Síntesis informativa, 19 de noviembre del 2024
THE GUARDIAN
Moscow claims debris from US-made missile has landed inside its borders – Russia-Ukraine war live
Russia’s state-owned news agency Tass, citing Russia’s ministry of defence, has reported that the debris fell on a military facility in the Bryansk region. It said there was a small fire.
The ministry said it had shot down five of the missiles over the Bryansk region. The attack resulted in no casualties or damage, it said.
The Joe Biden administration had given Ukraine long sought after permission to use the longer-range missiles at targets in the neighbouring Kursk region, where Ukrainian forces have staged an incursion and where Russia has deployed allied North Korean troops.
Kremlin says Biden is ‘fuelling fire’ of Ukraine conflict with missiles decision
The Kremlin has accused Joe Biden’s outgoing US administration of wanting to escalate the conflict in Ukraine by allowing Kyiv to use long-range missiles for strikes inside Russia, vowing an “appropriate and palpable” response.
The decision, first reported on Sunday, to allow Ukraine to conduct strikes with US-made weapons deep into sovereign Russian territory has not been formally announced by the White House, but a German government spokesperson said on Monday that Berlin had been informed.
“It is clear that the outgoing administration in Washington intends to take steps to continue to add fuel to the fire and to further inflame tensions around this conflict,” Vladimir Putin’s spokesperson, Dmitry Peskov, told reporters. “This decision is reckless, dangerous, aimed at a qualitative change, a qualitative increase in the level of involvement of the United States.”
Middle East crisis live: Israeli strike kills Hezbollah lead spokesperson in Beirut
Mohammed Afif, who has been the public face of Hezbollah for months, was killed in a strike on offices of the Ba’ath party in Ras al-Nabaa, central Beirut. The attack in the busy residential area came without warning, and appeared to damage to neighbouring buildings.
The son of a prominent Shia cleric, Afif managed the Hezbollah-run TV network Al Manar before taking over as head of the militant Islamist group’s media relations. Since the killing of Hassan Nasrallah, the longtime leader of Hezbollah, on 28 September, Afif became one of the group’s most prominent officials, holding several press conferences in Beirut
Norway to ask ICJ for advisory opinion condemning Israel’s stance on Unrwa
Norway is to seek an international court of justice (ICJ) advisory opinion condemning the Israeli government for ending cooperation with the UN Palestinian relief agency Unrwa.
The Israeli Knesset passed two bills last month banning Unrwa from Israeli territory and prohibiting Israeli state contact with the agency, moves that would prevent it from delivering aid to Gaza.
Trump confirms he will utilize US military to conduct mass deportations
Donald Trump said on Monday that his administration would declare a national emergency and use the US military to carry out mass deportations of undocumented immigrants.
In an early morning social media post, Trump responded “TRUE!!!” to a post by Tom Fitton, the president of the conservative group Judicial Watch, who wrote on 8 November that the next administration “will use military assets to reverse the Biden invasion through a mass deportation program”.
https://www.theguardian.com/us-news/2024/nov/18/trump-military-mass-deportation
Trump reportedly calling senators to get Matt Gaetz confirmed as attorney general – US politics live
The US House ethics committee is expected to discuss next steps in its investigation into Donald Trump’s attorney general pick Matt Gaetz, the former Florida congressman, tomorrow, according to Reuters.
A growing number of Republicans in the Senate, which has a constitutional duty to confirm or reject high-level presidential appointments, have called on the House panel to turn over its findings on allegations of sexual misconduct involving a teenager and drug use by Gaetz.
We assume damage to Baltic Sea cables was sabotage, German minister says
Germany has said it has to assume that damage to two undersea fibre-optic communication cables in the Baltic Sea since Sunday was an act of sabotage.
Two cables in the Baltic – one between Finland and Germany, the other between Sweden and Lithuania – were severed on Sunday and Monday, raising suspicions of a malicious attack, though authorities initially declined to speculate.
“No one believes that the cables were accidentally damaged. I also don’t want to believe that the ships’ anchors caused the damage by accident,” the German defence minister, Boris Pistorius, said in Brussels on Tuesday.
https://www.theguardian.com/world/2024/nov/19/baltic-sea-cables-damage-sabotage-german-minister
Tens of thousands march on NZ parliament in protest against Māori treaty bill
A protest march estimated to be one of the largest in New Zealand history arrived at parliament on Tuesday, flooding the grounds with song in a display of unity against a controversial bill seeking to reinterpret the country’s founding treaty between Māori and the crown.
Police said around 42,000 people took part in the march, in what was likely New Zealand’s largest-ever protest in support of Māori rights.
If passed into law, the treaty principles bill would radically alter the way the Treaty of Waitangi is interpreted. The treaty is an agreement signed in 1840 between more than 500 Māori chiefs and the crown and is instrumental in upholding Māori rights
THE NEW YORK TIMES
How Tulsi Gabbard Became a Favorite of Russia’s State Media
Her selection to be the director of national intelligence has raised alarms among national security officials, not only because of her lack of experience in intelligence but also because she has embraced a worldview that mirrors disinformation straight out of the Kremlin’s playbook.
No evidence has emerged that she has ever collaborated in any way with Russia’s intelligence agencies. Instead, according to analysts and former officials, Ms. Gabbard seems to simply share the Kremlin’s geopolitical views, especially when it comes to the exercise of American military power.
https://www.nytimes.com/2024/11/18/us/politics/tulsi-gabbard-trump-russia.html
Dozens of Hong Kong Pro-Democracy Leaders Jailed Up to 10 Years in Mass Trial
The ruling Communist Party in China says the law is needed to purge threats to Beijing’s sovereignty, but human rights activists, scholars and Western governments have said that it has eroded Hong Kong’s once-vaunted judicial independence.
https://www.nytimes.com/2024/11/18/world/asia/hong-kong-democrats-sentenced.html
Looters Strip Aid From About 100 Trucks in Gaza, U.N. Agency Says
Only 11 trucks made it to their destination, said Louise Wateridge, an UNRWA spokeswoman currently in Gaza. Attackers shot the trucks’ tires out in order to stop and loot some of the vehicles, she said, and the agency is still waiting to hear how many casualties there were, and what types of injuries convoy members sustained.
The convoy had been scheduled to enter Gaza on Sunday, but the Israeli military instructed it to leave a day earlier....
...creating a huge logistical risk for drivers, who had little mobile data access to plan for the new routes safely.
https://www.nytimes.com/2024/11/18/world/middleeast/gaza-aid-convoy-looted-unrwa-israel.html
Venezuela’s ‘Iron Lady’ Pleads With Trump to Save Her Country’s Democracy
Ms. Machado argued that Venezuela now offers something extremely tempting to President-elect Donald J. Trump...
In her view, Mr. Maduro is now so weak — rejected by his own people, suffering fractures within his party — that a renewed pressure campaign by Mr. Trump and his allies could in fact push the Venezuelan autocrat to negotiate his own exit.
In Mr. Trump’s first term, Mr. Maduro characterized the U.S. president as imperialist enemy No. 1. But in the days since Mr. Trump won a second term, Mr. Maduro has tried to curry favor, publicly expressing hope that the two could work together.
https://www.nytimes.com/2024/11/18/world/americas/venezuela-trump-maria-machado-democracy.html
EL PAÍS
Rusia asegura que Ucrania ha atacado su territorio por primera vez con misiles ATACMS estadounidenses
El ejército ucranio ha cruzado de nuevo una línea roja del Kremlin al disparar misiles ATACMS norteamericanos en la región fronteriza de Briansk, situada a algo menos de 400 kilómetros al suroeste de Moscú. Según el Ministerio de Defensa ucranio (que no precisa que haya empleado ese tipo de armamento de largo alcance), su ataque alcanzó una instalación militar rusa
Putin aprueba la nueva doctrina que permite responder con armas nucleares a un ataque convencional contra Rusia
El documento amplía los supuestos en los que el Kremlin contempla apretar el botón. Entre otros, una “agresión” de un país sin armas de destrucción masiva que cuente con el apoyo de alguna potencia atómica
Alemania alerta del riesgo de “guerra híbrida” tras el corte de un cable submarino con Finlandia
El ministro de Defensa germano defiende la hipótesis del sabotaje y la empresa que opera la infraestructura descarta que el problema se produjese sin influencia externa. Otra conexión, entre Suecia y Lituania, también sufre daños
De la esperanza al terror por la mano dura: Marco Rubio, una incógnita para los cubanos
Ahora que Rubio ocupará el puesto de Secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump a partir del 20 de enero, y que se convertirá en el primer cubano y latino en tan alto cargo, los cubanos se debaten entre si la política exterior de mano dura será beneficiosa o aterradora para la isla y cómo podría influir en el futuro próximo del país.
Economía, seguridad y migración: el primer encuentro entre Sheinbaum y Biden antes de la era Trump
La presidenta de México aborda con su homólogo estadounidense en el G-20 de Río de Janeiro los asuntos cruciales de la agenda bilateral y analiza la importancia de mantener la cooperación pese a las incógnitas de la nueva etapa
Trump elige al ejecutivo petrolero y negacionista climático Chris Wright como secretario de Energía de EE UU
El consejero delegado de Liberty Energy es un entusiasta defensor de las energías fósiles y la extracción hidráulica del gas de esquisto
Guatemala pide 2.860 años de prisión para un ex alto cargo militar por genocidio contra el pueblo Ixil
El exjefe del Estado Mayor del Ejército, Manuel Benedicto Lucas, de 92 años, es acusado además por desaparición forzada y delitos contra la humanidad: “Es devolvernos la esperanza”, dicen las víctimas
Alan Mislove, investigador: “Hay empresas tecnológicas con una influencia alucinante sobre cómo hablamos y pensamos”
El experto explica que los algoritmos median cada vez más la percepción de la realidad. La dificultad de entenderlos sitúa a la sociedad en desventaja respecto a las grandes compañías
Alan Mislove es profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Northeastern (EE UU) y lleva años estudiando cómo funcionan los algoritmos que regulan nuestras vidas: desde los precios de vuelos a los anuncios o la concesión de créditos. Su experiencia le llevó a trabajar en la Casa Blanca un año y medio para que ayudara a crear una nueva legislación al respecto
RUSSIA TODAY
Putin approves new Russian nuclear doctrine
Russian President Vladimir Putin has authorized a new nuclear doctrine, bringing into force changes he first announced in September. The order was published on Tuesday alongside a revised version of the key military document.
According to the new doctrine, Russia may use nuclear deterrence to prevent aggression by hostile powers and military blocs that possess weapons of mass destruction or large arsenals of conventional weapons. Countries that provide their sovereign space for other parties to prepare and launch an attack against Russia are subject to the policy as well.
https://www.rt.com/russia/607857-putin-updates-nuclear-doctrine/
Kiev fires ATACMS missiles at Russia’s Bryansk Region – MOD
The Ukrainian military has launched multiple US-made ATACMS missiles at Russia’s Bryansk Region, some of which have been intercepted, the Russian Defense Ministry reported on Tuesday.
US President Joe Biden reportedly authorized the use of American-supplied weapons for strikes deep inside Russia last week. Moscow had previously said that long-range strikes with Western weapons would constitute a direct war between NATO and Russia.
https://www.rt.com/russia/607877-bryansk-long-range-strike/
Germany issues threat to China
German Foreign Minister Annalena Baerbock has threatened Beijing with sanctions during a meeting in Brussels with top EU diplomats. They had gathered to discuss recent EU intelligence alleging that China is providing military support to Russia amid the Ukraine conflict.
Ahead of the meeting on Monday, a senior EU official indicated that “reports from intelligence sources” pointed to the “existence of a factory inside China producing drones that are shipped to Russia.” The unnamed source described the allegations as “convincing” and “credible,” but admitted there was no clear evidence of direct military cooperation between China and Russia.
https://www.rt.com/news/607850-germany-baerbock-china-warning/
Russian fertilizer giant reports 41% surge in exports to Africa
African countries’ imports from Russia now surpass the country’s trade with North and South America, according to data from the Russian Federal Customs Service (FCS). In 2023, Africa’s share of Russian exports doubled year-on-year, rising from 2.5% to nearly 5%, while the monetary value of exports grew by 43% to $21.2 billion.
In contrast, Russian exports to the Americas fell by 40% during the same period. Their share shrank from 3.5% in 2022 to 2.9% in 2023, according to the Center for Macroeconomic Analysis and Short-Term Forecasting (CAMAC).
https://www.rt.com/africa/607861-russia-export-growth-fertilizer-africa/
AL JAZEERA
Ukraine marks 1,000 days of war with pledge to ‘never submit’ to Russia
Kyiv insisted on Tuesday that it will “never submit” in defending against Moscow’s invasion, and warned that the world must offer no appeasement to Russian President Vladimir Putin. The Kremlin made similar statements, and once more engaged in nuclear sabre-rattling.
Meanwhile, Putin on Tuesday approved an update of Russia’s nuclear doctrine. The document lays out that Russia could consider using nuclear weapons if it was subject to a conventional missile assault on it supported by a nuclear power.
Mixed feelings in Lebanon as anticipation of a ceasefire builds
The terms of the ceasefire are not publicly available to prove or disprove Eido’s suspicions, but a prior paper circulated by media showed that Israel was demanding a blanket “US agreement” that it could act unilaterally against Hezbollah in Lebanon whenever it saw fit.
Brazil arrests five suspects in alleged Lula assassination plot
The four “were arrested in Rio [de Janeiro], where they were participating in the security operation for the G20 leaders meeting” on Monday, a federal police source told the AFP news agency, adding that a police officer was also taken into custody.
Germany says ‘sabotage’ presumed in damaged Baltic Sea telecom cables
On Tuesday, the foreign ministers of Germany, France, the United Kingdom, Italy, Spain and Poland said in a joint statement that European “common security is challenged as never before” as “Russia is systematically attacking European security architecture”.
They did not specifically lay the blame for the severed cables on Moscow, but said Russia is increasingly deploying “hybrid activities” against NATO and the European Union amid the expanding fallout of the war with Ukraine which marked its 1,000th day on Tuesday.
HISPAN TV
EEUU retira otro portaviones del mar Rojo tras ataque de Yemen
El Instituto Naval de Estados Unidos (USNI, por sus siglas en inglés) informó el lunes que el USS Abraham Lincoln abandona la región de Asia Occidental después de ingresar al área de la Séptima Flota de EE.UU.
Esta noticia llega a menos de una semana en que las Fuerzas Armadas yemeníes bombardearan con misiles y drones el portaviones estadounidense, sucesor del USS Roosevelt (que partió en septiembre) y del USS Eisenhower, que abandonó la zona en junio tras recibir un tercer bombardeo yemení.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/605022/reitra-portaviones-mar-rojo-ataque-yemen
Biden da luz verde a Ucrania para usar ATACMS contra Rusia
Según las fuentes, Ucrania planea llevar a cabo sus primeros ataques de largo alcance en los próximos días. Aunque no revelaron más detalles debido a preocupaciones de seguridad operativa, dijeron que era probable que los primeros ataques profundos se lleven a cabo utilizando cohetes ATACMS, que tienen un alcance de hasta 306 kilómetros (190 millas).
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/604975/biden-ucrania-usar-atacms-eeuu-rusia
Expulsan a diputado israelí tras llamar asesino a Netanyahu
Ayman Odeh, líder de la alianza Hadash-Taal y residente palestino en los territorios ocupados por Israel, pronunció el lunes un duro discurso en el parlamento (knesset) en el que acusaba directamente a Benjamín Netanyahu, presente en el hemiciclo, de ser un “asesino en serie de la paz”.
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/605033/expulsan-diputado-israeli-asesino-netanyahu
Colombia conmemora 8 años del acuerdo de paz con las FARC
Las organizaciones que han acompañado este proceso saben que el camino no ha sido fácil, pero le ponen fe a los años que faltan por venir para que se pueda encaminar el rumbo de la implementación.
https://www.hispantv.com/noticias/colombia/605044/acuerdo-paz-farc
XINHUA
Putin firma decreto para aprobar la doctrina nuclear actualizada de Rusia
El decreto, publicado en la página web del Kremlin, establece que la agresión por parte de cualquier Estado en una coalición o bloque militar contra Rusia o sus aliados será vista como una agresión del bloque en su conjunto. Además, la agresión de un Estado no nuclear, con la participación o el apoyo de una potencia nuclear, será considerada como un ataque conjunto contra Rusia.
Según el documento, Rusia considera las armas nucleares "como un medio de disuasión... que es una medida de último recurso y forzosa", y el país está haciendo "todos los esfuerzos necesarios" para reducir la amenaza nuclear y evitar la escalada de tensiones interestatales que podrían desembocar en conflictos militares, incluidos los nucleares.
http://spanish.xinhuanet.com/20241119/9a4d164d4f7c4492823a495a5d4b598d/c.html
Ucrania reduce la producción de energía nuclear por precaución, según OIEA
Las centrales nucleares en funcionamiento de Ucrania han reducido la producción de electricidad como medida de precaución tras las actividades militares que supuestamente tuvieron como objetivo la infraestructura energética del país durante el fin de semana, dijo el domingo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Las centrales nucleares de Khmelnytskyy, Rivne y Ucrania del Sur "no sufrieron impactos directos y no cerraron", pero varias subestaciones eléctricas de las centrales sufrieron daños de diversa consideración durante los ataques, dijo en un comunicado el Director General del OIEA, Rafael Grossi, citando información del regulador nacional ucraniano.
http://spanish.xinhuanet.com/20241118/d2f39396961049029012bbf4408e6190/c.html
Xi afirma que relaciones China-Francia tienen importancia estratégica única e influencia mundial
Las relaciones entre China y Francia tienen importancia estratégica única e influencia mundial ya que ambos son grandes países independientes, maduros y responsables, afirmó hoy martes el presidente chino, Xi Jinping.
Xi dijo lo anterior en su encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, al margen de la Cumbre de Líderes del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil.
http://spanish.xinhuanet.com/20241119/9771508a8e584021a42f57d75c163f07/c.html
Xi dice que China está lista para consolidar asociación estratégica integral con Alemania
El presidente chino, Xi Jinping, dijo hoy martes que China está lista para colaborar con Alemania en aras de consolidar la asociación estratégica integral entre los dos países.
http://spanish.xinhuanet.com/20241119/0cb80e4d522e4d31810310de3af02d08/c.html
Xi pide construir un sistema de gobernanza global justo y razonable en cumbre del G20
Tras recordar que la Cumbre del G20 ha recorrido una trayectoria de 16 años, Xi afirmó que, desde un nuevo punto de partida, el G20 debe abrir nuevos horizontes a base de los logros ya conquistados, y seguir sirviendo como una fuerza por una mejor gobernanza global y un mayor progreso de la historia.
Es importante tener bien presente que la humanidad vive en una comunidad de futuro compartido, dijo Xi, y añadió que los miembros del G20 deben tomar el desarrollo de otros como oportunidades en lugar de desafíos, y tratar a otros como socios en vez de rivales.
https://spanish.news.cn/20241119/29275b2b3c3a4a29b673e96dc83f8132/c.html
G20 lanza alianza global para reducir hambre y pobreza
El Grupo de los Veinte (G20) lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza para apoyar la implementación de los programas liderados y propiedad de los países, con el objetivo de reducir el hambre y la pobreza en todo el mundo y contribuir a la revitalización de asociaciones globales para un desarrollo sostenible, según la Declaración de Líderes de Río de Janeiro divulgada hoy martes.
http://spanish.xinhuanet.com/20241119/83943485b26a49588cb6c27934dcec9b/c.html
DEUTSCHE WELLE
Putin firma decreto que amplía uso de armas nucleares
Cuando se cumplen 1.000 días de su invasión de Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin firmó este martes (19.11.2024) un decreto que amplía las posibilidades de usar armas nucleares, después de que Washington autorizara a Kiev a atacar Rusia con sus misiles de largo alcance.
"Entre las condiciones que justifican el uso de armas nucleares figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia", afirma el decreto.
Putin no debe salirse "con la suya" en Ucrania, dice OTAN
El presidente ruso Vladimir Putin no debe cumplir sus objetivos en Ucrania, afirmó este martes (19.11.2024) en Bruselas el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, porque ello dejaría a una Rusia fortalecida en las fronteras de Europa.
"Estamos dispuestos a proporcionar lo necesario a Ucrania (...) porque es crucial que Putin no se salga con la suya, porque sino tendríamos una Rusia envalentonada en nuestras fronteras", expresó antes de una reunión de ministros de Defensa de los países de la Unión Europea (UE).
Ortega revive proyecto de canal interoceánico con nueva ruta
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció el lunes (19.11.2024) a inversionistas de China el proyecto de construir un canal interoceánico por el país centroamericano, está vez con una nueva ruta en la que, en vez de atravesar el Lago Cocibolca, pasaría por el lago Xolotlán.
En su exposición, Ortega dijo que el canal de Panamá está presentando problemas con el agua en cuanto a su fluidez, "o sea, la capacidad para que puedan pasar los barcos", lo que hace que el tránsito marítimo sea más lento y que muchas embarcaciones tengan que esperar por días con productos y mercancías, "y no hay alternativa".
https://www.dw.com/es/ortega-revive-proyecto-de-canal-interoce%C3%A1nico-con-nueva-ruta/a-70816262
FRANCE 24
Putin aprueba cambios a la política nuclear rusa tras luz verde a Ucrania para usar misiles de largo alcance de EE. UU.
Una señal para Occidente: Putin aprueba los ajustes de su doctrina nuclear. Ahora, no solo contempla un ataque si la integridad territorial de Rusia está en riesgo, sino que también una agresión convencional podría provocar una respuesta a escala atómica. Además, cualquier bombardeo de una nación, respaldada por una potencia nuclear, también podría desencadenar una medida extrema por parte del Kremlin. Esta decisión ocurre días después de que se anunciara que el gobierno de Joe Biden da luz verde a Ucrania para que dispare misiles estadounidenses de largo alcance contra Rusia.
https://www.france24.com/es/europa/20241119-putin-aprueba-cambios-en-la-doctrina-nuclear-de-rusia
La invasión rusa a Ucrania cumple 1.000 días: la mira está en Trump y su promesa de acabar la guerra
Este 19 de noviembre, la guerra emprendida por Rusia dentro de Ucrania cumple 1.000 días, en medio de un repunte armamentístico. Rusia avanza en el este ucraniano como no lo había hecho desde el inicio de la guerra, mientras que Kiev empuja a sus socios occidentales a un respaldo en defensa para asegurar cartas en una hipotética negociación de paz. La mira está en Donald Trump.
G20 en Río: sin grandes avances sobre el clima, pero con la idea de gravar "efectivamente" a los superricos
En la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, las negociaciones sobre el clima se estancaron el lunes y se espera que el martes sean el tema central. Sin embargo, el presidente brasileño, que encabezaba el foro, consiguió lanzar la Alianza Mundial contra el Hambre y logró un compromiso conjunto para trabajar juntos para gravar "eficazmente" a los más ricos.
Hong Kong condena a cárcel a 45 activistas prodemocracia bajo la ley de seguridad nacional
Un tribunal de Hong Kong condenó este martes 19 de noviembre a 45 activistas prodemocracia a penas de entre cuatro y diez años de prisión por “conspiración para subvertir el poder del Estado", en la conclusión del mayor juicio celebrado hasta ahora bajo la polémica ley de seguridad nacional impuesta por China
Unicef: 200 menores de edad asesinados en Líbano en los últimos dos meses
Vocero de Unicef asegura que 200 menores de edad han sido asesinados y 1.100 han resultado heridos en el Líbano en los últimos dos meses. En la madrugada, el grupo chiita Hezbolá, apoyado por Irán, afirmó haber lanzado drones contra objetivos militares en Tel Aviv. Por su parte, el Ejército israelí denunció que al menos 40 proyectiles desde el Líbano atacaron centro y norte de Israel. Equipos de rescate israelíes informaron que cinco personas resultaron heridas en los suburbios de la capital.
LA JORNADA
Sheinbaum: el 1% del gasto a guerras, para sembrar vida
Río de Janeiro., Frente a los líderes de las principales economías del planeta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso establecer un fondo al que se destine "uno por ciento del gasto militar de nuestros países", equivalente a unos 24 mil millones de dólares al año, para replicar a nivel mundial el programa Sembrando Vida, esquema emblema de la Cuarta Transformación en México, y convertirlo en el plan de reforestación más grande de la historia a escala mundial. Con ello, mitigar el calentamiento global y restaurar el tejido social, "ayudando a las comunidades a salir de la pobreza".
"Toda el agua del país", en poder de particulares
Tras la promulgación de la Ley de Aguas Nacionales, hace 32 años y vigente aún, se concesionó "prácticamente toda el agua del país" a particulares, y de 1992 a 2003 el número de permisos pasó de 2 mil 600 a 360 mil. Ante esta "política neoliberal", el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que se prevé anuncie esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum, buscará darles orden.
Un borrador del proyecto, del cual tiene copia La Jornada, determina que el gobierno propondrá reformar esta ley, que se ha tratado de modificar desde 2013, "para que no haya más transmisiones entre particulares" bajo el sustento: "el agua pertenece a la nación".
Paran labores 17 escuelas de la región wixárika por falta de pagos a docentes
Guadalajara, Jal., Las 17 escuelas de prescolar, educación inicial y primaria de la comunidad wixárika Tatei Kie (San Andrés Cohamiata), ubicada en el municipio de Mezquitic, se encuentran en paro laboral para recriminar que su personal padece discriminación, falta de respeto a los nombramientos y retrasos en los pagos en los casos de docentes de esos centros multiculturales y bilingües.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/19/estados/027n1est
Mercados financieros cierran mixtos; repuntan 3% precios del crudo
Ciudad de México. Los precios del petróleo repuntaron un 3 por ciento este lunes, en medio de una aversión al riesgo por los temas geopolíticos y con un Wall Street cerrando con un balance mixto.
En medio del cierre temporal del yacimiento de crudo Johan Sverdrup en Noruega y la preocupación de los inversionistas por la escalada del conflicto en Ucrania, después de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos autorizó al país el uso de armas estadunidenses de largo alcance para ataques limitados dentro de territorio ruso, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 3.19 por ciento, hasta los 69.16 dólares el barril.
El G-20 llama a un alto el fuego en Gaza y Líbano
Respaldo a iniciativas para una paz justa en Ucrania
Pocos avances en la agenda climática // Xi Jinping convoca a crear una economía mundial basada en la cooperación
Río de Janeiro., Los líderes de los países del G-20, reunidos en Río de Janeiro acordaron ayer una declaración en la cual demandan un alto el fuego en Gaza y Líbano, a la vez que respaldan "iniciativas" para una paz "justa y duradera" en Ucrania, sin mencionar a Rusia, y asumen, en parte, una de las principales banderas de Brasil en la presidencia del grupo: la necesidad de que los más ricos del mundo paguen más impuestos.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/19/mundo/023n1mun
Reporta Caracas grandes pérdidas por ataques en 3 áreas petroleras
Complejo de gas, el más afectado
La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusa a Machado, líder opositora, y a contratista militar estadunidense
Caracas. El gobierno de Venezuela denunció ayer que su industria petrolera sufrió tres "ataques" la semana pasada con pérdidas millonarias y responsabilizó a la líder opositora María Corina Machado y al antiguo miembro de los Navy SEAL estadunidenses Erik Prince.
Dos agresiones se habrían cometido en instalaciones de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), uno en el este y el otro en la principal refinería del país, en el oeste, dijo a la prensa la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/19/mundo/022n1mun
Trump declarará el estado de emergencia para deportar migrantes
Revertirá la "invasión" de indocumentados con el ejército
El futuro presidente de EU efectuará expulsiones masivas con la ayuda de gobernadores
Washington y Nueva York., El futuro presidente Donald Trump confirmó ayer que declarará un "estado de emergencia" a raíz de la crisis nacional detonada por la situación en la frontera con México, y empleará a las fuerzas armadas para realizar las deportaciones masivas de indocumentados que prometió durante su campaña.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/19/mundo/021n1mun
Nuevo fósil, el Skiphosoura bavarica, revela evolución de reptiles voladores
Proviene del sur de Alemania y tiene una cola corta rígida
Una nueva especie de pterosaurio cuyo fósil fue recién descubierto ayuda a explicar la evolución de los reptiles voladores, de acuerdo con lo publicado en Current Biology por el paleontólogo David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres.
Los pterosaurios son reptiles voladores extintos que vivieron junto con sus parientes cercanos, los dinosaurios. El mayor de ellos tuvo hasta 10 metros de envergadura, pero las formas primitivas alcanzaban generalmente sólo dos metros.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/19/ciencias/a06n1cie
PROCESO
Sheinbaum continuará el millonario subsidio a megaproyectos de AMLO
Sin la inyección de cientos de millones de fondos públicos previstos en el Presupuesto 2025, no se podrían cubrir los gastos de operación de empresas del Tren Maya, AIFA, Mexicana de Aviación, Corredor Interoceánico, Islas Marías...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las empresas públicas que las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa, antes Sedena) y de Marina (Semar) constituyeron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador operarán en 2025 gracias a la inyección de cientos de millones de recursos públicos, sin los cuales no podrían cubrir sus gastos de operación.
Grupo armado asesina a un hombre y a su hijo de ocho años en Hidalgo
El infante fue herido de bala cuando viajaba con su padre en un vehículo en la colonia Atempa. Los atacantes abrieron fuego contra las dos víctimas y el hombre mayor, de 40 años, murió al instante.
HIDALGO (apro).- Un niño de ocho años murió a consecuencia del ataque de un grupo armado este domingo en Tizayuca, Hidalgo. El infante fue herido de bala cuando viajaba con su padre en un vehículo Stratus blanco con franjas rojas en la colonia Atempa. Los atacantes abrieron fuego contra las dos víctimas y el hombre mayor, de 40 años, murió al instante.
UNAM realiza nuevo censo de ajolotes para combatir la desinformación
Recientemente, la misma, UNAM dio a conocer que para 2025 ya no habrán más ajolotes, según modelos matemáticos, pero el último registro de la población silvestre data de 2014, cuando había poco más de una treintena de ejemplares por kilómetro cuadrado.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con el objetivo de reducir la incertidumbre sobre su existencia en vida silvestre, investigadores del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizan el primer censo de ajolotes silvestres en una década.
Israel ataca zona de Beirut cerca de sedes gubernamentales y embajadas
El ataque se produce tras informes de que el enviado de Estados Unidos retrasó su visita para conversaciones de alto el fuego.
BEIRUT (AP).- Este día, un ataque aéreo israelí alcanzó una zona residencial densamente poblada en la capital de Líbano, cerca de la sede de la ONU, el Parlamento, la oficina del primer ministro y varias embajadas.
La agencia estatal de noticias de Líbano, National News Agency, informó que dos misiles impactaron el área del barrio de Zoqaq al-Blat en Beirut.
Rusia confirma primer ataque de Ucrania con misiles de EU
El ataque no ha dejado daños personales, si bien restos de misiles sí cayeron en una instalación militar y provocaron un incendio, según la versión oficial de Moscú, recogida por la agencia TASS.
MADRID (EUROPA PRESS) -El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas ucranianas atacaron durante la noche la región de Brians con misiles de largo alcance ATACMS, días después de que el Gobierno de Estados Unidos diese luz verde a la utilización de estos proyectiles fuera de las fronteras de Ucrania.
Putin amenaza con ataque nuclear tras apoyo de Biden a Ucrania para atacar Rusia
Aprobó la nueva política de disuasión nuclear en el día mil desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La medida seguía a la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir que Ucrania ataque objetivos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance.
RUSIA (AP).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó el martes una doctrina nuclear revisada que declara que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado un ataque conjunto contra su país.
Combatir con fuego la “mexicanización” de Francia será como tratar de apagar un incendio con gasolina
Luego de décadas de haber dado el paso a la legalización en diferentes países, las cifras son formales: descriminalizar las drogas no aumenta su consumo, pero sí trae muchas ventajas. Una de ellas es restar votos a los partidos políticos que se nutren de la violencia.
Hace un par de semanas, el ministro francés del Interior, el muy derechista Bruno Retailleau, declaró que su país estaba en vías de "mexicanización", luego de que estallaran en diferentes partes del país violencias entre bandas financiadas por el microtráfico. La solución, dijo, tiene que consistir en enfrentar a la criminalidad con mano dura.