Síntesis informativa, 13 de septiembre del 2024
THE GUARDIAN
Aid not reaching Gaza, say relief groups as ‘more than a million go without food’
Relief groups have said more than 1 million people in Gaza will not have enough food this month, while trucks loaded with fresh vegetables or meat spoil waiting to cross Israeli checkpoints, and thousands of aid packages of food, medical supplies and even toothbrushes and shampoo remain stuck in a backlog of lorries unable to enter from Egypt.
“We estimate that over a million Gazans will go without food in September,” said Sam Rose, a senior deputy director of UN’s relief agency for Palestinians (Unrwa), in Gaza. “Over half the medicines in our health centres are running low, as is chlorine for water purification and other basic supplies.”
https://www.theguardian.com/world/2024/sep/12/gaza-aid-food-medical-supplies-backlog
Israeli forces mischaracterised events leading to fatal shooting of US activist, says Washington Post
Israeli security forces mischaracterised the events that led up to the fatal shooting of a Turkish-American protester in the West Bank, according to an investigation by the Washington Post.
The Israel Defense Forces claimed that their soldiers were targeting the leader of a violent protest when they shot Ayşenur Ezgi Eygi, a 26-year-old member of the International Solidarity Movement who had come from her native Washington state to Israel to protest against settlements in the West Bank.
Over 40kg of cocaine found in banana deliveries to French supermarkets
Dozens of kilograms of cocaine have been found in banana deliveries to four of a French supermarket chain’s stores, with police unsure who the intended recipient was.
In July, sniffer dogs found 6,000kg of cocaine worth an estimated £173m hidden in a banana shipment in Ecuador that was destined for Germany. In August, customs agents in the northern Greek city of Thessaloniki discovered about 93kg of cocaine in a ship from Ecuador carrying bananas.
US election live updates: Harris campaign slams Trump for dodging questions on abortion and Ukraine
In a memo released this morning, Harris campaign spokesman Ian Sams said Donald Trump should be held accountable for his refusal to answer questions dealing with some of the thorniest issues the president faces at Tuesday’s debate.
Sams cited direct questions to Trump from the moderators about whether he would veto a national abortion ban, or if he wanted Ukraine to win its war against Russia – both queries to which the former president did not directly respond. Trump also restated his debunked belief that he won the 2020 election, and said that he would seek to repeal the Affordable Care Act, despite only having “concepts” of a plan to replace it.
https://www.theguardian.com/us-news/live/2024/sep/13/trump-harris-us-election
The Hague becomes world’s first city to ban fossil fuel-related ads
The Hague has become the first city in the world to ban advertisements promoting fossil fuel products and climate-busting services.
A law passed on Thursday spells the end of publicly and privately funded advertising for petrol and diesel, aviation and cruise ships in the streets of the Dutch city, including on billboards and bus shelters. It takes effect from the start of next year.
THE NEW YORK TIMES
Russia Expels 6 U.K. Diplomats as Tensions Mount Over Missiles
The Russian Federal Security Service, or F.SB., said that the decision had been made in response to “the numerous unfriendly steps taken by London,” a possible reference to signals from Britain that it was willing to allow Ukraine to use its “Storm Shadow” long-range missiles against targets deep inside Russia.
https://www.nytimes.com/2024/09/13/world/europe/uk-russia-diplomats.html
Boeing Workers Walk Off the Job in First Strike Since 2008
The strike, the first at Boeing in 16 years, is expected to bring operations to a halt in the Seattle area, home to most of Boeing’s commercial plane manufacturing. The slowdown could also further disrupt the company’s fragile supply chain.
https://www.nytimes.com/2024/09/13/business/economy/boeing-strike-union-contract.html
The Fight for Control Over the Philadelphi Corridor
Israel’s prime minister, Benjamin Netanyahu, says the country must occupy the border area to prevent Hamas from smuggling weapons into the Gaza Strip from Egypt’s Sinai Peninsula. He has cast control of the Philadelphi Corridor, as the border zone is known, as a matter of existential importance for Israel, though some Israeli politicians believe he is using the issue to avoid reaching a deal for a cease-fire and the release of hostages.
Egypt argues that it has already cracked down on smuggling there — because doing so serves its own security interests, not just Israel’s — by building barriers, destroying tunnels and patrolling the area. For Cairo, accepting Israeli troops on the border would threaten its own national security and draw criticism from the Egyptian public, analysts say.
https://www.nytimes.com/2024/09/13/world/middleeast/philadelphi-corridor-israel-gaza-egypt.html
EL PAÍS
Biden y Starmer discutirán si permitir a Ucrania el uso de misiles occidentales en territorio ruso alejado de la frontera
Como prueba de la relación especial que mantienen Estados Unidos y el Reino Unido, el primer ministro británico, Keir Starmer, visita este viernes la Casa Blanca por segunda vez en los poco más de dos meses desde que fue elegido. La primera reunión se celebró en paralelo a la cumbre de la OTAN de julio. En esta segunda reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, se abordará una “amplia agenda”, según un portavoz de la Casa Blanca. Dos asuntos sobresalen: la guerra de Gaza y la de Ucrania. En la primera, Londres ha vetado la venta de ciertas armas a Israel y Washington lo respeta. En la segunda, la cuestión más caliente es si permitir a Kiev usar misiles occidentales para golpear a Rusia a una distancia mayor de su frontera con Ucrania.
Donald Trump descarta un nuevo debate con Kamala Harris tras su derrota
Kamala Harris derrotó a Donald Trump en el debate del pasado martes en Filadelfia. Hay práctica unanimidad en eso tanto en las encuestas como entre los expertos. La euforia contenida se ha apoderado de los demócratas, mientras que contra Trump se han alzado algunas voces críticas,” incluso dentro de su partido. Hay una persona, sin embargo, que insiste en que ganó Trump: él mismo. El expresidente, que tampoco admite que perdió las elecciones de 2020, ha anunciado este jueves, a través de su red social, Truth, que no habrá un nuevo cara a cara contra Harris.
Corea del Norte exhibe músculo nuclear con las primeras imágenes de instalaciones para enriquecer uranio
Corea del Norte exhibe músculo nuclear. La propaganda oficial de la aislada república ha publicado este viernes por primera vez imágenes de las centrifugadoras que producen combustible atómico para sus bombas. Los medios estatales han informado sobre la visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, al Instituto de Armas Nucleares y a una base de producción de materiales nucleares aptos para armas. La noticia ha ido acompañada de esas imágenes, además de las palabras de Kim, que ha pedido a los trabajadores un incremento en la producción de materiales para armas nucleares tácticas.
Biden toma medidas arancelarias contra Temu y Shein por su “competencia desleal”
Alibaba, Temu y Shein han crecido en Estados Unidos a velocidad de vértigo, casi como si fuera su mercado local. Las plataformas chinas se benefician de que las importaciones de bienes por menos de 800 dólares están exentas de aranceles en virtud de la llamada excepción de minimis. Ese es el hueco que han aprovechado las plataformas de comercio electrónico chinas para inundar con sus productos el mercado estadounidense. Ahora, Joe Biden ha decidido reaccionar y endurecer la regulación de dichas importaciones ante lo que considera abusos y “competencia desleal” por parte de dichos gigantes, a los que no cita por su nombre. Las medidas afectarán especialmente al sector textil.
La inteligencia artificial afectará a 60 millones de empleos en Estados Unidos y México en un año
Que la inteligencia artificial (IA) ya está afectando nuestras vidas es ampliamente conocido, pero las temidas consecuencias que podría tener en el mercado laboral están encendiendo alarmas. Un novedoso índice creado por el Banco Interamericano de Desarrollo muestra que en Estados Unidos, 43 millones de empleos se verán afectados por la introducción de la IA en el plazo de solo un año. En México, serán 16 millones de puestos de trabajo. Si pensamos en cinco años, las cifras aumentan hasta 60 millones y 22 millones, respectivamente. En el plazo de una década, 70 millones de empleos en Estados Unidos se van a resentir, y 26 millones en el país vecino.
“Estos empleos no van a ser reemplazados inmediatamente, significa que están expuestos, por lo que se puede aprovechar esta oportunidad para potenciar esas ocupaciones más afectadas. Tenemos que tener un plan para el impacto que puede tener la IA”, afirma Eric Parrado, economista jefe del BID y coautor del índice
El PIB de los latinos en Estados Unidos pisa los talones al de Alemania
La economía de la comunidad latina en Estados Unidos es más grande que la de la India y está muy cerca de la de Alemania. El PIB de los latinos que en 2022 vivían en Estados Unidos fue de 3,68 billones de dólares, una cantidad que ha crecido en los últimos años, incluso a pesar de la emergencia de la pandemia. En 2019 esta cifra era de 2,75 billones. Son los datos que se incluyen en el último informe sobre la economía latina por parte del Centro de Investigación Económica de la Universidad Luterana de California y el Centro de Estudios de Salud y Cultura latina de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA).
Apenas días antes de que comience el Mes de la Herencia Hispana, este informe detalla que si fueran un país, el PIB de los latinos sería el quinto más elevado del mundo y por tercer año consecutivo estaría por encima de potencias económicas como el Reino Unido o Brasil.
Asesinada a tiros la directora de la cárcel más peligrosa de Ecuador
La directora de la Penitenciaría del Litoral, considerada la cárcel más peligrosa de Ecuador, fue asesinada a tiros este jueves mientras se trasladaba en un vehículo por la vía a Daule, a tres kilómetros de la institución en la que trabajaba. María Daniela Icaza viajaba en el asiento del copiloto cuando fue interceptada por sicarios armados que dispararon contra ella. La Penitenciaría, situada en la salida de Guayaquil, es uno de los centros carcelarios más poblados del país. Ha sido escenario de las peores masacres, con el asesinato de cerca de 200 presos. El sistema penitenciario del país está intervenido por las Fuerzas Armadas, tras un decreto de conflicto armado interno emitido por Daniel Noboa el 9 de enero para controlar la toma simultánea de siete prisiones en una serie de eventos violentos que incluyeron el asalto a un canal de televisión que transmitía un noticiero en directo.
RUSSIA TODAY
Rusia ante la ONU: La OTAN desatará una "guerra directa" si permite a Kiev usar armas de largo
Según Vasili Nebenzia, en ese caso, el país "se vería obligado a tomar las decisiones adecuadas".
Si la OTAN permite que Ucrania ataque las profundidades del territorio ruso internacionalmente reconocido con armas occidentales de largo alcance, entonces desatará una "guerra directa" con Rusia, afirmó este viernes el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
"Esta posible evolución de la situación cambiaría fundamentalmente nuestras relaciones con el bando occidental. Si se toma o se tomará la decisión de levantar las restricciones, significará que a partir de ese momento los países de la OTAN iniciarán una guerra directa con Rusia", declaró.
Según Nebenzia, en ese caso, su país "se vería obligado a tomar las decisiones adecuadas сon todas las consecuencias que se derivan para los agresores occidentales".
https://actualidad.rt.com/actualidad/522754-rusia-onu-otan-guerra-armas
Musk tras la advertencia de Putin a la OTAN: "Tengo un mal presentimiento"
El presidente ruso afirmó que si se tomara la decisión de permitir que Ucrania atacara Rusia con armas de largo alcance, eso significaría que la OTAN "está en guerra con Rusia".
El multimillonario estadounidense Elon Musk asegura estar preocupado ante una posible escalada del conflicto ruso-ucraniano, según lo expresó en un comentario a las declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre la implicación de Occidente.
El magnate respondió este jueves a una publicación en su plataforma X, en la que un usuario publicó un video con las declaraciones del presidente ruso afirmando que si se tomara la decisión de permitir que Ucrania ataque a Rusia con armas de largo alcance, eso significaría que los países de la OTAN "están en guerra con Rusia".
"Se espera que [el presidente de EE.UU. Joe] Biden y [la vicepresidenta] Kamala [Harris] lancen la Tercera Guerra Mundial este fin de semana y autoricen ataques en territorio ruso", escribió el internauta.
https://actualidad.rt.com/actualidad/522687-musk-putin-occidente-conflicto-ucraniano
El jefe de Hamás envía una carta a Hezbolá con una promesa
El jefe del movimiento palestino Hamás Yahya Sinwar agradeció en una carta enviada al líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, por el apoyo del movimiento libanés durante la guerra en la Franja de Gaza, el mensaje fue publicado este viernes por el medio libanés Al Mayadeen.
De igual manera, Sinwar agradeció las condolencias por parte de Nasrallah tras el asesinato en Teherán, el pasado julio, del anterior jefe del movimiento palestino, Ismail Haniya, así como la solidaridad de Hezbolá y su apoyo "en los frentes del eje de resistencia y su participación en las batallas".
En la misiva, Sinwar, asegura que los "benditos convoyes de mártires aumentarán su fuerza y poder para enfrentarse a la ocupación sionista-nazi", y promete seguir luchando contra "el proyecto sionista" junto a Hezbolá: "En defensa de nuestra nación y nuestros lugares sagrados [...] hasta que la ocupación sea derrotada y barrida de nuestra tierra, y se establezca un Estado independiente con Jerusalén como capital", dijo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/522750-hamas-agradece-apoyo-hezbola-promete-seguir-guerra
Ecuador cierra su consulado en Venezuela
Ecuador ordenó el cierre, a partir del sábado 14 de septiembre, de su consulado en Caracas, Venezuela, informó el ecuatoriano Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Ante el cierre, los servicios consulares para los ecuatorianos, como pasaportes de emergencia, apostillas y legalizaciones, serán atendidos a través de los consulados de Ecuador en Bogotá y Panamá, vía telemática.
Esta medida se da luego que en abril pasado, el presidente Nicolás Maduro ordenara el cierre de la Embajada y consulados de Venezuela en Ecuador, en solidaridad con México, tras la irrupción de la fuerza pública ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado allí y con asilo diplomático.
https://actualidad.rt.com/actualidad/522749-ecuador-cierra-consulado-venezuela
Vicepresidenta venezolana publica la millonaria deuda de República Dominicana con su país
"Póngase a derecho y pague a Venezuela sin dilación alguna", indicó Delcy Rodríguez al mandatario dominicano, Luis Abinader.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, publicó la escandalosa deuda que mantiene República Dominicana con su país, una millonaria cifra que sobrepasa los 350 millones de dólares, y de la que exige al presidente de esa isla caribeña, Luis Abinader, que pague de manera inmediata.
"Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, niega deuda con Venezuela. No voy a perder una sola coma en el monto de la deuda que tiene su país con Venezuela: 350.212.925,48 millones de dólares", expresó Rodríguez a través de Telegram.
Rodríguez, quien hasta hace poco estuvo a cargo del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, calificó de "vergonzoso" el "entreguismo" demostrado por Abinader hacia "el gobierno de EE.UU.", luego de permitir que en su país se incautara el avión presidencial venezolano.
Los estragos de la "auténtica pandemia" de sequía, incendios y humo que azota a Brasil
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció la creación de una autoridad climática para hacer frente a los eventos extremos y los desafíos relacionados con el calentamiento global.
Los incendios en Brasil, que sufre la peor sequía en décadas, están causando graves estragos y los equipos de rescate trabajan a contrarreloj para contener las llamas en varios estados del país.
En la Amazonía, varias comunidades han quedado aisladas, los niveles de agua de los ríos caen estrepitosamente, muchas escuelas han cerrado y algunas zonas se encuentran asfixiadas por el humo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/522712-sequia-incendios-graves-estragos-brasil
ÚLTIMA HORA: Hieren con un cuchillo al presidente de Comoras
Azali Assoumani, presidente del país africano de Comoras, resultó herido en un intento de asesinato con un cuchillo este viernes a las afueras de la capital, Moroni, informan medios locales citando fuentes cercanas al mandatario.
https://actualidad.rt.com/actualidad/522767-hieren-cuchillo-presidente-comoras
AL JAZEERA
North Korea reveals first photos of uranium enrichment facility
Such facilities produce highly enriched uranium, which is needed to manufacture nuclear warheads, by spinning the material in centrifuges at high speeds.
Why are Storm Shadow missiles a new flashpoint between Putin and the West?
Used from Ukraine’s airspace, they could strike deep into Russian territory. If restrictions on the use of Storm Shadow missiles – provided by the UK but developed and manufactured using US components – are lifted, Russian targets in locations such as Kursk, Millerovo and Rostov could be easier to strike.
Senegal’s Faye dissolves parliament and sets elections for November
His rise has reflected widespread frustration among Senegal’s youth with the country’s direction – a common sentiment across Africa – which has the world’s youngest population and a number of leaders accused of clinging to power for decades.
HISPAN TV
Putin: OTAN estaría “en guerra con Rusia” si Kiev usa misiles
Si cualquier país de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) autoriza a Kiev a usar misiles en su territorio, se enfrentarán directamente contra Moscú, alertó el jueves el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, en declaraciones transmitidas por la televisión pública del país.
https://www.hispantv.com/noticias/rusia/601115/putin-uso-misiles-largo-alcance-ucrania-otan-guerra
Corea del Norte revela su enriquecimiento de uranio por primera vez
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés) ha precisado que el líder del país, Kim Jong-un, visitó un instituto de armas nucleares y una “base de producción de material nuclear, a fin de supervisar el funcionamiento de sus líneas de producción”, sin especificar la ubicación exacta de los sitios, ni la fecha del evento.
https://www.hispantv.com/noticias/coreas/601104/pyongyang-revela--enriquecimiento-uranio
Venezuela llama a consultas a su embajadora en España
El miércoles, el Congreso de los Diputados de España aprobó por mayoría, con 177 votos a favor y 164 en contra, la propuesta no legislativa del Partido Popular (PP, derecha) que busca instar al Gobierno español a reconocer a Edmundo González como el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/601100/caracas-convoca-embajadora-madridd-espana
XINHUA
Xi envía carta de felicitación a XI Foro Xiangshan de Beijing
BEIJING, 13 sep (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al XI Foro Xiangshan de Beijing, que se inauguró hoy viernes en la capital china.
En la carta, Xi apuntó que ante los cambios globales de una magnitud no vista en un siglo y las expectativas de seguridad y estabilidad de las personas de todo el mundo, China ha estado practicando la Iniciativa de Seguridad Global, consolidando continuamente el consenso entre todas las partes, impulsando la eliminación de las causas fundamentales de los conflictos internacionales, mejorando la gobernanza de la seguridad mundial y haciendo esfuerzos incansables para construir un mundo de paz duradera y seguridad universal.
https://spanish.news.cn/20240913/caf533dd79824a9590def892c560463e/c.html
Titulares de Xinhua: Xi pide profundizar reforma en Gansu para avanzar la modernización china
LANZHOU, Gansu/BAOJI, Shaanxi, 13 sep (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, urgió a la provincia noroccidental china de Gansu a profundizar la reforma, realizar innovaciones y hacer esfuerzos sólidos para mejorar el bienestar de las personas y la prosperidad regional, con miras a escribir un capítulo de Gansu en la modernización china.
Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones durante una inspección del martes al viernes.
https://spanish.news.cn/20240913/9d6e0fc256af46b7898cec798ab54a00/c.html
Xi insta a abrir nuevos caminos en conservación ecológica y desarrollo de alta calidad de cuenca del río Amarillo
LANZHOU, 12 sep (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, pidió hoy jueves abrir nuevos caminos en la conservación ecológica y el desarrollo de alta calidad de la cuenca del río Amarillo.
Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones durante una reunión celebrada en Lanzhou, capital de la provincia noroccidental de Gansu.
Xi indicó que los esfuerzos al respecto deben ser impulsados por una mayor profundización integral de la reforma.
Pidió promover a un nuevo nivel la protección ecológica en toda la cuenca del río, lograr nuevos avances en la transformación ecológica y generar nuevas mejoras en las vidas del pueblo.
https://spanish.news.cn/20240913/5d539c9e85f043c1a58aa6fbae35a253/c.html
Primer ministro chino regresa a Beijing tras concluir visita oficial a EAU
BEIJING, 13 sep (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Qiang, regresó a Beijing hoy viernes luego de concluir una visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Li fue despedido en un aeropuerto de EAU por Khaldoon Khalifa Al Mubarak, enviado especial para China del presidente de EAU, y por el embajador chino en el país del Medio Oriente, Zhang Yiming.
https://spanish.news.cn/20240913/bac8fdc40cc3430aa2d7f7dfb11d88a6/c.html
Flota de guardia costera china parte para ejercicios conjuntos con Rusia
BEIJING, 13 sep (Xinhua) -- Una flota de la Guardia Costera de China (GCC) partió la mañana de hoy viernes con destino a Rusia para participar en simulacros y tareas de patrullaje conjuntos con la guardia costera de ese país, informó el viernes la parte china.
Los guardacostas chinos y rusos realizarán simulacros conjuntos de represión de amenazas a la seguridad marítima y rescate marítimo, tras los cuales las formaciones de buques de las dos partes patrullarán conjuntamente las aguas del norte del Océano Pacífico, según la GCC.
La GCC señaló que los simulacros y las tareas de patrullaje no están dirigidos a terceros y no están relacionados con las situaciones internacional y regional actuales.
https://spanish.news.cn/20240913/a282315bd93946af8d6db44f0b58d2a5/c.html
Secretario de Consejo de Seguridad de Rusia se reúne con máximo líder de RPDC en Pyongyang
MOSCÚ, 13 sep (Xinhua) -- El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Sergei Shoigu, visitó Pyongyang, donde fue recibido por Kim Jong Un, máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), informó hoy viernes la entidad rusa.
Como parte del diálogo estratégico en curso entre los dos países, hubo un "detallado intercambio de opiniones" con colegas de la RPDC sobre una amplia gama de cuestiones bilaterales e internacionales, dijo mediante un comunicado.
https://spanish.news.cn/20240913/87fdad0767e64a028972d2a5bd117a9f/c.html
Putin advierte a Occidente contra implicación directa en conflicto de Ucrania
MOSCÚ, 13 sep (Xinhua) -- El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el jueves de que, suministrando armas de largo alcance a Ucrania, los países occidentales corren el riesgo de implicarse directamente en el conflicto Rusia-Ucrania.
En tales circunstancias, Rusia se vería obligada a tomar "decisiones apropiadas" basadas en las nuevas amenazas, afirmó Putin, citado por los medios rusos.
Ucrania ha estado pidiendo permiso a sus aliados occidentales para utilizar los misiles de estos últimos, incluidos los de largo alcance, para bombardear adentro del territorio ruso, informaron medios occidentales.
"De hecho, solo personal de servicio de los países de la OTAN puede hacer asignaciones del vuelo de estos sistemas de misiles. Los militares ucranianos no pueden hacer eso", declaró Putin a la televisión estatal rusa.
https://spanish.news.cn/20240913/d3e847dd8b1a4b8390d5f7ae8a282124/c.html
Máximo líder de RPDC realiza múltiples inspecciones militares
SEÚL, 13 sep (Xinhua) -- Kim Jong Un, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea y presidente de la Comisión de Asuntos de Estado de República Popular Democrática de Corea (RPDC), realizó múltiples inspecciones militares, informó hoy la oficial Agencia de Noticias Central de Corea (KCNA,siglas en inglés).
Las inspecciones incluyeron un recorrido guiado para supervisar un lanzamiento de prueba para verificar el desempeño de un nuevo tipo de lanzacohetes múltiples, un viaje al Instituto de Armas Nucleares del país y a la base de producción de materiales nucleares de grado armamentístico, y una inspección a la base de entrenamiento de la fuerza de operación especial.
Durante la inspección en el Instituto de Armas Nucleares y la base de producción de materiales nucleares de grado armamentístico, el máximo líder de RPDC recibió un informe sobre la producción de ojivas nucleares y los materiales nucleares actuales y estableció tareas para el plan a largo plazo con el fin de incrementar la producción de materiales nucleares de grado armamentístico, indicó KCNA sin precisar la fecha de la inspección.
https://spanish.news.cn/20240913/79c782a64470485a898e293619dcd0a7/c.html
DEUTSCHE WELLE
Pistorius: país que entrega armas a Ucrania decide su uso
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, aseguró que cada país que suministra armas de largo alcance a Ucrania es libre de decidir el uso que Kiev haga de ellas.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, aseguró este viernes que cada país que suministra armas de largo alcance a Ucrania es libre de decidir el uso que Kiev haga de ellas, al tiempo que restó importancia a las amenazas de Rusia ante la posibilidad de que puedan ser utilizadas contra objetivos en territorio ruso.
En una comparecencia ante la prensa junto a su homólogo lituano, Laurynas Kasciunas, tras la firma en Berlín de un acuerdo conjunto sobre el estacionamiento permanente de una brigada alemana en Lituania, Pistorius declaró que "los que han suministrado estas armas son libres de decidir" y "el derecho internacional así lo permite".
Presunto islamista planeaba atacar a soldados en Alemania
Un presunto islamista fue detenido en la localidad bávara de Hof (sur de Alemania) por sospechas de que planeaba atacar a soldados de la Bundeswehr alemana, según informó este viernes la Fiscalía General de Múnich.
Un presunto islamista fue detenido ayer, jueves (12.09.2024) en la localidad bávara de Hof (sur de Alemania) por la sospecha de que tenía el plan de atacar a soldados de la Bundeswehr alemana, según informó este viernes la Fiscalía General de Múnich.
El hombre, de 27 años, de nacionalidad siria, había adquirido hace unos días dos machetes con hojas de 40 centímetros de largo.
Con ellos, el detenido tenía la intención de "matar al mayor número posible de soldados", de acuerdo con la Fiscalía, que señaló que tenía previsto atacar a los militares durante la pausa que algunos de ellos hacen al mediodía en el centro de la localidad, próxima a unas barracas de la Bundeswehr en Alta Franconia.
Los investigadores sospechan que el individuo actuaba impelido por una ideología islamista radical y que prentendía con el ataque causar pánico e intimidar a la población
Putin: OTAN "en guerra con Rusia" si Ucrania usa misiles
Estados Unidos y Reino Unido debaten disparar armas occidentales contra Rusia, lo que "cambiaría de manera significativa la naturaleza misma del conflicto", aseguró el presidente de Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves (12.09.2024) que si Occidente permite a Kiev usar armas de mayor alcance para atacar objetivos rusos, la OTAN estaría "en guerra con Rusia".
Putin habló mientras los principales diplomáticos de Estados Unidos y Reino Unido discutían la flexibilización de las normas sobre disparar armas occidentales contra Rusia, algo que Kiev ha estado presionando, más de dos años y medio después de la invasión de Moscú
Convocar a embajador es "decisión soberana" de Caracas
"Nada que comentar" sobre la llamada de Caracas a su embajadora en Madrid, responde el ministro de Exteriores español.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha calificado como una "decisión soberana" la del Gobierno de Nicolás Maduro de convocar al embajador español en Caracas y llamar a consultas a su representante en Madrid, y ha asegurado que el Gobierno español responderá buscando "las mejores relaciones posibles" con el pueblo venezolano.
"Convocar a un embajador y llamar a consulta son decisiones soberanas de cada Estado y por lo tanto, no hay nada que comentar", ha expresado el ministro en una entrevista en 'Las mañanas', de RNE recogida por la agencia EFE.
Venezuela ha convocado al embajador de España en Caracas, Ramón Santos, ante lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera "insolentes, injerencistas y groseras declaraciones" de la ministra española de Defensa, Margarita Robles, quien criticó la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que, a su juicio, sufren los opositores en la nación suramericana.
Piden a Venezuela que publique resultados de las elecciones
También dijeron estar "gravemente preocupados por las denuncias de violaciones a los derechos humanos".
Un grupo de 49 países, entre ellos Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea (UE), pidieron este jueves (12.09.2024) en la ONU a las autoridades venezolanas que publiquen "inmediatamente" los resultados de las elecciones y permitan su "verificación imparcial".
"Instamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que publique inmediatamente los resultados de la votación de la elección presidencial de todos los colegios electorales y permitan la verificación imparcial de los resultados por observadores independientes en aras de la credibilidad, la legitimidad y la transparencia del proceso electoral", pidieron en una declaración leída por el representante de Panamá.
La declaración está secundada por países como Australia, Canadá, Bulgaria, España, Francia, Japón, Italia, Marruecos, Paraguay, Portugal, Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido y la UE, entre otros.
China: solo "negociación" acabará guerras en Gaza y Ucrania
El ministro de Defensa chino, Dong Jung, dijo que "la negociación es la única salida" para solucionar esos conflictos.
El ministro de Defensa de China, Dong Jun, dijo el viernes (13.09.2024) que "la negociación" es la única solución para terminar con las guerras en Gaza y Ucrania durante un encuentro global de altos cargos militares en Pekín.
"Para resolver cuestiones calientes como la crisis en Ucrania y el conflicto palestino-israelí, promover la paz y la negociación es la única salida", afirmó en la apertura del Foro Xiangshan.
El ministro reiteró que "el fin de cualquier conflicto es la reconciliación".
El encuentro de seguridad reúne en la capital china a más de 500 representantes de unos 90 países y organizaciones, según los medios estatales del país.
https://www.dw.com/es/china-solo-negociaci%C3%B3n-acabar%C3%A1-guerras-en-gaza-y-ucrania/a-70205552
FRANCE 24
Barnier pasa la página y asume el reto de gobernar una Francia fragmentada (Video)
El conservador Michel Barnier fue finalmente el elegido por el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, para liderar un nuevo gobierno después de varias semanas de bloqueo. Barnier, que fue comisario europeo y jefe negociador del Brexit, afronta la tarea de recuperar la estabilidad política del país, en un escenario complejo, con un Parlamento dividido y con el rechazo frontal de la izquierda a su designación. ¿Podrá el flamante primer ministro sortear los retos que se avecinan? Analizamos este tema y otros asuntos coyunturales del Viejo Continente en esta edición de Ventana a Europa.
Moscú acusa a diplomáticos británicos de espionaje y advierte contra uso de armas de largo alcance
El Servicio Federal de Seguridad ruso anunció este viernes 13 de septiembre que revoca la acreditación de seis diplomáticos de Reino Unido, a los que acusa de presunto espionaje. Londres respondió que se trata de señalamientos “sin fundamento”. Entretanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que un eventual uso de armas occidentales de largo alcance contra Rusia significaría una guerra con la OTAN. Su advertencia llega horas antes de que el presidente de EE. UU., Joe Biden, y el primer ministro británico, Keir Starmer, discutan si deben permitir que el Ejército ucraniano emplee esas armas en territorio ruso.
Crecen las tensiones entre Rusia y Occidente, en medio de la guerra en Ucrania.
En un comunicado emitido este viernes 13 de septiembre, el Servicio Federal de Seguridad ruso señaló que decidió retirar las acreditaciones a seis diplomáticos británicos, a los que acusó de “espionaje” y “sabotaje”.
El autoproclamado Estado Islámico reivindica un atentado mortal en el centro de Afganistán
Un atentado en el que murieron al menos 14 musulmanes chiíes en el centro de Afganistán fue reivindicado por la sección local del grupo Estado Islámico (EI), según informó en un comunicado su rama mediática Amaq. La sección regional del grupo Estado Islámico, rival de los talibanes, tiene un historial de atentados contra chiíes, a los que considera herejes.
Hombres armados mataron a un grupo de civiles en el centro de Afganistán el jueves, dijo el Ministerio del Interior, en un ataque que fue reivindicado por el capítulo local del grupo Estado Islámico.
"Quince chiíes (musulmanes) murieron y otros seis resultaron heridos en un atentado perpetrado por los soldados del califato en el centro de Afganistán", declaró el brazo mediático del grupo, Amaq.
Israel: un impactante documental sobre Netanyahu y su círculo, procesados por corrupción
FRANCE 24 repasó "The Bibi Files", un nuevo documental de los cineastas Alexis Bloom y Alex Gibney, que presenta imágenes nunca antes vistas de la policía israelí interrogando al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, su familia y su círculo cercano sobre las acusaciones de corrupción. El documental se proyectó como una obra en progreso en el Festival de Cine de Toronto de 2024 el lunes 9 de septiembre, pocas horas después de que un tribunal de Jerusalén rechazara una petición de Netanyahu para bloquear su exhibición.
Venezuela: ¿cuáles son los movimientos de la UE ante la crisis electoral? (Video)
En esta edición de Europa Hoy, abordamos uno de los temas predominantes de la agenda internacional: las elecciones en Venezuela. El mandatario Nicolás Maduro asegura que es el ganador de los comicios, mientras la oposición, liderada por María Corina Machado, hizo públicas una parte de las actas de votación que apuntan al triunfo del aspirante opositor, Edmundo González. Por esta razón, la Fiscalía venezolana acusó a González de varios delitos y el opositor tuvo que viajar a España en condición de asilado político.
La situación se ha tornado cada vez más tensa en Venezuela y la Unión Europea ya ha dejado claro que no va a reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo.
El Gobierno de Maduro llama a consultas a la embajadora venezolana en España y al embajador español en Caracas
A través de un mensaje en la red social Telegram, Yván Gil Pinto, ministro de Exteriores del Ejecutivo de Nicolás Maduro, anunció la decisión por las "insolentes, injerencistas y groseras declaraciones" de Margarita Robles, la titular de Defensa del Gobierno español, que previamente dijo que Venezuela vive bajo una "dictadura". Previamente el jueves, el ministro de Economía, Comercio y empresa español, Carlos Cuerpo, instó a la tranquilidad frente los vínculos diplomáticos y comerciales entre su país y Caracas, un día después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, instara al Gobierno de Nicolás Maduro a romper relaciones con Madrid. La ira del oficialismo venezolano se desató después de que el Congreso de los Diputados español aprobara una moción simbólica que reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela.
EE. UU.: región de Los Ángeles sigue amenazada por los incendios pese al descenso de temperaturas
Miles de bomberos californianos fueron movilizados el jueves para hacer frente a tres incendios que siguen suponiendo una seria amenaza para la región de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, a pesar de la bajada de las temperaturas tras la ola de calor.
Los incendios que rodean la región de Los Ángeles siguen fuera de control y son impredecibles, advirtieron el jueves las autoridades locales, a pesar de que la bajada del mercurio está facilitando a los bomberos la lucha contra las llamas. La megalópolis californiana se beneficia por fin de un tiempo más moderado, tras varios días de una ola de calor en la que las temperaturas superaron en ocasiones los 43°C.
Pero los tres incendios de la región, que han destruido decenas de casas y obligado a evacuar a cientos de familias, siguen siendo peligrosos: hasta ahora han arrasado unos 450 kilómetros cuadrados.
LA JORNADA
Fitch Ratings descarta 'por el momento' cambiar la calificación de deuda soberana de México
Tulum, Q. Roo., Fitch Ratings aseguró este jueves que no tiene considerado en este momento reducir la calificación de la deuda soberana de México ni moverla del nivel actual, grado de inversión –un instrumento sin riesgo para inversionistas–, afirmó Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de finanzas públicas internacionales de Fitch, al hablar sobre el panorama del país a unos días del cambio de gobierno y una vez que fue aprobada la reforma al Poder Judicial.
Antes de que concluya el año, la agencia calificadora se planteará una revisión en la perspectiva de la calificación, que actualmente es "estable", dijo el directivo, sin anticipar el sentido del cambio.
BdeM: empresas, con beneficios este año por el 'nearshoring', pero lo mejor vendrá en 2026
La relocalización de la producción sigue impactando positivamente a las empresas en México, pero el mayor beneficio se verá entre 2026 y 2030. En el último año, las compañías reportaron beneficios de dicho proceso, ya sea porque registraron incrementos en la producción, ventas o inversión, afirmó el Banco de México (BdeM).
Durante la presentación del Reporte sobre las economías regionales, abril-junio 2024, Alejandrina Salcedo Cisneros, directora general de investigación económica del BdeM, reveló que 12.9 por ciento de las empresas se han beneficiadas durante el periodo julio de 2023 a junio de 2024, porcentaje más elevado al 9.3 por ciento en el periodo julio de 2022 a junio de 2023.
El Mayo tiene hoy primera audiencia en Nueva York
Los fiscales pedirán que el acusado siga encarcelado durante el proceso judicial
Nueva York y Washington., Ismael El Mayo Zambada tendrá hoy su primera cita ante un tribunal federal en Nueva York, en la que escuchará los cargos en su contra y seguramente le será ordenado continuar encarcelado mientras proceden las primeras etapas del caso que podría culminar en su juicio o en una negociación con las autoridades estadunidenses.
El hecho es que a partir de hoy, la dirección provisional de El Mayo será un centro de detención en Nueva York después de su traslado desde Texas.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/13/politica/012n1pol
Reconoce AMLO pugna entre grupos criminales en Chiapas
Cientos de familias siguen en Guatemala
Los Herrera asesinaron y descuartizaron a dos pobladores de Pantelhó
La violencia que se registra en Chiapas tiene su origen en que "hay enfrentamientos de dos grupos en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo; ahí es donde estamos también procurando que no se den estos enfrentamientos", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En referencia a la inseguridad en Chiapas, dijo que 300 familias que salieron de la entidad hacia Guatemala por esta coyuntura permanecen en ese país.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/13/estados/030n1est
Coca-Cola suspende operaciones en Morelos por inseguridad
Coca-Cola Femsa decidió suspender sus operaciones en su planta de Puente de Ixtla, Morelos, para preservar la seguridad de sus colaboradores.
La productora más grande de bebidas envasadas en el país informó en un comunicado: En Coca-Cola FEMSA hemos decidido suspender temporalmente nuestra operación en los diferentes canales en la zona. Reanudaremos nuestras actividades una vez que las condiciones de seguridad estén aseguradas.
Argumentó que esta medida es una respuesta a la situación de inseguridad en Puente de Ixtla, en la zona sur de Morelos, colindante con Guerrero.
https://www.jornada.com.mx/2024/09/13/estados/028n3est
Emite Venezuela un "enérgico" rechazo a sanciones de EU y llama a embajadora en Madrid
Washington. El gobierno de Venezuela rechazó ayer "en los términos más enérgicos" y calificó de "un nuevo crimen de agresión" del gobierno de Estados Unidos contra su país, el anunció del Departamento del Tesoro de sancionar a 16 funcionarios venezolanos cercanos al presidente Nicolás Maduro, acusándolos de haber incurrido en "fraude electoral" en los comicios del pasado 28 de julio y por reprimir a la oposición "en un intento ilegítimo de aferrarse al poder" por la fuerza.
"Venezuela rechaza, en los términos más enérgicos, el nuevo crimen de agresión cometido por el gobierno de Estados Unidos de América en contra de Venezuela, al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales a un grupo de funcionarios de Estado", indicó el documento publicado por el canciller venezolano, Yván Gil.
China reclama "negociación" para acabar con guerras en Gaza y Ucrania
Pekín. El ministro de Defensa chino, Dong Jun, afirmó este viernes que "la negociación" es la única solución para terminar con las guerras en Gaza y Ucrania durante un encuentro global de altos cargos militares en Pekín.
"Para resolver cuestiones calientes como la crisis en Ucrania y el conflicto palestino-israelí, promover la paz y la negociación es la única salida", expresó en la apertura del Foro Xiangshan.
El encuentro de seguridad reúne en la capital china a más de 500 representantes de unos 90 países y organizaciones, según los medios estatales del país.
PROCESO
Pánico, angustia y tensión por enfrentamiento en Villaflores, Chiapas; cae “El Peligro” (Video)
Bandas criminales se enfrentaron primero en la zona rural y luego en la cabecera municipal, en una plaza comercial. El saldo: un agente de la Guardia Nacional muerto y nueve detenidos.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Villaflores, la ciudad más importante de la región Fraylesca de Chiapas, vivió este miércoles horas de angustia, debido a que bandas criminales que se disputan el territorio, se enfrentaron, primero en la zona rural y luego en la cabecera municipal, lo que movilizó a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano.
El saldo, un agente de la Guardia Nacional muerto, dos heridos, cinco pobladores con lesiones y nueve detenidos.
Estados Unidos recomienda no viajar a Sinaloa por escalada de violencia en Culiacán
El Consulado en Hermosillo recibió “reportes de robos de autos, balaceras, operativos de las fuerzas de seguridad, bloqueos carreteros y vehículos incendiados en las inmediaciones de Culiacán”.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la multiplicación de los enfrentamientos en Sinaloa, derivados de la pugna entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, la embajada de Estados Unidos en México exhortó a sus connacionales a no viajar a la entidad, y pidió a quienes se encuentran en la entidad a “permanecer atentos y mantener un bajo perfil”.
En una alerta de seguridad emitida este jueves, la representación diplomática de Estados Unidos indicó que su consulado en Hermosillo recibió “reportes de robos de autos, balaceras, operativos de las fuerzas de seguridad, bloqueos carreteros, vehículos incendiados en las inmediaciones de Culiacán”.
Reforma judicial podría socavar la calificación crediticia de México, advierte Moody’s
El reporte de la calificadora señala que la reforma podría impactar las negociaciones del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), que será revisado en 2026.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La compañía de calificación crediticia de bonos comerciales y gubernamentales, Moody’s Ratings, publicó un reporte en el que advirtió que la reforma al Poder Judicial podría afectar la posición económica y fiscal de México y, por Tanto, su calificación crediticia, al debilitar los controles y contrapesos institucionales.
De acuerdo con Moody’s, la incertidumbre jurídica generada por la enmienda podría afectar a los sectores que requieren concesiones e inversiones grandes, como la minería y las telecomunicaciones. Esa última también podría ser afectada por la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), como parte del “Plan C”.
Presentan en el Congreso de EU proyecto de resolución contra el Plan C de AMLO
El representante demócrata Greg Stanton, quien en julio se reunió con Claudia Sheinbaun, presentó junto con la republicana María Elvira Salazar una propuesta en la que expresa su preocupación por la reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos congresistas estadunidenses presentaron una resolución en la que expresan su “profunda preocupación” por las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para lo que pidió a los votantes dar a su partido Morena la mayoría calificada en el Congreso, lo que el propio mandatario llamó el “Plan C”.
Un juez de EU desestima dos cargos contra Trump en el caso de presunta interferencia electoral
El juez encargado del proceso, Scott McAffee, dijo en su decisión que los fiscales estatales no tenían autoridad para presentar los tres cargos relacionados con la presunta presentación de documentos falsos en un tribunal federal, ya que está fuera de su jurisdicción.
CIUDAD DE MÉXICO (France24).- Un magistrado de Georgia desestimó el jueves dos cargos contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) y un tercero contra otros imputados en el proceso judicial por presunta interferencia en las elecciones de 2020, en el que el republicano perdió contra el actual mandatario estadunidense, el demócrata Joe Biden.
De modo que, en este caso -que se mantiene congelado a la espera de una apelación- Donald Trump afronta ahora ocho cargos, y no los 13 que contenía la acusación original.
OMS autoriza primera vacuna contra viruela símica para reforzar la respuesta a la enfermedad en África
La aprobación de la vacuna de Bavarian Nordic A/S significa que donantes como la alianza de vacunas Gavi y UNICEF pueden adquirirla. Pero los suministros son limitados porque solo hay un fabricante.
GINEBRA (AP) — La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes la concesión de su primera autorización para el uso de una vacuna contra la viruela símica en adultos, calificándolo como un paso importante en la lucha contra la enfermedad en África.
La aprobación de la vacuna de Bavarian Nordic A/S significa que donantes como la alianza de vacunas Gavi y UNICEF pueden adquirirla. Pero los suministros son limitados porque solo hay un fabricante.