Síntesis informativa, 18 de septiembre del 2024
THE GUARDIAN
Further explosions take place in multiple cities in Lebanon – Middle East crisis live
Reuters journalists in Beirut’s southern suburbs heard at least two contained blasts in separate parts of the suburbs on Wednesday.
It was not immediately clear what had caused the explosions but they came a day after pagers used by armed group Hezbollah detonated across Lebanon.
Lebanon explosions ‘an extremely concerning escalation’, says UN official, as Hezbollah threatens retaliation – as it happened
The UN’s special coordinator for Lebanon, Jeanine Hennis-Plasschaert, said the pager explosions across the country marked “an extremely concerning escalation in what is an already unacceptably volatile context.”
In a statement, she urged “all concerned actors to refrain from any further action, or bellicose rhetoric, which could trigger a wider conflagration that nobody can afford”.
Hennis-Plasschaert "underlines the urgency of restoring calm and calls on all concerned actors to prioritize stability as paramount,” the statement continues, concluding that “too much is at stake to do anything less.”
‘Repercussions are inevitable’: unease in Israel over Hezbollah pager attack
The blasts occurred shortly after the Israeli security cabinet had approved a decision to expand the goals of the war in Gaza to include the return of tens of thousands of Israelis evacuated from towns in the north that have been damaged by rockets fired by Hezbollah. That move potentially hands the Israeli prime minister, Benjamin Netanyahu, a casus belli if he decides to launch a ground invasion into Lebanon.
Israel has a longstanding history of conducting advanced remote operations in countries deemed enemies, ranging from cyber-attacks to remote-controlled firearms aimed at individuals in drive-by shootings. It rarely comments on or accepts responsibility for such operations. Tuesday’s blasts caught most political observers offguard.
Hezbollah pager explosions: questions over strategy behind unprecedented attack
It may not have been acknowledged by Israel but the extraordinary, coordinated attack on Hezbollah, blowing up thousands of pagers used by members of the Lebanese group, is almost certainly a Mossad operation. The Israeli intelligence service has been engaged in the assassinations of Hamas and Hezbollah leaders for decades but, if its involvement is confirmed, this represents a significant escalation.
Reports continue to come in but, with at least nine dead and about 3,000 wounded in dozens, if not hundreds, of coordinated explosions, the episode demonstrates a ruthless and indiscriminate desire to target Hezbollah. The group had been using pagers as an alternative to mobile phones, which can be tracked and used to pinpoint deadly missile strikes on its commanders.
Floods in Poland and wildfires in Portugal show reality of climate breakdown, says EU
Soldiers, emergency workers and volunteers battled through the night to reinforce defences around Wrocław, Poland’s third biggest city, as the EU said flooding in central Europe happening simultaneously alongside wildfires in Portugal showed climate breakdown in action.
More than five times the average rainfall for the whole of September has fallen in five days on swathes of Austria, the Czech Republic, Hungary, Poland, Romania and Slovakia, triggering devastating flooding that has killed 22 people in four countries.
THE NEW YORK TIMES
Israel’s Pager Attack Has No Clear Strategic Goal, Analysts Say
While it embarrassed Hezbollah and appeared to incapacitate many of its members, the attack has not so far altered the military balance along the Israel-Lebanon border, where more than 100,000 civilians on either side have been displaced by a low-intensity battle. Hezbollah and the Israeli military remained locked in the same pattern, exchanging missiles and artillery fire on Wednesday at a tempo in keeping with the daily skirmishes fought between the sides since October.
https://www.nytimes.com/2024/09/18/world/middleeast/israel-hezbollah-pager-attack.html
An Al Qaeda Affiliate Claimed Attacks in Mali. What Does It Want?
he assailants set fire to a Malian government aircraft used by Mali’s military leader, Col. Assimi Goïta, and fired shots while roaming inside the presidential terminal as well as a large hangar, according to photographs and videos published by the group and verified as authentic by The New York Times.
https://www.nytimes.com/2024/09/17/world/africa/mali-capital-attack-military.html
Kashmiris Are Voting Again. But Do They Have a Voice?
On Wednesday, people began voting in the first election for Kashmir’s regional legislature in a decade. The vote will restore a degree of self-rule five years after Prime Minister Narendra Modi’s government stripped Kashmir of its semiautonomous status and brought it more tightly under Indian control.
https://www.nytimes.com/2024/09/18/world/asia/kashmir-election.html
EL PAÍS
La empresa taiwanesa Gold Apollo niega haber fabricado los buscas explosivos y señala a una empresa húngara
La compañía taiwanesa Gold Apollo, acusada de haber producido los buscas explosivos que han causado la muerte de 12 personas en Líbano, entre ellos varios miembros de la milicia libanesa Hezbolá, y cerca de 3.000 heridos, ha negado este miércoles de forma rotunda estar involucrada en la producción de los aparatos. La empresa, fundada en 1995, ha asegurado en una nota que el modelo de localizador “mencionado en los recientes informes de los medios de comunicación”, el AR-924, es un artículo “producido y vendido” por BAC Consulting KFT, una compañía con sede en Budapest con la que ha establecido “una asociación a largo plazo”. Una responsable de esta empresa ha manifestado a una cadena estadounidense que ellos tampoco han fabricado los aparatos y que son solo intermediarios.
Rusia se refuerza con nuevo armamento iraní y norcoreano mientras Ucrania insiste en poder atacar en suelo ruso
Kirilo Budánov, jefe de los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa ucranio, afirmó el sábado que las nuevas entregas de munición de artillería norcoreana para las tropas rusas están siendo una ayuda decisiva para el avance del invasor en múltiples frentes de la provincia de Donetsk. “Corea del Norte aporta enormes cantidades de proyectiles de artillería, que son críticas para Rusia”, explicó Budánov durante una conferencia en Kiev, “y como jefe de inteligencia puedo decir que el hecho de que estén suministrando misiles balísticos es un contratiempo, pero no lo hacen en una cantidad significativa. Pero en lo que concierne a la munición, esto es crítico. Desafortunadamente, no podemos hacer nada por el momento”.
De menor alcance, de 120 kilómetros, son los Fath-360, unos misiles balísticos de producción iraní que tanto Estados Unidos como el Reino Unido y la Comisión Europea dan por hecho que Teherán ha entregado este septiembre a Moscú. Sky News informó de que Rusia podría haber recibido más de 200 Fath-360. Tanto el Kremlin como el régimen de los ayatolás han negado que sea cierto. De momento, no se ha identificado el disparo de estos cohetes en suelo ucranio. Expertos en defensa ucranios han subrayado que los Fath pueden ser especialmente útiles para golpear desde suelo ruso objetivos cercanos al frente.
El PP europeo negocia con la extrema derecha en la Eurocámara el reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela
El Partido Popular Europeo (PPE) quiere sacar adelante como sea su demanda de que la UE reconozca a Edmundo González como el presidente electo “legítimo” de Venezuela, como reclaman también los populares españoles. Su reconocimiento es una exigencia que esta formación política está dispuesta a mantener incluso si supone cruzar una línea roja de gran calado político: romper el cordón sanitario a la extrema derecha en la Eurocámara, reforzada desde las elecciones europeas de junio. Los populares se disponen a pactar esa resolución con otras formaciones más a la derecha y a apartarse de la postura que defienden socialdemócratas, liberales, verdes e izquierda minoritaria.
Los conservadores europeos someterán este jueves a votación, en el segundo pleno de este nuevo mandato europeo, una resolución conjunta sobre Venezuela que “reconoce a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo y democráticamente electo de Venezuela” y “urge a todos los Estados de la UE” a reconocer como tal al candidato opositor, según el borrador de la propuesta. El problema de los conservadores: salvo la extrema derecha, se han quedado solos.
Sheinbaum aprovecha la salida de tono del general a cargo de Sinaloa para delinear su estrategia de seguridad
Este martes, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presente y futuro del Gobierno, han desautorizado al general a cargo de Sinaloa, Francisco Jesús Leana, que el lunes dijo que la paz en Culiacán “no depende” del Ejército. La salida de tono del jefe castrense ha servido para atisbar la estrategia de seguridad de Sheinbaum.
Las declaraciones de Leana contradicen la dinámica militar de los últimos años, en que el Ejército ha afianzado su papel en materia policial. López Obrador dejó en sus manos la seguridad del país, como hicieron sus antecesores, siempre insistiendo en que ahora los soldados no masacran ni hacen lo que hacían en sexenios anteriores, lo que no implica, a su entender, que se pongan de perfil cuando hay problemas. Para el actual Gobierno, el Ejército es la columna maestra de su estrategia de seguridad. Lo ha sido con López Obrador y lo será con Sheinbaum, como ha explicado varias veces en los últimos meses.
RUSSIA TODAY
Reportan nueva ola de explosiones en el Líbano
Varias explosiones de dispositivos electrónicos se escucharon principalmente en el suburbio Dahiyeh de la capital, Beirut.
Una nueva ola de explosiones de radios personales y de dispositivos electrónicos en el Líbano fue reportada este miércoles en las redes sociales.
Según la Agencia Nacional de Noticias, citada por Al Jazeera, tres personas murieron cuando dispositivos inalámbricos no identificados explotaron en la ciudad de Sohmor, en el valle de Bekaa.
https://actualidad.rt.com/actualidad/523299-reportan-nueva-ola-explosiones-libano
Axios: Israel detonó miles de 'walkie-talkies' de Hezbolá en la segunda ola de explosiones en el Líbano
Israel hizo estallar este miércoles miles de radios personales bidireccionales ('walkie-talkies'), utilizados por miembros de Hezbolá, en la segunda ola de explosiones en el Líbano, recoge Axios basándose en dos fuentes.
https://actualidad.rt.com/actualidad/523309-axios-israel-detono-miles-radios
Sheinbaum rechaza invitación de Zelenski para visitar Ucrania
La futura mandataria mexicana afirmó que mantendrá la misma postura de la actual administración de no intervenir en asuntos externos.
a presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes una invitación del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para viajar a Ucrania luego de que asuma el poder el próximo 1° de octubre.
"No creo [ir a Ucrania]. Nosotros, repito, [nos basamos en] política exterior, principios constitucionales", dijo en conferencia de prensa. "Iremos a algunos eventos internacionales que consideremos importantes, pero no vamos a estar viajando mucho. Nuestra responsabilidad es aquí", enfatizó.
https://actualidad.rt.com/actualidad/523199-claudia-sheinbaum-rechazar-zelenski-visitar-ucrania
Zelenski, el canciller polaco y su furiosa discusión en un encuentro "extremadamente tenso"
Según las personas que presenciaron la reunión, "en un momento el ambiente era tan malo que incluso se podría hablar de enfrentamiento".
Vladímir Zelenski mantuvo una reunión el pasado viernes con el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski. Sin embargo, el encuentro, celebrado en Kiev, no pareció transcurrir de manera demasiado amistosa.
"Según los testimonios de los participantes en la conversación, el ambiente entre Zełenski y Sikorski fue extremadamente tenso, incluso se podría hablar de pelea", recoge el portal Onet.
Canciller polaco a humoristas: Polonia tiene "voluntad cero" de defender a Ucrania
Las fuentes señalaron que la delegación polaca quedó "cuanto menos sorprendida" por la forma en la que el líder del régimen de Kiev intentó tratar al ministro.
https://actualidad.rt.com/actualidad/523249-zelenski-canciller-polaco-furiosa-discusion
Queman 'antimonumento' a los 43 de Ayotzinapa a días del aniversario de su desaparición
Es la segunda vez que la estructura metálica es vandalizada por desconocidos.
Desconocidos incendiaron el antimomumento a los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Chilpancingo (Guerrero), a diez días de que se cumpla una década de su desaparición en Iguala, en el norte del ese estado mexicano.
El ataque contra la estructura metálica —que rinde homenaje a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos', desaparecidos del 26 al 27 de septiembre—ocurrió la noche del pasado martes en la avenida Lázaro Cárdenas, en la glorieta de Las Banderas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/523277-quemar-antimonumento-43-normalistas-ayotzinapa
Publican video del lanzamiento de un supuesto misil supersónico chino
Según informes, se trata del misil antibuques más peligroso del arsenal chino y puede lanzarse desde tierra, mar o aire.Un reciente video difundido en las redes sociales muestra el lanzamiento de un supuesto misil de crucero supersónico antibuques YJ-12B de China, que alcanzó con éxito y hundió una nave en alta mar.
Los portales militares señalan que en su versión original, el YJ-12, se trata de un misil de crucero antibuques lanzado desde el aire, que China despliega en sus bombarderos estratégicos de medio alcance, como el H-6K. Tiene a su vez un alcance de 400 kilómetros, puede llegar a velocidades de hasta mach 3 y es capaz de realizar maniobras evasivas antes de alcanzar su objetivo.
AL JAZEERA
Exploding pagers, psychological warfare: Israel’s attack on Hezbollah
The aftermath posed a second risk for Hezbollah, according to Ralph Baydoun, a data analyst at Beirut-based Influeanswers, who said after the attack, “[the Israelis] would know the names and locations of all operatives who were attacked”.
“In addition, they could easily monitor traffic in and out of hospitals through their eyes and ears from the skies or through the hacking of surveillance cameras on roads or in hospitals or the systems within hospitals.”
Kremlin says NATO chief’s comments ‘dangerous’
Kremlin spokesman Dmitry Peskov has called comments by NATO Secretary-General Jens Stoltenberg on allowing Ukraine to use Western long-range weapons “dangerous”.
Colombia’s President Petro warns ELN rebel attack threatens peace process
Petro late on Tuesday blamed the leftist National Liberation Army (ELN) rebel group for the attack in Puerto Jordan, in the northeastern Arauca province, earlier in the day, which killed two soldiers and injured at least 21.
China sanctions US defence firms over arms sales to Taiwan
Spokesman Lin Jian said that US weapon sales to “China’s Taiwan region” had “seriously violated the one-China principle … infringed upon China’s sovereignty and security interests” and “damaged China-US relations”.
https://www.aljazeera.com/news/2024/9/18/china-sanctions-us-defence-firms-for-arms-sales-to-taiwan
HISPAN TV
Lanzan desde Irak un ciberataque masivo contra sitios israelíes
El informe ha señalado que los grupos de la Resistencia iraquíes han pirateado docenas de sitios web importantes de la infraestructura del régimen sionista.
Los sitios web oficiales de Haifa Airlines en el aeropuerto de Haifa, del portal israelí Walla News, de las alcaldías de Beerseba y Kiryat Shemona, del asentamiento Netanya, de los consejos municipales de Tulkarm, Rishon LeTsiyon, Tiberia, Basmat Tabun, Mitzpe Ramon, Yeruham, Daliyat el-Carmel, Efrat, Zikhron Yaakov, Kfar Saba, y del hospital de la ciudad de Nazaret se encuentran entre los sitios hackeados.
Venezuela, Cuba y Brasil condenan ciberataque israelí en Líbano
Autoridades libanesas y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) responsabilizaron plenamente al enemigo israelí del criminal ataque. Hezbolá han advertido que Israel recibirá “el castigo que merece” por esta agresión.
Más tropas de EEUU en América Latina: señales de una invasión
En la actualidad y ante la falta de cifras oficiales se conocen 75 bases aproximadamente, algunas son MOBs, FOL/CLS, y otras llevan nombres como Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en el caso peruano. Los países que encabezan la lista Panamá (12), Puerto Rico (12), Colombia (9) y Perú (8).
https://www.hispantv.com/noticias/opinion/357196/america-latina-base-militar-invasion-amazonia
XINHUA
China impone contramedidas a empresas militares estadounidenses por ventas de armas a la región de Taiwan
China decidió imponer contramedidas a nueve empresas militares estadounidenses por la venta de armas a la región de Taiwan, según una decisión publicada hoy miércoles en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El documento señala que Estados Unidos anunció recientemente, una vez más, planes de venta de armas a la región de Taiwan, lo que viola gravemente el principio de "una sola China" y los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, interfiere en los asuntos internos de China y socavaba la soberanía y la integridad territorial de China.
https://spanish.xinhuanet.com/20240918/278836fcbd2e4fc4b748a2f8e33fb998/c.html
Presidente de Irán dice que fortalecer los lazos con Rusia mitigará efecto de las sanciones occidentales
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, dijo hoy martes que el fortalecimiento de la cooperación entre Teherán y Moscú ayudará a mitigar los impactos de las sanciones occidentales y las medidas "injustas" impuestas a ambas naciones.
Pezeshkian hizo estas declaraciones en una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Sergei Shoigu, de visita en Teherán, según un comunicado publicado en el sitio web de su oficina.
Al destacar el trasfondo de las relaciones "constructivas" entre Irán y Rusia, Pezeshkian dijo que los lazos bilaterales se desarrollarán en un "camino permanente, continuo y duradero".
https://spanish.xinhuanet.com/20240918/1e52ca6cdef74d88b5aa38b41ae1a043/c.html
ALBA-TCP expresa preocupación por posible establecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifestó este martes su "seria preocupación" ante el reciente anuncio de que Ecuador podría permitir la instalación de bases militares extranjeras en su territorio.
Mediante un comunicado oficial fechado hoy en Caracas, la Alianza advirtió sobre las implicaciones de esta medida, señalando que podría representar una amenaza directa para la paz y estabilidad de la región.
El comunicado de la Alianza subraya que la presencia de bases militares, en especial de Estados Unidos, "socava los acuerdos de convivencia pacífica entre los Estados" y abre la puerta a la injerencia extranjera en los asuntos internos de los países de América Latina.
Link: https://spanish.xinhuanet.com/20240918/073af9446e30475f9d45fb0e9246046f/c.html
DEUTSCHE WELLE
Alemania: segunda explosión en tres días sacude Colonia
La explosión fue la segunda en una semana en el centro de la ciudad de Colonia. La Policía dijo que aún es pronto para establecer una conexión. Perros rastreaban el lugar mientras los oficiales investigaban.
Un establecimiento comercial en el centro de Colonia fue destruido esta madrugada por una explosión cuyas causas todavía no han sido esclarecidas, en un suceso similar al que se produjo el lunes delante de una discoteca de esa ciudad del oeste de Alemania.
"Hay una operación policial en la zona de Ehrenstraße. Estamos en el lugar de los hechos con muchos efectivos esclareciendo la situación. La zona está cerrada al público", informó la policía regional a través de las redes sociales.
Según las fotos publicadas en los medios, el establecimiento afectado por la explosión pertenece a la cadena de ropa LFDY, situado a unos centenares de metros del lugar de la detonación del lunes.
https://www.dw.com/es/alemania-segunda-explosi%C3%B3n-en-tres-d%C3%ADas-sacude-colonia/a-70248606
Así impactaría Trump en la relación de EE.UU. con Alemania
Estados Unidos y Alemania son aliados desde hace mucho tiempo. ¿Qué une a estos dos países y qué significaría otra presidencia de Donald Trump para los compromisos a largo plazo?
Las relaciones entre Estados Unidos y Alemania fueron tensas durante la presidencia de Donald Trump. Después de que Joe Biden asumiera el cargo en 2021, ambos países se propusieron restablecer los lazos bilaterales, lo cual no siempre ha sido un camino de rosas.
Tanto la condena estadounidense del gasoducto Nord Stream 2, para llevar gas natural de Rusia a Alemania, como la presión de Washington para que Berlín excluyera a Huawei y ZTE de sus redes 5G fueron gestos inusuales en la relación amistosa.
A ello siguió la desastrosa retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en agosto de 2021, que sorprendió a los aliados europeos.
El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha reunido con Biden en numerosas ocasiones y siempre ha subrayado la importancia de las relaciones bilaterales. Pero ¿cuál es el estado de las relaciones transatlánticas en la actualidad?
Hezbolá anuncia represalia por "masacre israelí" de bíperes
El grupo chií libanés Hezbolá prometió una respuesta "específica" a la "masacre israelí" causada entre sus filas por la explosión simultánea y masiva de miles de buscapersonas en manos de sus miembros en Líbano y Siria.
En un mensaje emitido este miércoles 18 de septiembre, la formación armada señaló que pese al ataque recibido continuará con su apoyo a la "resistencia de Gaza y su pueblo" y seguirá defendiendo "el Líbano, su pueblo y su soberanía". El grupo añadió que la "masacre" del martes tendrá un "duro castigo" y "una rendición de cuentas específica".
"Lo que ocurrió ayer nos llenará de voluntad e insistencia en seguir el camino de la resistencia y lucha y confiamos totalmente en la promesa divina con la victoria de los fieles combatientes pacientes", afirmó la formación en la nota.
Evacuación de ciudad rusa tras ataque ucraniano con drones
Las fuerzas armadas rusas dicen haber repelido más de 50 drones lanzados por Ucrania. La ciudad de Toropets, a 460 kilómetros de la frontera con Ucrania, en la región de Tver, tuvo que ser parcialmente evacuada.
Según el Ministerio de Defensa en Moscú, los sistemas de defensa aérea rusos destruyeron 54 drones ucranianos en la madrugada de este miércoles 18 de septiembre. 27 de ellos fueron derribados en la región fronteriza de Kursk, donde Kiev lanzó una ofensiva sorpresa a principios de agosto.
Además, los sistemas de defensa aérea derribaron 17 drones en la región de Briansk, cerca de la frontera, siete en la región de Smolensk, tres en la región de Belgorod y uno en la región de Oryol. El gobernador regional de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, informó, a través del servicio online Telegram, de cuatro personas heridas tras un ataque con drones .
EE.UU. dice no estar ligado a explosión de bíperes en Líbano
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, manifestó que Estados Unidos tampoco estaba enterado previamente de ese incidente y que están recopilando información sobre el hecho.
El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que ese país "no estuvo implicado" en la explosión este martes (17.09.2024) de aparatos buscapersonas pertenecientes a miembros de Hezbolá en Líbano ni supo con antelación que se llevaría a cabo ese ataque que el movimiento islamista atribuye a Israel.
"Puedo decirles que Estados Unidos no estuvo implicado en ello, que no estuvo al corriente de este incidente por adelantado y, en este momento, recopilamos información", declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
EEUU promete “defender retorno a la democracia” en Venezuela
El secretario de Estado, Antony Blinken, sostuvo una conversación telefónica con los principales líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, prometió este martes (17.09.2024) al excandidato presidencial de la principal plataforma opositora venezolana, Edmundo González Urrutia, y a la principal líder opositora, María Corina Machado, que Estados Unidos "seguirá defendiendo el retorno a la democracia en Venezuela".
En una llamada telefónica con los opositores, el jefe de la diplomacia de la potencia norteamericana también dijo que "se esforzará por garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y exigirá cuentas" al presidente, Nicolás Maduro y a sus representantes, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
Asimismo, Blinken elogió la "valentía y el compromiso" de González Urrutia y de Machado "con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad". La nota no precisa si hablaron de un eventual reconocimiento de González Urrutia como presidente electo, algo que Machado, la principal líder opositora venezolana, reclama desde hace días a la comunidad internacional.
FRANCE 24
En directo: al menos tres muertos y 100 heridos por nuevas explosiones en Líbano
Al menos 3 personas murieron y 100 más resultaron heridas en Líbano este miércoles 18 de septiembre debido a explosiones de dispositivos electrónicos. Estas tienen lugar un día después del ataque contra miembros del grupo chiita Hezbolá que dejó 12 muertos y cerca de 3.000 heridos y por el que la milicia culpa a Israel, que no se ha pronunciado al respecto.
Rusia afirma haber recuperado pueblos en Kursk y repelido nuevas incursiones de Kiev
El Ejército ruso dijo haber recuperado el control de las localidades de Uspenovka y Borki, dentro de la región fronteriza de Kursk, donde las fuerzas ucranianas lanzaron la mayor ofensiva extranjera en contra de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial el pasado 6 de agosto. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que ha habido más de 100 enfrentamientos en la zona en las últimas 24 horas.
El 16 de septiembre, el Ministerio de Defensa ruso informó de la toma de dos pueblos en la región de Kursk, Uspenovka y Borki, días después de que altos mandos militares hubieran confirmado la recuperación de al menos 10 localidades dentro de la zona fronteriza con Ucrania.
Las sospechas de Hezbolá obligaron a Israel a acelerar el ataque con bíperes en Líbano": Al Monitor
En Revista de Prensa analizamos la explosión simultanea de bíperes en Líbano el martes. El New York Times afirma que Israel implantó explosivos en los dispositivos de miembros de Hezbolá y los habría hecho estallar, según Al Monitor, como una decisión calculada, luego de que dos miembros del grupo tuvieran sospechas de esta operación encubierta. Medios israelíes se preguntan si es el inicio de una guerra a gran escala.
Venezuela: informan de la detención de otro estadounidense acusado de supuesto complot contra Maduro
Las autoridades de Venezuela anunciaron este 17 de septiembre la captura de un nuevo ciudadano estadounidense presuntamente relacionado con actividades violentas contra el Gobierno. Así lo informó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en una intervención ante el Parlamento, donde afirmó que la persona detenida se suma a otros tres norteamericanos arrestados en los últimos días. Cabello aseguró que todos ellos están vinculados con supuestos actos terroristas.
El Gobierno de Venezuela informó el arresto de un cuarto ciudadano estadounidense, según dijo este martes 17 de septiembre el ministro del Interior del país, Diosdado Cabello, sin identificar a la persona detenida.
El estadounidense fue arrestado luego de tomar fotografías de unidades militares, centrales eléctricas y entidades estatales, aseguró Cabello durante una sesión de la Asamblea Nacional que fue transmitida por la televisión estatal.
Los republicanos responsabilizan a los demócratas del nuevo presunto atentado contra Donald Trump
Tanto Donald Trump como JD Vance han responsabilizado a los demócratas del nuevo presunto intento de asesinato contra el expresidente republicano. Si bien es cierto que tanto Joe Biden como Kamala Harris y otros demócratas han dicho que Trump "es un peligro para la democracia", en referencia a su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 y sus declaraciones infundadas de fraude electoral en 2020, ambos condenaron rápidamente la violencia política y es falso que hayan dicho que Trump debe ser "eliminado". Natalia Cabrera verifica la información en esta emisión.
El auge del sentimiento antimigrante tras los bulos de Trump aterra a los haitianos en EE. UU.
La ciudad de Springfield, en Ohio (EE. UU.), se convirtió en el foco de atención después de que el exmandatario y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y su compañero de fórmula, el senador por ese estado, J.D Vance, insistieran en afirmaciones, sin fundamento y desmentidas por el Gobierno federal, de que migrantes haitianos se están comiendo las mascotas de la localidad. La comunidad haitiana ha denunciado acoso y amenazas en este territorio, donde miles de migrantes de la empobrecida nación caribeña se han asentado en los últimos años. En esta edición de Migrantes, analizamos la situación.
Etiopía: 50 años después de la caída del imperio, el terror del Derg sigue en la memoria
Hace 50 años, el último emperador de Etiopía, Haile Selassie, fue depuesto tras 44 años en el poder. Un levantamiento popular y una serie de huelgas a nivel nacional pusieron fin el 12 de septiembre de 1974 al régimen monárquico. Los militares tomaron el poder, dando lugar a la temida dictadura del Derg, que se mantuvo en el poder hasta 1991. Pero, ese nuevo régimen comunista se opuso a las demandas de los estudiantes de la Universidad de Adís Abeba, que fueron fundamentales para la revolución. Para explorar este momento clave en la historia de Etiopía, France 24 habló con testigos, sobrevivientes y figuras clave de esa época. Informe de Clothilde Hazard y Olivia Bizot.
LA JORNADA
Desplazados en la Lacandona
Luis Hernández Navarro.— Como tantas regiones en Chiapas, la comunidad lacandona se ha convertido, desde años, en terreno de operación y disputa del crimen organizado. Formada a partir del Decreto Presidencial de 1972, dotó de 614 mil 321 hectáreas del desierto de la Soledad a 66 jefes de familia lacandones. Desde entonces se encuentra atravesada por múltiples conflictos agrarios y ambientales, a los que ahora se suma la disputa del narco por el control de ese territorio, contra las comunidades.
Lacanjá Chansayab, Frontera Corazal y Nueva Palestina son las poblaciones que integran la comunidad lacandona. En la primera viven lacandones, en la segunda choles y en la tercera tseltales. Son la última frontera en territorio mexicano antes de llegar a Guatemala. Hacia el norte, colindan con comunidades en resistencia.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/09/17/opinion/desplazados-en-la-lacandona-6911
ONU insta al Estado mexicano a poner fin a las detenciones arbitrarias
Ciudad de México. En la presentación de su informe final relativo a la vista que hizo a México hace un año, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria instó al Estado mexicano a asumir los retos que enfrenta para poner fin a esta práctica que “sigue siendo generalizada” en el país, reiteró su preocupación por la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y defendió la independencia judicial.
Al respecto, el gobierno admitió que aún persisten desafíos, pero insistió en que el documento “no refleja adecuadamente el contexto actual” -como lo dijo al concluir la vista de los expertos el 29 de septiembre de 2023-.
La Tesorería “mete en cintura” a bancos
Ciudad de México. La Tesorería de la Federación “metió en cintura” a los bancos que tiene contratados como auxiliares para recibir el pago de impuestos en las ventanillas de sus sucursales, pues detectó 18 mil incumplimientos al mes en promedio, lo que significa que las contribuciones llegan a destiempo o no se reciben.
En conferencia, María Elvira Concheiro Bórquez, tesorera de la Federación, expuso que cada incumplimiento le cuesta a la Tesorería 903 pesos y que el costo promedio por atender los incumplimientos de un mes es de 126 mil 417 pesos, según una revisión reciente a las operaciones de los bancos desde 2016.
Estallido de bípers hiere a 4 mil personas: Líbano
Tel Aviv. Hezbollah ha jurado responder después de que nueve personas perecieron y unas 2 mil 800 resultaron heridas en Líbano tras la explosión simultánea de cientos de bípers electrónicos usados por los milicianos para comunicarse.
El grupo afirmó que el ataque, ejecutado a las 15:30 horas, fue perpetrado por Israel, acusación a la que Tel Aviv rehusó contestar, en apego a su política sobre atentados cometidos fuera de su territorio.
El ministro libanés de Salud, Firas al-Abyad, señaló que 11 personas murieron, entre ellas una niña de ocho años, luego de que los dispositivos estallaron en varios puntos de Líbano y en la capital siria, Damasco, donde Hezbollah ha ubicado a algunos de sus miembros. El ministro añadió que otras 4 mil personas resultaron heridas y 400 de ellas se encuentran en condición crítica.
Irán culpa a Israel del ataque: EU se deslinda
Teherán. El canciller iraní, Alí Bagheri, tuvo ayer una conversación telefónica con su par libanés, Abdulá Bu Habib, en la que acusó a Israel del ataque sincronizado con dispositivos que estaban en poder de miembros de Hezbollah, y ofreció su colaboración para atender a parte de los más de 4 mil heridos.
Bu Habib agradeció el ofrecimiento de Teherán, mientras el Consejo de Ministros de Líbano condenó el ataque y reclamó a Naciones Unidas asumir su responsabilidad ante esta agresión. La cancillería libanesa anunció una denuncia ante el Consejo de Seguridad tan pronto como se reúna suficiente información sobre el atentado, que cobró nueve vidas.
Estados Unidos instó a Teherán a no aprovechar la situación para crear más inestabilidad en la región. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, añadió que su país no estuvo implicado en el ataque ni supo que se llevaría a cabo.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/18/mundo/024n2mun
Repele Rusia ataque masivo con drones ucranios en provincia de Tver
Moscú. Las fuerzas antiaéreas de Rusia interceptaron un ataque masivo de las tropas ucranias con drones contra la ciudad de Torópets, en el este de la provincia de Tver, comunicó el gobierno regional.
"Las fuerzas de la defensa antiaérea continúan repeliendo un ataque masivo con drones contra la ciudad (de Torópets)", indicaron las autoridades regionales en la red social Telegram.
Mayor refinería de Venezuela tendría 5 días paralizada: fuentes
Maracay. La refinería de Amuay, la más grande de Venezuela con capacidad para procesar 645 mil barriles por día (bpd), está casi totalmente paralizada desde al menos hace cinco días tras una falla eléctrica, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
Los cortes de energía afectan con frecuencia a las refinerías venezolanas, cuyas inversiones tienen años de rezago, suspendiendo por momentos el procesamiento de crudo y la distribución de combustible en el país.
Bolivia: 13 heridos en primer día de marcha contra el presidente Luis Arce
Vila Vila. El primer día de la marcha encabezada por el ex presidente boliviano Evo Morales dejó trece heridos, entre ellos tres policías, informó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo. El hecho se dio en medio de choques entre simpatizantes de Morales —que marcharán casi 200 kilómetros durante una semana para llegar desde Oruro hasta La Paz, capital boliviana— y los del presidente Luis Arce.
Durante una rueda de prensa ofrecida al final de la tarde, el ministro Del Castillo responsabilizó al ex presidente por los desmanes ocurridos este martes.“Ha sido una jornada violenta organizada por Evo Morales", afirmó Del Castillo.
PROCESO
Cebaderos retiran plantones en Puebla e Hidalgo y buscan llegar a acuerdo con Heineken
Los productores de cebada de nueve entidades acusan a la cervecera de no respetar la fórmula que se fijó desde 2022 para calcular el precio de la cebada, pues pretendía pagar 7 mil 400 pesos, cuando aseguran que lo acordado es de 8 mil 680.
PUEBLA, Pue., (apro).- Productores de cebada retiraron este martes los plantones que mantenían frente a las instalaciones de cervecería Heineken en Lara de Grajales, Puebla y Loma Gorda, Hidalgo, con los que exigen respetar el precio acordado por tonelada del cereal.
Este martes, agricultores de Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Puebla y representantes de la empresa establecieron una mesa de diálogo en la secretaría de Gobernación para tratar de resolver el conflicto que tiene ya más de 14 días.
ONU expresó su profunda preocupación por la militarización de la seguridad pública en México
El Grupo de Trabajo de la oficina del Alto Comisionado de la ONU lamenta que la detención arbitraria sigue siendo generalizada en el país.
GINEBRA (apro).- El Grupo de Trabajo de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos sobre Detenciones Arbitrarias observó que la detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y expresó su profunda preocupación sobre la militarización de la seguridad pública, la figura del arraigo, y el abuso del uso de la fuerza durante las detenciones en el país.
Genaro García Luna vincula a AMLO con el narcotráfico
En una carta manuscrita enviada al periodista Keegan Hamilton, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón acusa al mandatario de desmantelar el Poder Judicial para beneficiar al crimen organizado.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, denunció que hay pruebas de la colusión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y narcotraficantes.
“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y de EUA los contactos, videos, audios, fotografías, registro de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores, con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes incluso durante el juicio imputaron al presidente López Obrador y a sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico”, dice García Luna.
Trump repite afirmaciones falsas de que automotrices chinas construyen plantas en México
En su visita a Flint, el republicano también aseguró que si Kamala Harris gana las elecciones en noviembre próximo no habrá más industria automotriz en EU debido a que los empleos en la manufactura de vehículos eléctricos se irán a China.
DETROIT (AP) — El expresidente Donald Trump repitió el martes las afirmaciones falsas de que las automotrices chinas están construyendo enormes plantas en México, y durante su visita a Michigan prometió imponer aranceles del 200% a cualquier vehículo que salga de esas fábricas y sea enviado a Estados Unidos.
Inundaciones e incendios muestran que el colapso climático se está normalizando
El martes se produjeron las peores inundaciones en años en una amplia zona de Europa Central, que han dejado varios muertos y, destruido hogares. En el otro extremo del bloque de 27 naciones, los incendios en el norte de Portugal se han cobrado al menos seis vidas.
BRUSELAS (AP) — Las inundaciones devastadoras en buena parte de Europa central y los letales incendios forestales en Portugal son una prueba de un “colapso climático” que se convertirá en la norma a menos que se tomen medidas drásticas, según dijo el miércoles la ejecutiva de la Unión Europea.
“No se equivoquen. Esta tragedia no es una anomalía. Esto se está convirtiendo con rapidez en la norma de nuestro futuro compartido”, dijo el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.