Síntesis informativa, 25 de septiembre del 2024
THE GUARDIAN
Lebanon conflict expands as Israeli and Hezbollah attacks reach further
Israel bombed the mountains north of Beirut and Hezbollah targeted Tel Aviv for the first time on Wednesday, in a further expansion of the range and scope of the aerial conflict across the Lebanese border.
Hundreds of thousands of people have fled southern Lebanon to escape Israeli attacks on Hezbollah, but the strike on Maaysra, about 60 miles (100km) north of the border, fuelled fears that the intense assault on southern Lebanon could spread to other parts of the country.
Thousands of people have crossed into Syria to escape the aerial assault, aid agencies said. Israel hit more than 100 sites inside Lebanon on Wednesday, extending a three-day bombing campaign that has killed more than 560 people and injured thousands, according to the Lebanese health ministry. Half a million people are displaced, Lebanese authorities say.
Israel 'not eager to start any ground invasion', says UN envoy
Israel’s ambassador to the UN, Danny Danon, said his country is open to ideas for de-escalating the conflict in Lebanon.
“As we speak there are important forces trying to come up with ideas and we are open-minded for that,” he told reporters, according to Reuters.
We are not eager to start any ground invasion anywhere ... We prefer a diplomatic solution.
Middle East crisis: Hezbollah confirms death of senior commander – as it happened
Israel has claimed to have killed Ibrahim Qubaisi, the head of Hezbollah’s missile systems, in what it described as a targeted attack on the southern suburbs of Beirut.
In a statement, the Israel Defense Forces (IDF) said Qubaisi was killed in an airstrike carried out by Israeli fighter jets in the the Dahiyeh suburb.
Other senior officers in Hezbollah’s rocket and missile division were at the apartment where the commander was killed, the IDF said.
UK moves 700 troops to Cyprus ready to evacuate Britons from Lebanon
Britain is moving 700 troops to Cyprus to be ready for an emergency evacuation of UK citizens from Lebanon, as the prime minister urged those still in the country to leave immediately.
The government said military teams were moving there to further support British nationals in Lebanon, where Israel has been bombarding the south of the country.
The Royal Air Force also has aircraft and helicopters on standby to provide support if necessary.
China test launches intercontinental ballistic missile for first time in decades
China has announced the launch of an intercontinental ballistic missile into the “high seas” of the Pacific Ocean, flying over the northern point of the Philippines in what is believed to be the first such test since the early 1980s.
The launch of the missile, which the defence ministry said was carrying a dummy warhead, comes at a time of growing international scrutiny of the country’s nuclear arsenal, and prompted statements of concern from several nations.
https://www.theguardian.com/world/2024/sep/25/china-missile-test-icbm-pla-rocket-force
Fresh Egypt arms shipment to Somalia raises regional tensions
Egypt has sent a second arms shipment to Somalia’s federal government in the space of a month, drawing criticism from its longstanding rival Ethiopia, amid concern about rising tensions in the Horn of Africa.
Egypt’s foreign ministry confirmed that a shipment had been sent, which it said was intended to “build the capabilities of the Somali army” to “achieve security and stability, combat terrorism, and uphold its sovereignty, unity, and territorial integrity”.
Old tensions in New Caledonia: curfews and colonialism resurface on anniversary of French takeover
New Caledonia was on edge on Tuesday, with fears tensions could spill over into fresh unrest as the territory marked the anniversary of the French takeover – and some independence figures prepared to issue calls for sovereignty.
September 24 is a symbolic day in New Caledonia, long regarded as a day of mourning among the Indigenous Kanak population. This year the anniversary comes after months of deadly unrest and heightened tensions in the French Pacific territory between pro-independence Kanak people and the communities loyal to Paris.
https://www.theguardian.com/world/2024/sep/24/new-caledonia-unrest-france-september-24
THE NEW YORK TIMES
Iran’s Dilemma: How to Preserve Its Proxies and Avoid Full-Scale War
Iran has so far refused to be goaded by Israel into a larger regional war that its supreme leader, Ali Khamenei, clearly does not want, analysts say. Instead, President Masoud Pezeshkian is at the United Nations hoping to present a more moderate face to the world and meeting European diplomats in the hopes of restarting talks on Iran’s nuclear program that could lead to vital sanctions relief for its hobbled economy.
https://www.nytimes.com/2024/09/25/world/middleeast/iran-israel-hezbollah.html
Taiwan and U.S. Work to Counter China’s Drone Dominance
The trade mission, organized by the U.S. International Trade Administration, was the latest indication of how Washington and Taipei have been jolted by China’s position as the world’s biggest maker of commercial drones. Military drones hold the potential to erode Taiwan’s defenses against possible incursions or an attack by China, which claims the island as its territory. Taiwan plans to expand its military drone numbers to blunt that risk.
https://www.nytimes.com/2024/09/25/world/asia/us-taiwan-drones-china.html
Russia Signs Satellite Deal With Three West African Military Juntas
The partnership says that Russia’s space agency would help the three countries create a telecommunications system across their vast territories. It would also deploy satellites designed to monitor the countries’ border areas, where Islamist insurgents affiliated with Al Qaeda and the Islamic State move freely and regularly attack military troops and civilians.
https://www.nytimes.com/2024/09/24/world/africa/russia-satellite-west-africa.html
EL PAÍS
Israel anuncia un tercer ataque masivo en Líbano, tras lanzar Hezbolá un misil contra una base del Mosad
El ejército de Israel lleva a cabo nuevos bombardeos sobre Líbano poco después de un ataque inédito este miércoles por parte de Hezbolá con el lanzamiento de un misil balístico contra la zona de Tel Aviv, el primero reconocido por ambas partes en casi un año de enfrentamientos. La milicia chií ha precisado que el objetivo del cohete era la sede del Mosad (servicios secretos en el exterior), a las afueras de la ciudad y el corazón económico del país, donde han sonado las sirenas antiaéreas advirtiendo a la población del peligro. El ataque masivo que los aviones de combate israelíes están efectuando es el tercero de esta semana sobre territorio libanés. El ejército ha anunciado también la movilización de varias brigadas en el norte del país.
Biden culpa a Hamás y Hezbolá de la violencia en Oriente Próximo en su tibio discurso de despedida de la ONU
“El mundo no debe acobardarse ante los horrores del 7 de octubre”, ha dicho este martes el presidente de EE UU, Joe Biden, en su intervención ante la 79ª Asamblea General de la ONU. Ha sido la única frase supuesta o pretendidamente rotunda en un discurso, el último como presidente ante este órgano, en el que además de su condición de mandatario saliente, Biden ha puesto especial cuidado en evitar nuevos problemas a Kamala Harris, si esta vence las elecciones de noviembre, y a fe que el escenario del Líbano al borde de una guerra total era lo último que los demócratas esperaban en la recta final de la campaña. Tal vez eso explique la tibieza de sus palabras sobre Oriente Próximo.
Biden ha puesto toda la carga de la prueba en Hamás y Hezbolá, a los que ha acusado de empezar la guerra en curso y atizar el conflicto en la región en una escalada que, ha subrayado, EE UU ha intentado evitar desde el primer día.
El presidente de Colombia vaticina en la ONU “el fin de la humanidad” por las guerras y el cambio climático
El mundo se encuentra en estado crítico, a juzgar por los discursos que han abierto este martes la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU. Del catastrofismo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que ha vaticinado “el fin de la humanidad” por las guerras y el impacto del cambio climático, al “torbellino” denunciado por el secretario general de la ONU, António Guterres, para quien el estado del mundo actual es literalmente insostenible, los mensajes de los líderes mundiales han alertado de lo obvio: a la sucesión de guerras en curso —esta sesión plenaria está definida por dos contiendas de calibre, las de Ucrania y Gaza— se suman las amenazas contra la supervivencia del planeta y el desafío insondable de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza. Pero el mundo también adolece de otros retos antiguos y a veces olvidados, como la lucha contra el hambre que con ardor defendió el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer orador de la 79ª Asamblea.
Milei rompe todos los puentes de la diplomacia: choca con la ONU, rechaza el Pacto de Futuro y critica a los organismos de crédito
El presidente de Argentina, Javier Milei, se definió a sí mismo en junio como “el topo que destruye el Estado desde adentro”. Este lunes, su discurso en Naciones Unidas con ataques contra este y otros organismos internacionales supone también la ruptura de los puentes del Estado argentino hacia afuera, con la comunidad mundial. Las palabras del dirigente ultraderechista van acompañadas de acciones: se ha negado a suscribir el Pacto de Futuro que marca la hoja de ruta para afrontar desafíos crecientes como el desarrollo sostenible, el cambio climático y la cooperación digital, entre otros.
El Pacto de Futuro fue aprobado por 143 países, entre ellos Estados Unidos e Israel, los dos faros de Milei en política exterior. Argentina se negó a participar en la votación y su rechazo lo alineó con Venezuela, Irán, Corea del Norte, Haití, Guinea Ecuatorial, Somalia o Uzbekistán.
El largo costo de la masiva deportación de Trump: podría reducir entre un 2,6% y un 6% el PIB de Estados Unidos
A la alarma social que implicaría la persecución de millones de personas, se suman las consecuencias que supondría eliminar de la economía a todos esos consumidores y trabajadores. Los economistas estiman que la deportación causaría una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de entre un 2,6% y un 6%. A los niveles de 2023, eso supondría una pérdida de entre 711.000 millones y 1,6 billones de dólares al año.
Morena aprueba en el Senado la adscripción militar de la Guardia Nacional
La aplanadora legislativa de Morena trabaja a destajo para cumplir con los deseos del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, que cesa en el cargo el lunes. El bloque oficialista ha aprobado con 86 votos a favor y 42 en contra en el Senado la enmienda a la Constitución que adscribe definitivamente la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, una de las líneas maestras del plan de seguridad que planteó López Obrador, cuando llegó a la presidencia, en diciembre de 2018. Entonces, Morena y sus aliados carecían de la mayoría necesaria –dos tercios de cada cámara en el Congreso– para sacar adelante la reforma. Eso cambió el 2 de junio, cuando el partido guinda y las formaciones que le apoyan, el PT y el PVEM, elevaron su representación legislativa y acabaron por conseguir la supermayoría.
RUSSIA TODAY
US must get out of Ukraine – Trump
The United States needs a clear exit strategy for the Ukraine conflict, Donald Trump has told supporters at a campaign rally, insisting that neither his Democratic rival Kamala Harris nor President Joe Biden has any such plan.
https://www.rt.com/news/604624-trump-us-get-out-ukraine/
African state calls for action against Ukraine-backed militants
The foreign minister of Mali has urged the United Nations Security Council to take action against Ukraine, accusing it of supporting militant groups terrorising the Sahel region. Abdoulaye Diop made the demand on Sunday at the annual UN General Assembly session in New York.
https://www.rt.com/africa/604650-mali-unsc-ukraine-terrorism-actions/
African states to launch satellites with Russia
The Alliance of Sahel States (AES), comprising Mali, Niger, and Burkina Faso, has announced plans to develop a joint satellite program in collaboration with the Russian space group Roscosmos.
The initiative was unveiled by Mali’s minister of economy and finance, Alousseni Sanou, during a meeting in Bamako on Monday with officials from fellow AES members. The project includes the deployment of a communication satellite and an Earth remote sensing satellite.
https://www.rt.com/africa/604649-african-states-launch-satellites-russia/
US Republicans accuse Zelensky of campaigning for Harris
Republican officials have accused Ukrainian leader Vladimir Zelensky of interfering in US electoral politics and “campaigning” for presidential candidate Kamala Harris, after he visited an arms factory in the crucial swing state of Pennsylvania.
Democratic Governor Josh Shapiro gave Zelensky a tour of the Scranton Army Ammunition Plant over the weekend, where both signed 155mm artillery shells that will presumably be shipped to Ukrainian troops.
https://www.rt.com/news/604660-republicans-zelensky-campaigning-democrats/
AL JAZEERA
Israel slammed for sending 88 unidentifiable bodies of Palestinians to Gaza
The procedures for receiving the container were suspended until Israel provides full data with the victims’ names, time of death and the location they were taken from, the ministry said in a statement on the Telegram messaging app on Wednesday.
https://www.aljazeera.com/news/2024/9/25/israeli-attacks-in-gaza-strip-arrests-in-occupied-west-bank
Lebanon’s Hezbollah fires missile at Mossad HQ near Israel’s Tel Aviv
Hezbollah said that the building targeted was where the Israeli intelligence agency planned the recent attacks using pagers and other wireless devices. The launch came amid Israel’s bombardment of Lebanon, which has killed at least 500 people and forced tens of thousands to flee.
https://www.aljazeera.com/news/2024/9/25/hezbollah-fires-missile-at-mossad-hq-near-tel-aviv
French immigration rules to be reviewed as far right weaponises murder
The suggestion is in line with the demands of the far-right National Rally (RN) party, which has threatened it could topple France’s fragile governing coalition if its immigration concerns are not addressed.
HISPAN TV
Hezbolá ataca fábrica de explosivos de Israel y ahuyenta a sus cazas
Hezbolá ha informado del bombardeo de la fábrica de materiales explosivos en el área de Zikhroun con una ráfaga de misiles Fadi 3 en apoyo a Gaza y en defensa del Líbano y su pueblo.
Además, ha bombardeado por segunda vez el asentamiento israelí de Kiryat Motzkin con andanadas de misiles Fadi 1.
https://www.hispantv.com/noticias/el-libano/601806/hezbola-fabrica-explosivos-israel-cazas
Único buque petrolero de Armada de EEUU en Asia Occidental sufre daños
El buque de abastecimiento de combustible estadounidense encalló y luego se inundó parcialmente frente a la costa de Omán el 23 de septiembre de 2024. La situación dejó al Grupo de Ataque del portaviones USS Abraham Lincoln con una necesidad urgente de combustible.
https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/601803/buque-armada-eeuu-danos
BCP proyecta que la economía peruana crecería hasta 3,1% en 2024
El BCR proyecta un crecimiento del 3.1% para la economía peruana este año. Sin embargo, persisten riesgos como la alta inflación, la inestabilidad política y la desaceleración del consumo interno. Para 2025, se prevé un crecimiento del 3%, condicionado a la recuperación de la confianza empresarial y la inversión privada.
https://www.hispantv.com/noticias/peru/601773/economia-peruana-tendencia-a-crecimiento
XINHUA
Buques filipinos acosan barco de investigación chino en Mar Meridional de China
SANSHA, 25 sep (Xinhua) -- Un barco de investigación chino fue acosado por una cañonera militar rápida y un buque guardacostas de Filipinas mientras realizaba investigaciones científicas en el Mar Meridional de China el martes.
Según la tripulación del barco chino, Haiyang Dizhi 12 (Geología Oceánica 12), una cañonera rápida de la parte filipina se acercó y zigzagueó a su alrededor en la madrugada del martes, interrumpiendo sus operaciones normales de investigación.
… De acuerdo con el capitán de la embarcación afectada, esta es la segunda vez que la parte filipina acosa barcos científicos chinos desde el inicio de la misión de investigación.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/f357f670dfd647378c65521626629561/c.html
EPL de China lanza misil balístico intercontinental a alta mar en Océano Pacífico
BEIJING, 25 sep (Xinhua) -- La Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China lanzó la mañana de hoy miércoles un misil balístico intercontinental con una ojiva ficticia a alta mar en el Océano Pacífico, informó el Ministerio de Defensa Nacional.
El misil cayó en el área marítima prevista, indicó el ministerio, que añadió que se trata de una operación rutinaria en el plan anual de entrenamiento y que los países relevantes fueron notificados con antelación.
El lanzamiento sirvió para comprobar el rendimiento del armamento y la eficacia del entrenamiento militar y alcanzó los objetivos deseados, de acuerdo con la misma fuente.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/b9011b41e4bf46debb9ab1ea2819a1b8/c.html
Comienza construcción del conjunto de núcleos del telescopio FAST de China
GUIYANG, 25 sep (Xinhua) -- La construcción del conjunto de núcleos del radiotelescopio esférico de apertura de 500 metros (FAST, siglas en inglés) de China comenzó hoy miércoles, lo que pone de relieve el creciente potencial de China en la investigación mundial de radioastronomía.
Como una extensión propuesta del FAST, el conjunto integra 24 antenas secundarias de 40 metros implantadas a menos de 5 kilómetros del sitio del FAST, dijo Jiang Peng, subdirector de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/3b3f9df7382a498abc4df7af9e0a3acb/c.html
Crecimiento de la economía global se estabiliza en 3,2 % en 2024 y 2025, según OCDE
PARÍS, 25 sep (Xinhua) -- Se prevé que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) global se estabilice en el 3,2 por ciento durante 2024 y 2025, mientras que la inflación debería seguir disminuyendo, dijo hoy miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su último pronóstico sobre la economía mundial.
Según las perspectivas económicas de la OCDE, está previsto que el crecimiento anual del PIB en Estados Unidos se desacelere hasta el 2,6 por ciento en 2024, reduciéndose todavía más hasta el 1,6 por ciento en 2025, si bien este decrecimiento se verá amortiguado por una mayor laxitud de la política monetaria.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/1024fe0b82964eeca0a765b7c98df3af/c.html
Celebran Foro de Líderes Jóvenes del BRICS 2024 en Rusia
KAZÁN, 25 sep (Xinhua) -- El Foro de Líderes Jóvenes del BRICS 2024 se celebró hoy miércoles en la ciudad rusa de Kazán, destacando las oportunidades para los jóvenes del mundo dentro del marco del BRICS.
El evento reunió a funcionarios, representantes de medios de comunicación, expertos y líderes de opinión de China y Rusia, junto con participantes jóvenes de países del BRICS.
Los participantes anunciaron la Iniciativa de Cooperación y Desarrollo Juvenil del BRICS, un documento que alienta a los jóvenes de naciones BRICS a aprovechar las oportunidades, abordar los desafíos e impulsar una cultura de innovación continua.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/01e15bd88599457a95d85f8f091d1c1a/c.html
Hizbulá ataca sede de Mossad en suburbios de Tel Aviv
BEIRUT, 25 sep (Xinhua) -- Hizbulá lanzó hoy miércoles por primera vez un misil balístico tierra-tierra de mediano alcance desde el Líbano para atacar la sede de la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, dijo el grupo mediante un comunicado.
"En apoyo de nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza, y en apoyo de su valiente y honorable resistencia, y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica lanzó un misil balístico "Qader 1" contra la sede del Mossad en los suburbios de Tel Aviv, que es el centro responsable de asesinar a líderes y hacer estallar buscapersonas y dispositivos inalámbricos", precisó el comunicado.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/28463f8bb24a41dfa3bb342fe007016b/c.html
Ocurre tercera explosión en ciudad alemana de Colonia en 10 días
BERLÍN, 25 sep (Xinhua) -- Una cafetería en un edificio de apartamentos quedó prácticamente destruida a causa de una explosión ocurrida la madrugada de este miércoles, el tercer incidente de su tipo en la ciudad en 10 días. La agencia DPA y "Tagesschau" informaron que dos residentes que estaban cerca sufrieron heridas leves y que unos 20 fueron evacuados a salvo del edificio.
Un gran número de policías y de bomberos acudieron al sitio, donde la cafetería sufrió daños severos, dijo un portavoz del departamento de bomberos. El fuego, que estalló alrededor de las 4:00 (hora local), fue extinguido casi una hora después. Aún se desconocen los daños ocasionados a otros comercios y a los apartamentos del edificio. Las investigaciones continúan y las autoridades están buscando activamente testigos.
https://spanish.xinhuanet.com/20240925/9a57b58bdbc34d9b9344ff2da8c12acc/c.html
DEUTSCHE WELLE
Israel intercepta misil de Hezbolá dirigido a Tel Aviv
El ejército israelí indicó este miércoles (25.09.2024) que un misil disparado por Hezbolá desde Líbano alcanzó la región de Tel Aviv, aunque fue derribado por la defensa antimisiles. Hezbolá confirmó el lanzamiento y dijo que se trata de un misil balístico Qader 1 que apuntaba "a la sede del Mosad en los suburbios de Tel Aviv".
China genera preocupación con disparo de misil balístico
China lanzó este miércoles (25.09.2024) un misil balístico intercontinental equipado de una ojiva ficticia en el Pacífico, un ejercicio inusual que apunta a una modernización de su programa nuclear y que provocó críticas de sus vecinos. El ensayo, comunicado por el Ministerio de Defensa, se produce en un contexto de rivalidad con Estados Unidos en el océano Pacífico, de tensión con Filipinas por la soberanía en el mar de China meridional y de hostilidad abierta con Taiwán, una isla de gobierno democrático que Pekín reclama como propia.
Trump señala "grandes amenazas" contra su vida "desde Irán"
El expresidente estadounidense y candidato republicano a las elecciones Donald Trump denunció este miércoles (25.09.2024) que su vida corre peligro desde Irán, después de que su equipo de campaña anunciara que los servicios de inteligencia le advirtieron sobre amenazas "reales y concretas".
"Grandes amenazas contra mi vida por parte de Irán. Todo el ejército estadounidense está observando y esperando", escribió en redes sociales. "Irán ya hizo movimientos que no funcionaron, pero lo intentarán otra vez (...) Estoy rodeado de más hombres, pistolas y armas que nunca", indicó.
FRANCE 24
La guerra en Gaza protagoniza el inicio de la 79ª Asamblea General de la ONU
En el primer día de la sesión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas, la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza estuvo en el centro de las intervenciones de los líderes mundiales que tomaron la palabra en Nueva York. Presidentes como Gustavo Petro, Recep Tayyip Erdogan, Masoud Pezeshkian, Lula da Silva y Joe Biden, expresaron desde distintas perspectivas sus preocupaciones sobre la crisis humanitaria en el enclave palestino y pidieron un cese al fuego lo más pronto posible.
Ecuador: Noboa cancela su agenda en la ONU para afrontar los incendios que azotan a Quito
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló su participación en la Asamblea General de la ONU para regresar a Quito y liderar los esfuerzos contra los incendios que afectan a la capital. Noboa afirmó que la situación es crítica y requiere una respuesta inmediata. El alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, informó que los bomberos enfrentan múltiples focos de incendio, mientras el humo y las cenizas cubren varios sectores de la ciudad. Los incendios se dan en medio de la peor sequía del país en seis décadas.
África occidental: de ruta de tránsito a mercado en el auge del consumo de droga
El consumo de drogas en África occidental está creciendo de manera alarmante, según un reciente informe de la Red Epidemiológica de África occidental. Esta región, que antes era vista como un simple punto de tránsito para las drogas, se está convirtiendo en un mercado emergente, con sustancias como el cannabis, los opioides farmacéuticos y la cocaína a la cabeza. El impacto es devastador, afectando principalmente a los jóvenes y aumentando la inseguridad en zonas controladas por grupos armados.
LA JORNADA
Nadie se hace responsable de que el mundo esté al borde del desastre: ONU
Nueva York y Washington. El mundo está al borde del desastre, pero nadie asume la responsabilidad por ello, pareció ser la conclusión del primer día del debate general de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Tal vez por ello, el secretario general, Antonio Guterres, condenó lo que llamó la impunidad global, al abrir la sesión inicial del debate general, junto con la desigualdad y la incertidumbre, trío que está llevando a la civilización al borde de desastres, y esa ruta es insostenible. Estamos acercándonos a lo inimaginable; un polvorín que está envolviendo al mundo entero, advirtió Guterres, y señaló que las guerras, el cambio climático y la desigualdad están peor que nunca. A la vez, invitó a los participantes: los desafíos que enfrentamos se pueden resolver.
Miles de libaneses buscan refugio cerca de Beirut
Aley. Miles de personas han llegado a la ciudad de Aley, a unos 19 kilómetros de Beirut, luego de huir del sur de Líbano, donde Israel ha enfocado sus ataques aéreos contra Hezbollah.
Las escuelas y otros edificios se han convertido en albergues. Algunos residentes incluso donaron sus departamentos, comentó Badr Zeidan, gobernador del distrito, quien coordina los esfuerzos.
El número de personas que escapan del bombardeo sigue aumentando, indicó, pero es probable que haya llegado a 10 mil. Los registramos y distribuimos en escuelas y casas desocupadas.
Rey de España no está invitado a la investidura de Sheinbaum
El gobierno del socialista español Pedro Sánchez considera inaceptable que no se haya invitado al rey Felipe VI a la investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, el próximo primero de octubre en la Ciudad de México, por lo que ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel, comunicó la cancillería del país europeo.
Luego de que Sheinbaum ganó las elecciones, el mandatario Andrés Manuel López Obrador aseguró que la presidenta electa podría retomar las relaciones bilaterales, que él puso en pausa en 2022, al considerar que no existía una actitud de respeto por la parte española.
Aprueba Senado paso de GN a Sedena; turnan minuta a congresos estatales
Ciudad de México. Con los votos de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó esta mañana la reforma constitucional que deja a la Guardia Nacional bajo la adscripción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La minuta fue turnada a los congresos de los estados, después de una discusión de más de ocho horas, que comenzó a las 10 de la noche y concluyó pasadas las 6 y media de esta mañana.
Ofrecen narcos detenidos dar datos para esclarecer el caso Iguala: López Obrador
Segundo reporte del ejecutivo sobre normalistas
El Gil, integrante de Guerreros Unidos recapturado hace dos semanas, ha entorpecido los avances, afirma
El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a Gildardo López Astudillo, alias El Gil, miembro del grupo delictivo Guerreros Unidos, de haber entorpecido los avances en el caso Ayotzinapa, aun cuando se detuvieron extradiciones a Estados Unidos para conseguir su colaboración.
Anoche, la Secretaría de Gobernación (SG) difundió un segundo informe sobre el asunto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que el mandatario insistió en que no existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los estudiantes.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/25/politica/007n1pol
Exigen miles en Chiapas arrebatar al crimen el control de carreteras
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Miles de habitantes de los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo marcharon en la cabecera del primero para exigir paz y la liberación de las vías de comunicación.
Esta marcha tiene la finalidad de llamar la atención de los tres nive-les de gobierno para que volteen los ojos hacia Frontera Comalapa y a lascomunidades de la sierra donde tienen amenazada a la gente, la obligan a hacer guardias, a tirar árboles y hacer zanjas para evitar que entre el Ejército Mexicano, afirmaron.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/25/estados/029n1est
México expropia minera Calica; la empresa estadunidense impugnará
Será creada una área natural protegida
El decreto del gobierno pone fin a la explotación del yacimiento Sac-Tun
La firma estadunidense Vulcan Materials anunció que va a impugnar legalmente la decisión del gobierno mexicano, anunciada el lunes en la noche, de expropiar los terrenos de la mina Calica en Quintana Roo.
Con una extensión de más de 53 mil hectáreas, las autoridades mexicanas decretaron la creación de una área natural protegida (ANP) con el nombre de Felipe Carrillo Puerto, zona que incluye el yacimiento que era explotado por la empresa con sede en Alabama. El decreto publicado la noche del lunes en el Diario Oficial de la Federación indica que la zona con categoría de protección de flora y fauna, se ubica en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/25/economia/019n1eco
PROCESO
Primer roce entre Sheinbaum y España: Rey Felipe VI fue excluido de toma de posesión
"Por este motivo, el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, planteó el ministerio en un comunicado.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A una semana de su toma de posesión como primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta un primer roce diplomático con el gobierno de España, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores deploró “inaceptable la exclusión del rey” Felipe VI en la invitación extendida por el equipo de la morenista al gobierno español para asistir a la ceremonia.
“El gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo, el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, planteó el ministerio en un comunicado.
Ayotzinapa: petardos, pintas y reclamos al Senado por dar más poder el Ejército (Videos)
El movimiento continuará, gobierne quien gobierne, advierte Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo a que un grupo de estudiantes realizara una protesta afuera del Senado de la República en la que lanzaron petardos al interior del recinto legislativo, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, aseguró que la protesta es con la intención de manifestarse en contra de los legisladores por la fuerza que se le está dando al poder militar.
En un mitin previo a la protesta, Vidulfo Rosales cuestionó el pase de la Guardia Nacional al Ejército, ya que argumentó que esa institución militar es opaca, no le rinde cuentas a nadie y está por encima de la Ley.
Michoacán: Comunidad indígena bloquea carretera por desaparición de comunero
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán exigió a la FGE que “haga su trabajo y realice las investigaciones necesarias" para encontrar a Juan Guzmán Roque, desaparecido desde el 21 de septiembre.
MORELIA, Mich. (apro).- Habitantes de la comunidad indígena de Aranza, perteneciente al municipio de Paracho, bloquearon por segundo día consecutivo la carretera Uruapan-Carapan, para exigir la aparición con vida del comunero Juan Guzmán Roque, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 21 de septiembre.
Tras informar que la acción de protesta fue aprobada por la Asamblea General de Aranza, máxima autoridad de la comunidad, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) hizo un llamado a las comunidades que integran ese organismo a prepararse para apoyar las movilizaciones.
AMLO decreta área natural protegida terrenos de Calica; trasnacional anuncia batalla legal
El decreto frena cualquier posibilidad de que Calica continúe realizando labores extractivas de material pétreo para su envío a Estados Unidos, actividad que realizó durante más de tres décadas al sur de Playa del Carmen, donde se formó una enorme laguna resultado de la fractura al manto freático.
CANCÚN (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su advertencia y decretó área natural protegida los terrenos de Calica, ubicados al sur de Playa del Carmen, predios propiedad de la estadunidense Vulcan Materials Company, la cual adelantó que intensificará la batalla legal contra el gobierno mexicano.
El lunes por la noche se anunció en el Diario Oficial de la Federación el decreto de área de conservación de flora y fauna Felipe Carrillo Puerto, sobre una superficie de 53 mil 227 hectáreas, ubicadas en los municipios quintanarroenses de Solidaridad, Tulum y la zona continental de Cozumel.
Zelenski acusa a Rusia de preparar un ataque contra tres plantas nucleares ucranianas
El presidente de Ucrania recalcó ante el Consejo de Seguridad que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ha violado tantas normas y reglas internacionales que no se detendrá por sí solo", por lo que hay que "obligar" a Rusia a negociar la paz.
MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó este martes a Rusia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de preparar un ataque contra tres de sus plantas nucleares y aseguró "tener pruebas" de ello.
"A medida que nos acercamos al invierno, Rusia está una vez más tratando de destruir nuestro sistema energético, y este otoño están siendo aún más cínicos: se están preparando para atacar nuestras plantas de energía nuclear, tres de ellas", señaló.
Venezuela tilda de "ridícula" una orden de captura emitida por Argentina contra Maduro
El Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que el fallo "carece de fundamentos de competencia".
Una candente disputa diplomática. El Gobierno de Venezuela condenó este martes 24 de septiembre la orden de captura emitida por la Justicia de Argentina contra el presidente Nicolás Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad, calificando la decisión como "írrita" y "ridícula". La orden fue emitida el lunes, lo que provocó el rechazo inmediato del Ejecutivo chavista.
Venezuela rechazó enérgicamente la decisión del poder Judicial argentino, calificándola de "irrita" y afirmando que también afecta al ministro del Interior, Diosdado Cabello. En un comunicado oficial, Caracas denunció que esta medida es una "burda reacción de retaliación instruida" por el presidente argentino, Javier Milei.
Haitianos demandan a Trump por sus acusaciones sobre migrantes, perros y gatos
Una organización sin fines de lucro que representa a la comunidad haitiana de Springfield, Ohio, presentó el martes una acusación penal contra el magnate por las amenazas desatadas tras el debate presidencial
COLUMBUS, Ohio, EU (AP) — El líder de una organización sin fines de lucro que representa a la comunidad haitiana de Springfield, Ohio, presentó el martes una acusación penal contra el expresidente Donald Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, por el caos y las amenazas ocurridas en la ciudad desde que Trump propagó por primera vez afirmaciones falsas sobre los inmigrantes no autorizados de esa localidad durante el debate presidencial.
La organización Haitian Bridge Alliance invocó su derecho de particulares para presentar las acusaciones tras la inacción de la fiscalía local, dijo su abogado, Subodh Chandra, del bufete Chandra Law Firm, con sede en Cleveland.