call with Russian President Vladimir Putin, which could come shortly after the president-elect’s inauguration, CNN reported on Sunday, citing sources.
According to people familiar with the matter interviewed by the network, the primary aim of the call would be to discuss a possible face-to-face meeting in the coming months, to explore ways to resolve the Ukraine conflict.
https://www.rt.com/russia/611278-trump-team-preparing-talks-putin/
Russia’s floating Arctic nuclear power plant hits milestone
The world’s only operational floating nuclear power plant, The Akademik Lomonosov, has reached a milestone by generating over one billion kilowatt-hours (kWh) of electricity, Russian state nuclear corporation Rosatom has revealed.
The Akademik Lomonosov is based on technology used in Russian nuclear icebreakers and is fueled by low-enriched uranium. It was designed to supply power to large industrial sites and port cities located in remote areas of the Arctic and Far East.
https://www.rt.com/russia/611296-rosatom-floating-nuclear-power-plant-billion/
Trump vows to build US ‘Iron Dome’
US President-elect Donald Trump has vowed to enhance domestic security by building an ‘Iron Dome’ missile defense shield around the entire country. He made the pledge at his ‘Make America Great Again Victory Rally’ in Washington DC on Sunday, on the eve of his inauguration as the 47th US president.
“I will direct our military to begin construction of the great Iron Dome Missile Defense Shield, which will all be made in the USA,” Trump told his supporters, outlining plans for his first 100 days in office.
https://www.rt.com/news/611295-trump-iron-dome-us/
US eyeing Korean-style armistice for Ukraine – NYT
US officials privately acknowledge that Russia would keep roughly 20% of the territory currently claimed by Ukraine under a potential peace deal, the New York Times reported on Saturday. This is the view of both the administration of outgoing US President Joe Biden and the team of President-elect Donald Trump, according to the paper.
Any potential armistice could therefore resemble the one reached at the end of the Korean War in 1953, which froze the conflict indefinitely but never led to a formal peace treaty, the NYT said. The prospective agreement would also have to include some sort of security guarantees, it added.
https://www.rt.com/news/611297-us-korean-style-armistice-ukraine/
EU state minister calls for TikTok ban
The EU should consider banning TikTok, Estonian Foreign Minister Margus Tsahkna said on Monday, citing the app’s potential security risks, as well as its alleged role in spreading disinformation.
His comments came after the Chinese-owned app briefly ceased working in the US late Saturday as ByteDance, its parent company, failed to meet a January 19 deadline to divest its American operations. This came after the US Supreme Court upheld a federal law passed last year requiring ByteDance to sell the popular social media platform to a US company or face a shutdown amid fears that China’s involvement posed a national threat.
https://www.rt.com/news/611304-eu-minister-tiktok-ban/
AL JAZEERA
Donald Trump inauguration 2025 live: Trump to be sworn in as US president
Trump, the first person convicted of criminal charges to serve as US president, will replace incumbent Democrat Joe Biden following his victory over outgoing Vice President Kamala Harris in November’s presidential election.
Vice President-elect JD Vance will also take the oath of office in Monday’s ceremony.
https://www.aljazeera.com/news/liveblog/2025/1/20/donald-trump-inauguration-us-president-2025-live
Palestinians hoping to return to Gaza’s Rafah find city in ruins
The much-anticipated ceasefire agreement came into effect on Sunday morning, bringing what Palestinians hope will be an end to a gruesome war that has killed more than 46,900 people, demolished much of the besieged enclave and driven more than 2 million people into displacement.
But for many, joy turned to anguish as they returned to devastation.
Despite the devastation, Rafah’s residents remain defiant. Families cling to their connection with the city, determined to reclaim what little remains.
China executes two men for committing deadly ‘revenge on society crimes’
Violent crimes are rarer in China than in many Western countries, but the country has seen a rise in recent years. Stabbings and car attacks have challenged the governing Communist Party’s reputation for strict public security and crime prevention.
HISPAN TV
Organismos internacionales al servicio de Washington
Resulta evidente, sobre todo en el proceso de agresión que vivió Siria desde el año 2011 hasta el derrocamiento del gobierno de Al Assad que las experiencias de Irak, Siria y Rusia con la OPAQ se convirtieron en una prueba concreta de la conducta llevada a cabo por Washington y los suyos en trabajar para politizar el trabajo y desviar a la OPAQ de los objetivos para los que fue creada. Es una realidad, a estas alturas de Perogrullo, que las potencias hegemónicas se han acostumbrado a imponer sus dictados a otras naciones y a negarse a escuchar cualquier opinión que contradiga sus orientaciones o no favorezca sus agendas políticas, aunque eso lleve a la agresión directa sufrida por Siria en abril de 2018 cuando Estados Unidos, Francia y Reino Unido atacaron ese país, bajo la falsa acusación de uso de armas químicas. Esto sin que la OPAQ emitiera condena alguna.
La OPAQ ha sido convertida por Washington en un escenario para ajustar sus cuentas geopolíticas agresivas, colonialistas, arrogantes, hegemónicas negando cualquier realidad de independencia de la OPAQ lo que incapacita a esta institución para llevar adelante sus propósitos.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/608524/organismos-internacionales-servicio-washington
Yemen dice que está atento y enfrentará cualquier escalada israelí
En un comunicado difundido este lunes, el Buró Político del movimiento de Resistencia yemení ha afirmado que “la guerra genocida, lanzada por el régimen sionista, se libró con la total complicidad de Estados Unidos y el apoyo irrestricto de los países de Europa occidental”, calificando el acuerdo de tregua logrado por la Resistencia palestina como una “victoria histórica”.
https://www.hispantv.com/noticias/yemen/608584/atento-aplastante-derrota-netanyahu
China prueba un misil hipersónico que amenaza cazas B-21 de EEUU.
El gigante asiático ha confirmado por primera vez la existencia de sus misiles hipersónicos de última generación, capaces de alcanzar velocidades de hasta Mach 9, lo que lo hace prácticamente indetectable por los sistemas de radar enemigos, según un informe publicado en la revista china Equipment Environmental Engineering.
https://www.hispantv.com/noticias/china/608566/prueba-misil-hipersonico-amenaza-eeuu-aviones-b21
Brasil anuncia admisión de Nigeria como país socio de los BRICS
Según Brasil, los BRICS y Nigeria tienen intereses comunes, pues la nación africana, al igual que el grupo, trabaja rigurosamente para fortalecer la cooperación entre los países del sur global y pide reformas en las organizaciones internacionales.
Nigeria se convierte así en el noveno país socio de los BRICS, estatus que ya tienen Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.
https://www.hispantv.com/noticias/africa/608490/admision-nigeria-brics
XINHUA
China está lista para gestionar adecuadamente diferencias con la nueva administración de EEUU
China está lista para gestionar adecuadamente las diferencias con la nueva administración estadounidense, señaló hoy lunes una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre las expectativas de China respecto de la nueva administración estadounidense.
"La cooperación entre China y Estados Unidos beneficia a ambos países, mientras que la confrontación los perjudica, como lo demuestra claramente la historia de las relaciones entre China y Estados Unidos", destacó la portavoz.
https://spanish.xinhuanet.com/20250120/96733ef2f5cf456fae0b8b1cddfc153a/c.html
Presidente venezolano anuncia ejercicios militares Escudo Bolivariano 2025
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció hoy domingo la realización de los ejercicios militares denominados Escudo Bolivariano 2025, que se llevarán a cabo los próximos días 22 y 23 de enero.
"Ya saben, 22 y 23 de enero, vamos a los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, primer ejercicio popular, militar y policial del año. Vamos a defender fronteras, costas, ciudades, elementos vitales del país, todos en unión, para garantizar la paz, la soberanía nacional, para garantizar la democracia verdadera", expresó Maduro.
Estos ejercicios combinan la participación de las Fuerzas Armadas, los cuerpos policiales y la población en una "fusión popular militar policial".
https://spanish.xinhuanet.com/20250120/3a90f4e7c42041ec92eed7167069b7c1/c.html
Gobierno venezolano agradece respaldo de Rusia contra posturas injerencistas de Occidente
El canciller venezolano, Yván Gil, expresó hoy sábado el reconocimiento del Gobierno venezolano al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, por su contundente rechazo a las políticas consideradas colonialistas e intervencionistas de Estados Unidos y sus aliados.
Lavrov, en declaraciones a la prensa hace unas horas, criticó la postura de Occidente frente a Venezuela, calificándola como una manifestación de arrogancia y abuso de poder.
"Occidente está obnubilado por su autoproclamada grandeza e impunidad, por su autoasignado derecho a regir los destinos del mundo", afirmó, en alusión al respaldo de Estados Unidos al opositor venezolano Edmundo González Urrutia como supuesto presidente electo.
https://spanish.xinhuanet.com/20250119/be2bc5009fe241bd9f403a5f0994fc42/c.html
China da bienvenida a inclusión de Nigeria como país socio de BRICS
Nigeria es un importante país en desarrollo y un país importante del Sur Global, señaló Mao, añadiendo que la participación del país en la cooperación del BRICS no solo servirá al desarrollo de Nigeria, sino también a los intereses comunes de los miembros y socios del bloque y del Sur Global, lo que hará contribuciones al desarrollo del mecanismo BRICS.
La inclusión de un nuevo país socio en la familia BRICS marca una expansión de la representatividad del BRICS, ampliando su atracción e influencia, agregó la portavoz.
https://spanish.xinhuanet.com/20250120/de4b60e362a2487b8d197edd7f963aae/c.html
DEUTSCHE WELLE
Trump regresa con investidura en interiores y 100 decretos
Donald Trump regresará a la Casa Blanca con una inusual investidura dentro del Capitolio -ante líderes mundiales y magnates de Silicon Valley- y con un centenar de órdenes ejecutivas para revertir políticas de Joe Biden.
Sobre las 17.00 hora local (22.00 GMT), Trump llegará a la Casa Blanca, donde podría continuar firmando decretos, que ya estarían preparados para impulsar las deportaciones, aumentar el desarrollo de combustibles fósiles y reducir las protecciones del servicio civil para los empleados del Gobierno, entre otros objetivos.
China pide a EE. UU. "entorno comercial justo" para TikTok
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó este lunes (20.01.2025), en rueda de prensa, que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país.
En este contexto, Trump afirmó este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe funcionando y propuso que Estados Unidos tenga una participación del 50 % en una empresa conjunta que permita a la plataforma seguir operando en el país.
https://www.dw.com/es/china-pide-a-estados-unidos-entorno-comercial-justo-para-tiktok/a-71346498
Bombardeo militar mata a 28 mujeres y niños en Birmania
Un bombardeo aéreo militar contra un centro de detención provisional ha matado a 28 personas, todos niños y mujeres, y herido a unas 25 en el estado birmano de Rakáin (oeste), donde la ONU alertó recientemente de la escalada de violencia, tras otro mortífero ataque del Ejército.
Según un comunicado del Ejército de Arakaan (AA), guerrilla étnica que opera en Rakáin y controla buena parte del estado, el bombardeo tuvo lugar el sábado en la localidad de Mrauk-U, en el norte de la región, e impactó contra un centro de detenidos que alojaba a familiares de soldados del Ejército birmano (Tatmadaw) detenidos por el AA.
https://www.dw.com/es/bombardeo-militar-mata-a-28-mujeres-y-ni%C3%B1os-en-birmania/a-71345764
Vice de China pide a Musk profundizar relaciones con Pekín
El vicepresidente chino Han Zheng se reunió en Washington con el magnate tecnológico Elon Musk, a quien pidió que las empresas estadounidenses "aprovechen la oportunidad" de profundizar sus relaciones económicas con China, informó el lunes (20.01.2025) la prensa estatal del gigante asiático.
Musk respondió que Tesla tiene interés en "profundizar la cooperación en inversiones con China", así como desempeñar un "papel activo" en el comercio entre los dos países, agregó la agencia.
https://www.dw.com/es/vice-de-china-pide-a-musk-profundizar-relaciones-con-pek%C3%ADn/a-7134539
FRANCE 24
Trump apunta a más de 100 órdenes ejecutivas en su primer día, con la migración como punta de lanza
En la mezcla de decretos se encuentran temas relacionados con finalizar el muro en la frontera sur de Estados Unidos y la creación de centros de detención de inmigrantes donde se pueda alojar a los migrantes hasta que sean expulsados. Disposiciones que, según señalaron senadores de la Administración entrante, representan alrededor de 100.000 millones de dólares.
Las medidas de Trump representarán el continuismo de su pasada Presidencia, en pausa durante los cuatro años de la Administración de Joe Biden, e incluirán que los migrantes deban pedir asilo en otros países o permanezcan en México mientras se procesan sus peticiones para trasladarse a Estados Unidos, así como acciones policiales masivas para deportar a aquellos que actualmente están en el país sin un estatus legalizado.
Más de 200 camiones con ayuda humanitaria entran a Gaza en segundo día de tregua
Este lunes 20 de enero, en el segundo día de la primera fase de la tregua entre Israel y Hamás, más de 200 camiones con alimentos, agua y combustible, ingresaron a la Franja de Gaza. Tras el primer intercambio de tres rehenes israelíes por 90 palestinos que estaban presos, las partes señalan que las próximas liberaciones tendrían lugar el sábado 25 de enero.
Debate en Ecuador: por separado, Noboa y González midieron el pulso de cara a las presidenciales
El esperado cara a cara entre Noboa y González no se dio en este debate, pues los dieciséis candidatos presidenciales fueron divididos en dos grupos de ocho, donde el mandatario y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) estuvo en el primero y la candidata Revolución Ciudadana quedó encuadrada por sorteo en el segundo.
El debate era la principal oportunidad para el resto de candidatos de intentar repuntar en las encuestas y pelear un sitio en la segunda vuelta a Noboa o González, que tienen entre un 33 % y 40 % de intención de voto cada uno según algunas de las últimas encuestas difundidas.
LA JORNADA
Se defenderá a mexicanos en EU: Sheinbaum
Confía en lograr acuerdos con Trump. Subraya que la economía de EU depende en gran medida del trabajo de los connacionales
Chinantla, Pue., A unas horas de que Donald Trump inicie su segundo mandato presidencial en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró ayer que su gobierno protegerá a los migrantes mexicanos ante las amenazas de deportaciones masivas lanzadas por el magnate y político republicano.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/01/20/politica/se-defendera-a-mexicanos-en-eu-sheinbaum-877
Unirse para defender sus derechos, piden jornaleros a líderes de San Quintín, BC
Es tiempo de dejar de luchar cada quien por su lado y pelear los contratos colectivos en empresas y ranchos de la región, afirma dirigente sindical
Mexicali, BC., El Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (Sindja) hizo un llamado de unidad a líderes del Valle de San Quintín a aliarse en la defensa de los derechos laborales, a casi una década del movimiento que visibilizó las condiciones de explotación laboral en el sur de Baja California y ante el rechazo de trabajadores a sindicatos patronales, instó a los labriegos a pelear los contratos colectivos en empresas y ranchos de la región.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/estados/028n1est
Arrestan a Manuel Collazo y a otros 16 individuos en operativo en Chiapas
Incautan más de cien vehículos y 120 motos
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Más de 2 mil elementos de fuerzas federales y estatales realizaron ayer un operativo especial en el norte de esta demarcación de Chiapas, donde aseguraron más de cien vehículos, 120 motocicletas y detuvieron a 16 personas, entre ellas a Manuel Collazo Gómez, dirigente de la Organización de Pueblos Evangélicos de Chiapas (Opeach), quien es encarcelado por tercera ocasión desde 1998.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/estados/029n1est
Roban en Puerto Vallarta tortugas en peligro de extinción
Los ladrones se hicieron pasar por inspectores de la Profepa
Puerto Vallarta, Jal., El Centro Universitario de la Costa (CuCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) denunció ante autoridades municipales, estatales y federales que la madrugada del pasado 13 de enero fueron robados 55 ejemplares de la tortuga casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) de las instalaciones del arca de conservación del campus.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/sociedad/034n1soc
Trump: llega a su fin invasión de la frontera
Washington y Nueva York. Desde las primeras horas de mañana, resolveré cada una de las crisis que enfrenta nuestro país... Ya para la puesta del sol, la invasión de nuestra frontera habrá llegado a su fin y todos los intrusos sin documentos estarán en camino de regreso a sus lugares de origen, advirtió ayer Donald Trump ante decenas de miles de personas provenientes de todo el país.
Sus seguidores aguantaron nieve, granizo y temperaturas heladas para asistir al mitin de victoria del republicano en el centro de Washington ayer, un último acto político de sus simpatizantes y adoradores antes de su retorno a la Casa Blanca este lunes.
El republicano asume hoy como el primer presidente convicto por delitos graves
Nueva York y Washington., Este lunes, Donald Trump asumirá el poder como el primer presidente convicto de delitos graves, en una ceremonia dentro del Capitolio, edificio que fue tomado por asalto por sus fanáticos hace cuatro años en un intento de golpe de Estado.
… Entre los huéspedes de honor de Trump estarán tres de los hombres más ricos del planeta: Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, ofreciendo una imagen contraria al presidente como un populista electo por sectores que se sienten que se les está arrebañando su sueño americano. Otros huéspedes incluyen al presidente argentino, Javier Milei; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el vicepresidente de China, Han Zheng.
Gaza: tregua, "rayo de esperanza en un ciclo de muerte"
Gaza. Los palestinos salieron a las calles ayer para celebrar este rayo de esperanza en un ciclo de muerte, y volvieron a los escombros de sus casas bombardeadas tras el acuerdo de alto el fuego que puso fin a los bombardeos en la franja de Gaza, mientras tres mujeres que fueron mantenidas como rehenes se reunieron con sus madres en Israel, lo que fue seguido de la liberación de 90 presos palestinos.
Al menos 13 personas fallecieron y 25 resultaron heridas por ataques israelíes en la franja de Gaza antes de que entrara en vigor el alto el fuego, cuya aplicación se retrasó tres horas, lo que elevó a 46 mil 913 la cifra de muertos, de ellos 14 mil 500 niños, desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas realizó una violenta incursión en Israel, en la que mató a mil 200 personas y tomó unos 250 rehenes.
Hamas no volverá a gobernar en Gaza, asegura futuro asesor de seguridad de Trump
Washington. El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que el próximo fin de semana serán liberadas cuatro rehenes israelíes más, al tiempo que Mike Waltz, principal asesor de Seguridad Nacional del mandatario electo, Donald Trump, advirtió que Hamas nunca volverá a gobernar en la franja de Gaza.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/mundo/025n1mun
Dejan 80 muertos cuatro días de choques entre guerrillas colombianas
Miles de desplazados; muchos huyen a Venezuela
Bogotá. Los cruentos enfrentamientos entre guerrillas de Colombia completan cuatro días en la frontera con Venezuela y dejan al menos 80 muertos y miles de desplazados en medio de operaciones militares para proteger a los civiles.
Se estima que más de 80 personas han perdido la vida, más de 20 se encuentran heridas y alrededor de 5 mil han sido desplazadas, señaló en un comunicado William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander, al que pertenece la conflictiva región del Catatumbo.
https://www.jornada.com.mx/2025/01/20/mundo/026n1mun
PROCESO
En la víspera del regreso de Trump, Sheinbaum advierte: “México no es colonia de nadie”
“El pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también a la economía de Estados Unidos”, sostiene la mandataria un día antes de la toma de posesión del republicano.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unas horas de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum alardeó que sin los migrantes mexicanos, la economía del país el norte “no podría avanzar”, situación que es del conocimiento de los estadunidenses.
Desde Chinantla, localidad ubicada en la región mixteca de Puebla, una de las entidades de mayor expulsión de connacionales al país vecino, Sheinbaum Pardo reconoció que la economía de México tiene una fuerte dependencia de las divisas que los trabajadores mexicanos envían desde Estados Unidos, registrándose el año pasado alrededor de 65 mil millones de dólares de remesas.
Operativo en Chiapas: desmantelan deshuesaderos y capturan a banda de narcomenudeo
Manuel Collazo Gómez, líder tsotsil histórico de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH) figura entre los 16 detenidos, 15 de ellos arrestados en flagrancia en posesión de narcóticos.
fuerzas federales y estatales fueron desmantelados deshuesaderos clandestinos, vehículos robados, artículos ilegales y una banda de narcomenudeo que operaba en la ciudad turística de San Cristóbal de las Casas.
Las operaciones se realizaron en la zona norte de la ciudad colonial, habitado en su mayoría por indígenas tsotsiles y tsetsales, muchos de ellos expulsados hace años por motivos religiosos y políticos.
CIPOG-EZ pide a Sheinbaum que se haga justicia por masacre de 10 personas en 2020
“Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado recorren nuestro estado y hablan de seguridad y justicia les decimos: ‘¿Cómo pueden hablar de justicia cuando no han resuelto ninguna de las injusticias que hemos sufrido?’”
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum en Guerrero, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero–Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) pidió justicia por la masacre de 10 de sus compañeros, perpetrada en la zona rural del municipio de Chilapa el 17 enero de 2020 y que dejó a ocho mujeres viudas y 23 niños en la orfandad.
Trump promete aplicar en su primer día las acciones más agresivas y radicales en la frontera
A unas horas de su regreso a la Casa Blanca, el magnate asegura que la "invasión" de las fronteras de Estados Unidos terminará antes de que acabe la jornada del lunes.
MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente electo estadunidense, Donald Trump advirtió este domingo, en víspera de su investidura, que la "invasión" de las fronteras del país terminará antes de que acabe la jornada del lunes, cuando jurará de nuevo el cargo de presidente de Estados Unidos.
Amnistía Internacional anticipa "grandes amenazas" para los DH en el segundo mandato de Trump
La organización ha prometido que durante los años venideros alzará la voz "contra las crueles deportaciones masivas, los ataques a los manifestantes y las restricciones del derecho reproductivo".
MADRID 20 Ene. (EUROPA PRESS).- Amnistía Internacional emplazó al presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, a respetar las "obligaciones" de su país en materia de Derechos Humanos, habida cuenta de que el historial de su primer mandato y las promesas lanzadas en la campaña previa a las elecciones de 2024 no anticipan sino "grandes amenazas" para esta segunda etapa del magnate en el Despacho Oval.
De último minuto, Biden indulta a quienes testificaron en contra de Trump
La acción Ejecutiva de Biden es reactiva ante la promesa de Trump, quien prometió vengarse política y judicialmente en contra de quienes testificaron ante el Congreso federal, acusándolo de alentar y promover el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
WHASINGTON (apro). – En el ocaso de su mandato y a menos de 5 horas de entregar el poder a Donald Trump, Joe Biden indultó a los miembros del llamado Comité del 6 de enero, entre estos al doctor Anthony Fauci y al general Mark Milley, para protegerlos del mandatario entrante.
Israel libera a 90 prisioneros palestinos en acuerdo de alto el fuego con Hamás
Palestinos en toda la Franja de Gaza comenzaron a regresar a sus hogares y, como parte de un incremento en la asistencia humanitaria, los primeros camiones ingresaron al devastado territorio.
RAMALA, Cisjordania (AP) — Las primeras tres rehenes fueron liberadas de Gaza, y los primeros prisioneros palestinos fueron excarcelados de la custodia de Israel mientras entraba en vigor un frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás luego de 15 meses de guerra, con emociones encontradas y pasos más complicados en el horizonte durante las próximas semanas.
Colombia suspende diálogos de paz con rebeldes del ELN y los acusa de crímenes de guerra
“El proceso de diálogo con este grupo está suspendido, el ELN no tiene voluntad de paz”, dijo el presidente Gustavo Petro en una publicación en su cuenta X.
BOGOTÁ, Colombia (AP).- Colombia suspendió el viernes las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) por segunda vez en menos de un año después de culpar al grupo rebelde por la violencia reciente en una región del noreste.