Síntesis informativa, 28 de junio del 2024

 

THE GUARDIAN

 

First Thing: Biden struggles and Trump lies in first debate

Joe Biden’s lackluster performance in the first presidential debate of the fight for the White House sent senior Democratic advisers and operatives into panic mode. Donald Trump repeatedly made false claims about January 6, the national debt and the economy while Biden mumbled and struggled to rebut Trump’s lies, which will only have reinforced a perception among many voters that he is too old for the job.

Some are raising questions over whether there could be a contested Democratic convention and how Biden might be replaced as the Democratic candidate for the election. The only option would be for Biden to agree to step aside and allow the delegates he won in the primaries to choose someone else – with some big names already being floated as possible options.

What were some of Trump’s lies? Moderators for CNN’s debate took a hands-off approach, letting lies and half-truths remain unchallenged. Trump spouted lies on abortion, the environment, the border, tax cuts and January 6.

https://www.theguardian.com/us-news/article/2024/jun/28/first-thing-biden-struggles-trump-lies-first-debate

 

Biden still plans for second debate as Democrats split over whether he should stay in race – live

Who could replace Joe Biden as Democratic presidential nominee?

Should Joe Biden decide not to go for reelection in November after all, the Democratic National Convention in Chicago, which takes place 19-22 August, would have to nominate somebody else. There isn’t a clear frontrunner, but there would be some of the potential options.

https://www.theguardian.com/us-news/live/2024/jun/27/presidential-debate-trump-biden-updates?filterKeyEvents=false&page=with:block-667e732d8f086bfb3f8efe80#block-667e732d8f086bfb3f8efe80

 

Israel-Gaza war live: UN issues warning over disease in Gaza as sewage and rubbish problems grow

Accumulating garbage and sewage across the Gaza Strip, combined with hot temperatures and a lack of clean water are accelarating the spread of diseases, the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees (Unrwa) has warned.

“The stench in Gaza is enough to make you kind of immediately nauseous,” Sam Rose, a director at Unrwa told the Associated Press (AP)

The AP reports that hepatitis A cases are on the rise and that the UN, aid groups and local officials are scrambling to build latrines, repair water lines and bring desalination plants back online.

https://www.theguardian.com/world/live/2024/jun/28/israel-gaza-war-middle-east-hamas-netanyahu-latest-updates?filterKeyEvents=false&page=with:block-667eba328f081d94ff3d1d38#block-667eba328f081d94ff3d1d38

 

Iran goes to polls to elect new president after Raisi killed in helicopter crash

Iran’s leaders want to renew their legitimacy after a steady decline in turnout reached crisis point last year with fewer than 41% voting in parliamentary elections, and fewer than 10% in the capital, Tehran.

The two conservative frontrunners, Saeed Jalili, a former nuclear negotiator with little or no administrative experience, and Mohammad Bagher Qalibaf, the speaker of the parliament, failed to agree to a pre-polling day pact that would see one of them stand aside. That failure opens the door to the possibility that the sole reformist candidate permitted to stand, 69-year-old heart surgeon Massoud Pezeshkian, will make it to a two-person run-off. Such a run-off is required if none of the four candidates in the race reach 50% in the first round.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/28/iran-presidential-election-ebrahim-raisi-helicopter-crash

 

Canada’s 2023 wildfires created four times more emissions than planes did last year – report

Catastrophic Canadian warming-fueled wildfires last year pumped more heat-trapping carbon dioxide into the air than India did by burning fossil fuels, setting ablaze an area of forest larger than the US state of West Virginia, new research has found.

Scientists at the World Resources Institute and the University of Maryland calculated how devastating the impacts of the months-long fires in Canada in 2023 that sullied the air around large parts of the globe. They figured it put 3.28bn tons (2.98 metric tons) of heat-trapping carbon dioxide into the air, according to a study update published in Thursday’s Global Change Biology. The update is not peer-reviewed, but the original study was.

MacCarthy and colleagues calculated that the forest burned totaled 29,951 sq miles (77,574 sq km), which is six times more than the average from 2001 to 2022. The wildfires in Canada made up 27% of global tree cover loss last year, usually it’s closer to 6%, MacCarthy’s figures show.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/27/canada-2023-wildfires-carbon-emissions

 

Chinese Communist party expels two ex-defence ministers for corruption

Li was sacked as defence minister in October, two months after he disappeared from public life. He served just seven months as defence minister. No explanation was given for his sudden removal, which temporarily destabilised efforts to rebuild US-China defence dialogues.

On Thursday, Chinese state media said that Li and Wei Fenghe, another former defence minister, had been expelled from the CCP for “serious violation of party discipline and the law”. The accusations against the two men include accepting gifts and money and facilitating improper benefits for others.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/27/chinese-communist-party-expels-two-ex-defence-ministers-for-corruption

 


THE NEW YORK TIMES

 

After a Testy Campaign in Tense Times, Iranians Vote for President

With the race coming down to a three-way battle between two conservative candidates and a reformist, many analysts predict that none of them will achieve the necessary 50 percent of the votes, necessitating a runoff on July 5 between the reformist candidate and the leading conservative.

https://www.nytimes.com/2024/06/28/world/middleeast/iran-president-election.html

 

A Fumbling Performance, and a Panicking Party

Mr. Trump, 78, appeared to coast through the debate with little trouble, rattling off one falsehood after another without being effectively challenged. He appeared confident while avoiding the excessively overbearing demeanor that had damaged him during his first debate with Mr. Biden in 2020, seemingly content to let his opponent stew in his own difficulties.

https://www.nytimes.com/2024/06/27/us/politics/biden-debate-democrats.html

 

Rich Gulf States Have Huge Ambitions. Will Extreme Heat Hold Them Back?

Saudi Arabia is building super-high-end resorts on the Red Sea coast and a futuristic city known as Neom in its northwestern desert. Qatar hosted the men’s soccer World Cup last year and has brought in other international sporting events and trade shows. The United Arab Emirates put on a splashy World Expo and its business friendly policies have helped it become a playground for the hyperwealthy.

But these countries face significant environmental challenges.

https://www.nytimes.com/2024/06/27/world/middleeast/gulf-states-heat-climate-change.html

 


EL PAÍS

 

Trump arremete contra la ayuda a Ucrania y Biden le acusa de querer sacar a Estados Unidos de la OTAN

Las referencias a la política exterior empezaron incluso antes del bloque de preguntas asignado a la materia, con escaso peso, proporcionalmente hablando, en el conjunto del debate. Nada más empezar, Donald Trump se jactó de que bajo su presidencia EE UU “no estaba en ninguna guerra” en el mundo y denunció la retirada de Afganistán en agosto de 2021 como “el momento más vergonzoso de la historia” del país.

También arremetió contra su contrincante por dar dinero a Ucrania (“le hemos dado cientos de miles de millones de dólares, cada vez que [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski viene a Washington se lleva dinero, es un gran hombre de negocios”, dijo, no se sabe si en tono de broma) y afirmó que, como presidente electo, sería capaz de acabar con la guerra incluso antes de tomar posesión el 20 de enero de 2025, en caso de que resultara elegido.

En cuanto a Israel, Trump se mostró cauto, cuando no ambiguo, al ser preguntado si apoyaría un Estado palestino, desviando su respuesta, sin venir a cuento, a asuntos extemporáneos, como acuerdos comerciales firmados con Europa. “Hay que dejar terminar a Israel” con Hamás, defendió el republicano, criticando a Biden por tratar de impedir que Israel gane la guerra contra Hamás, y asegurando que el presidente era ahora “como un palestino”, alguien debilitado.

https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-06-28/trump-arremete-contra-la-ayuda-a-ucrania-y-biden-le-acusa-de-querer-sacar-a-estados-unidos-de-la-otan.html#?rel=lom

 

Trump arrasó en el debate, según el primer sondeo de la CNN

De acuerdo con ese sondeo de urgencia realizado por la CNN, el 67% de los televidentes opina que Trump ganó el debate, frente a un 33% que considera que lo hizo Biden. Dos tercios frente a un tercio, una diferencia de 34 puntos. La cadena hizo sondeos similares en los dos debates entre ambos candidatos en 2020. En el primero ganó Biden por goleada, un 60% frente a un 28%, mientras que en el segundo se impuso por algo menos de margen, un 53% frente a un 39%.

Lo que quizá es más preocupante para Biden es que ese mismo sondeo relámpago realizado por la CNN muestra que antes del debate había un 37% de los encuestados que tenían una opinión favorable del actual presidente, mientras que después del debate, ese porcentaje ha pasado al 31%. En cambio, Trump gana tres puntos de aprobación, hasta el 43%.

https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-06-28/trump-arraso-en-el-debate-segun-el-primer-sondeo-de-la-cnn.html

 

Verificación de datos: 11 bulos soltados por Trump y Biden durante el debate presidencial

En la era de las fake news, está visto que la primera víctima de un debate electoral es la verdad. Especialmente, si uno de los dos rivales es Donald Trump. En su cara a cara con Joe Biden de este jueves en Atlanta, el primero de la campaña que llevará a uno de los dos a la Casa Blanca en noviembre, el expresidente lanzó, según cálculos de la CNN, cadena que organizó el encuentro, una treintena de bulos o de mensajes que solo eran ciertos a medias. También Biden sacrificó la verdad en repetidas ocasiones, al menos nueve veces. A continuación, repasamos 11 de las falsedades que definieron los 90 minutos de un combate que se saldó con un claro perdedor: Biden.

https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-06-28/verificacion-de-datos-11-bulos-soltados-por-trump-y-biden-durante-el-debate-presidencial.html

 

Los demócratas entran en pánico por los visibles fallos de Biden en el debate frente a Trump

Pero, aparte de las redes sociales, con un inclemente aluvión de comentarios y memes sobre la confusión del candidato demócrata, de 81 años, comentaristas, políticos y estrategas de campaña han hecho sonar unánimemente las alertas. El analista de la CNN aseguró que los demócratas con los que pudo hablar están en un “modo pánico total”, y que algunos de ellos se atreverán a sugerir a la Casa Blanca una retirada honrosa de Biden antes de que sea demasiado tarde. Abby Phillip, también de la CNN, dijo que “el pánico” que percibió en la noche del jueves no es “ni parecido” al que se intuía hasta ahora. “Hay una preocupación real de que [el debate] haya hecho un daño real que no se puede deshacer”, dijo Phillip.

https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-06-28/los-democratas-entran-en-modo-panico-por-los-visibles-fallos-de-biden-en-el-debate-frente-a-trump.html

 

Von der Leyen, Costa y Kallas, la nueva cúpula europea para un momento global convulso

Después de un par de semanas de tiras y aflojas, críticas, órdagos y negociaciones, los lideres de los Estados miembros de la UE respaldaron este jueves por la noche la designación de la nueva cúpula para la próxima legislatura europea: la conservadora alemana Ursula von der Leyen para repetir en la presidencia de la Comisión Europea, el ex primer ministro socialista portugués António Costa para el Consejo Europeo y la primera ministra liberal de Estonia, Kaja Kallas, como alta representante para Política Exterior y Seguridad.

https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-28/von-der-leyen-costa-y-kallas-la-nueva-cupula-europea-para-un-momento-global-convulso.html

 

La Cámara de Diputados argentina ratifica la ley de desguace del Estado impulsada por Milei

Finalmente, a seis meses y medio de asumir la presidencia, Javier Milei pudo celebrar la aprobación del primer paquete de leyes impulsado por su Gobierno. La llamada Ley Bases, con la que intentará transformar a la Argentina bajo el influjo de su credo ultraliberal, obtuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados, tras una sesión que duró más de 13 horas este jueves. Si bien debió ceder en sus ambiciones originales y negociar con la oposición para lograr la sanción, el presidente que se define como un topo llamado a destruir el Estado desde adentro consiguió que el Congreso le delegue facultades legislativas extraordinarias en materia administrativa, económica, financiera y energética. La norma aprobada prevé el desguace del aparato estatal, la desregulación de la economía y del mercado laboral, la privatización de empresas públicas, beneficios para grandes empresas, blanqueo de capitales y reformas fiscales, entre otras medidas.

https://elpais.com/argentina/2024-06-28/la-camara-de-diputados-argentina-ratifica-la-ley-de-desguace-del-estado-impulsada-por-milei.html

 

Bolivia vuelve a la normalidad tras el golpe fallido sin resolver los problemas de fondo

La oposición al Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) repudió en un primer momento la rebelión de Zúñiga, pero la tregua duró solo unas pocas horas. La noche del miércoles, ya agitaba la idea de que todo había sido un montaje de Arce para ganar popularidad interna y apoyo externo. A la idea del autogolpe se sumó también Evo Morales, padre político de Arce y hoy enfrentado sin retorno con el presidente en la pelea por el control del MAS. El Gobierno acusó entonces a Morales de golpista. Zúñiga supo aprovechar la situación y tras ser detenido dijo que Arce le había pedido simular un golpe. El presidente ha intentado poner punto final al asunto el jueves por la noche en una rueda de prensa. “Zúniga actuó por cuenta propia. Toma una posición para tratar de justificarse cuando es aprehendido. Es indignante que nos haya querido involucrar en un golpe por sus apetitos personales o tal vez algo más”, dijo.

https://elpais.com/america/2024-06-27/bolivia-vuelve-la-normalidad-tras-el-golpe-fallido-sin-resolver-los-problemas-de-fondo.html

 

Racismo en el partido de Farage: “Que el ejército practique el tiro al blanco con los inmigrantes”

La irrupción en campaña del populista Nigel Farage ha logrado una descomunal atención de los medios británicos, para agrado de un político con un ego desorbitado. Pero tanto foco tiene su contrapartida: cada exabrupto de los candidatos, activistas y voluntarios de su partido, Reform UK, es difundido ampliamente, y genera la duda razonable de si se trata de excepciones o si revelan más bien la verdadera naturaleza de la formación y de su líder. La cadena Channel 4 ha infiltrado a un reportero entre el equipo que hace campaña por Farage en la circunscripción de Clacton-on-sea, por cuyo escaño compite, y las grabaciones ocultas obtenidas muestran un grado estremecedor de xenofobia, racismo, homofobia y violencia sectaria.

https://elpais.com/internacional/2024-06-28/racismo-en-el-partido-de-farage-que-el-ejercito-practique-el-tiro-al-blanco-con-los-inmigrantes.html

 

Shein, o cómo la geopolítica lleva una OPV de un lado a otro del Atlántico

El gigante chino de la moda ultrarrápida Shein afronta la recta final para hacer real su sueño bursátil. Si los planes no cambian, será la Bolsa de Londres la que acoja finalmente a la firma textil con sede en Singapur. Con la bendición de las autoridades de la City, Shein saltaría al parqué como una de las ofertas pública más grande de la historia Bolsa londinense, con la aspiración de capitalizar cerca de 66.000 millones de dólares (unos 61.000 millones de euros). Sin embargo, que haya terminado optando por una Bolsa europea no es casualidad.

Lo que empezó con la imposición de aranceles a un puñado de productos chinos durante el Gobierno de Donald Trump, ha desembocado en una guerra comercial abierta que involucra de lleno al sector los vehículos eléctricos, de los microchips y de las plataformas digitales —con TikTok como protagonista—, y que ahora salpica al segmento de la moda rápida, donde Shein se ha convertido en un protagonista indiscutible. En 2021, logró desbancar a Amazon como la plataforma de compras en línea más visitada en Estados Unidos, su principal mercado a nivel global.

https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-06-28/shein-o-como-la-geopolitica-lleva-una-opv-de-un-lado-a-otro-del-atlantico.html

 


RUSSIA TODAY

 

Biden 'extraño' y ataques de Trump: lo más importante del primer debate presidencial

El actual mandatario de EE.UU., Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, celebraron este jueves su primer debate de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

El evento, de 90 minutos de duración, se llevó a cabo por primera vez sin público y en un contexto en el que las campañas de ambos políticos han estado marcadas por los procedimientos judiciales contra el propio Trump y el hijo de Biden.

Los políticos no se dieron la mano al subir al escenario y se lanzaron acusaciones mutuas acerca del mal manejo del país durante sus mandatos, así como de las decisiones erróneas tomadas a nivel internacional. Mientras Trump puso en duda las capacidades cognitivas de su rival, Biden no dudó en insultarlo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/514351-biden-trump-mas-importante-debate

 

"A esos bichos se les mata": exagente de la CIA revela lo que le dijo su jefe en el golpe contra Zelaya

Raúl Antonio Capote, un exagente cubano de la Agencia Central de Inteligencia de los EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), reveló este jueves que mientras presenciaba por televisión los acontecimientos del golpe de Estado que expulsó del poder al presidente hondureño Manuel Zelaya (2006-2009), su para entonces jefe –apellidado Greenwald– le aseguró que había sido "un error" dejar al mandatario con vida.

"Estábamos viendo aquellos acontecimientos, lo que estaba sucediendo, y de buenas a primeras él se para cuando se entera de que Zelaya va a salir del país. Se para, se gira hacia donde yo estoy y me dice: 'Aprende, eso es un error. A esos bichos se les mata, dejarlo vivo es un grave error. Tienes que aprender, porque eso va a tener consecuencias. A esa gente nunca se la deja viva'", relató Capote.

El exfuncionario rememoró esos hechos durante su intervención en la reunión de las organizaciones sociales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra esta jornada en Tegucigalpa y que tiene entre sus temas centrales el 15º aniversario del derrocamiento de Zelaya.

https://actualidad.rt.com/actualidad/514296-exagente-cia-error-dejar-vivo-zelaya

 

La incautación de activos rusos podría ser un 'casus belli', advierte Medvédev

La incautación de activos rusos por parte de Occidente podría ser motivo para declarar la guerra, declaró este jueves el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev. 

"El robo de bienes del Estado en determinadas condiciones puede calificarse generalmente de agresión e incluso convertirse en un 'casus belli', ya que en respuesta el Estado puede tener derecho a la autodefensa individual y colectiva", dijo Medvédev en su intervención en una sesión plenaria del Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/514282-expresidente-rusia-advierte-occidente-consecuencias-confiscar-activos

 

Luis Arce en exclusiva para RT: "Siempre existen intereses externos detrás de los golpes de Estado"

Luego del intento de golpe de Estado que se produjo este miércoles en Bolivia, el presidente de la nación, Luis Arce, ha concedido a RT una entrevista exclusiva este jueves en la que analiza y profundiza sobre el tema.

En diálogo con nuestra corresponsal Camila Lozano, el mandatario comentó la posible intromisión externa si se baraja la versión de que algunos actores en el extranjero estarían implicados en la intentona golpista.

Según precisó Arce, en todo golpe de Estado en Latinoamérica, además de "intereses internos", siempre han existido "intereses externos". En el caso concreto de Bolivia, este fenómeno ha sido "prácticamente una constante", aseguró.

Todos los golpes de Estado en el país han tenido como premisa el tema económico. El más reciente de ellos, el del 2019, ha sido el tema del litio, comentó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/514280-exclusiva-rt-luis-arce-golpe-fallido-bolivia

 

Primeras imágenes tras el terremoto en Perú que provocó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7 se registró en la madrugada de este viernes en el departamento peruano de Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú. 

Tras el sismo, en las redes sociales comenzaron a circular imágenes del suceso. En ellas se puede ver el temblor en las calles y desde adentro de una vivienda.

De acuerdo con el organismo, el foco del temblor se localizó en el mar, 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, y a una profundidad de 42 kilómetros.

https://actualidad.rt.com/actualidad/514356-primeras-imagenes-potente-terremoto-peru

 


AL JAZEERA

 

No dialogue’: Pakistan says open to attacks on Afghan-based armed groups

Pakistan has repeatedly accused armed groups of launching attacks from Afghanistan, where it says the ruling Afghan Taliban, in power since August 2021, provides them with a safe haven. The Taliban denies these allegations.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/28/no-dialogue-pakistan-says-open-to-attacks-on-afghan-based-armed-groups

 

Japan protests alleged sex assault cases involving US military in Okinawa

Both cases have caused outrage, stoking tensions among residents over US military bases in the region. Okinawa residents have long complained about accidents and crime related to the bases, expressing anger over the lack of disclosure.

Some 50,000 US troops are deployed in Japan under a bilateral security pact, about half of them in Okinawa. The island’s strategic role is seen as increasingly important for the Japan-US military alliance in the face of growing tensions with China.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/28/japan-protests-alleged-sex-assault-cases-involving-us-military-in-okinawa

 

Six takeaways from the Biden-Trump presidential debate

The two oldest presidential hopefuls in US history clashed over immigration, abortion and even golf.

Throughout the debate, Trump turned the topic to immigration, accusing Biden of “opening up the safest border in the world to terrorists, prisoners”.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/28/six-takeaways-from-the-biden-trump-presidential-debate

 


HISPAN TV

 

Axios: Biden reanudará envíos de bombas de 500 libras a Israel

El portal estadounidense Axios reveló el jueves que la Administración de Biden está lista para liberar pronto un envío de bombas de 500 libras al régimen israelí, después de que había sido suspendido previamente las entregas por preocupaciones sobre la agresión y las masacres de las fuerzas de ocupación israelíes en la ciudad de Rafah, sur de Gaza.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/596808/biden-reanudar-envios-bombas-israel

 

Sheinbaum arma su gabinete, políticos con experiencia

La próxima presidenta de México presentó a otros cinco integrantes de su gabinete con el que gobernará el próximo sexenio. Son tres mujeres y dos hombres de alto perfil en el servicio público del actual gobierno de López Obrador y de ella, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

https://www.hispantv.com/noticias/mexico/596815/sheinbaum-gabinete-politicos

 

Bolivia: Siempre existen intereses externos detrás de golpes de Estado

"Nosotros nos encontrábamos en ese momento negociando la adjudicación de un contrato a largo plazo con el litio. Por eso, nosotros nunca descartamos que haya intereses internos y externos siempre detrás de los golpes de Estado”, aseveró el presidente boliviano.

https://www.hispantv.com/noticias/bolivia/596820/bolivia-intereses-externos-detras--golpes

 


XINHUA

 

Texto íntegro: Discurso de Xi Jinping en la Conferencia por el 70º Aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica

Los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica nacieron en Asia, pero pronto ascendieron al escenario mundial. En 1955, más de 20 países de Asia y África, al asistir a la Conferencia de Bandung, plantearon a base de estos Cinco Principios diez principios para abordar las relaciones entre Estados, apostando por el Espíritu de Bandung marcado por la solidaridad, la amistad y la cooperación. El Movimiento de los Países No Alineados, surgido en los años 60 del siglo XX, tomó estos Cinco Principios como sus principios rectores. Tanto en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada en el 25º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (la ONU) en 1970, como en la Declaración sobre el Establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional, aprobada en el 6º periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU en 1974, los Cinco Principios fueron explícitamente adoptados. Estos Cinco Principios han sido incluidos sucesivamente en una serie de importantes documentos internacionales, y han sido ampliamente reconocidos y acatados por la comunidad internacional.

https://spanish.xinhuanet.com/20240628/7b398650583749c793d9c2ae5840dc6e/c.html

 

RPDC realiza prueba de separación y control guiado de ojivas móviles

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) realizó con éxito el miércoles una prueba de separación y control guiado de ojivas móviles individuales, informó hoy jueves la oficial Agencia de Noticias Central Coreana (KCNA, por sus siglas en inglés).

La prueba fue llevada a cabo utilizando el motor de primera etapa de un misil balístico de combustible sólido de alcance intermedio dentro de un radio de 170 a 200 kilómetros, señaló KCNA.

https://spanish.xinhuanet.com/20240627/8f566bdcf11a4f318b21a50105636c71/c.html

 

Rusia considera cambios en su doctrina nuclear, según viceministro de Exteriores

Se pueden hacer cambios en la doctrina nuclear rusa a la luz del conflicto de Ucrania, informaron medios locales hoy jueves, citando al viceministro ruso de Exteriores Sergei Ryabkov.

El funcionario dijo que probablemente se realicen "futuras aclaraciones" sobre la doctrina, para reflejar la experiencia del conflicto de Ucrania, "cuando la clásica y vieja interpretación de la disuasión nuclear no funcionara apropiadamente", recogió RIA Novosti. Rusia está dispuesta a hacer lo que sea para garantizar su seguridad, algo que los "provocadores occidentales" deben comprender, declaró Ryabkov.

https://spanish.xinhuanet.com/20240627/9fa8e4b42cbf48638d5d989189ef11d8/c.html

 

Japón inicia séptimo vertido de agua residual radiactiva de Fukushima al océano pese a oposición

Japón inició hoy viernes la séptima ronda del vertido de agua residual radiactiva de la siniestrada central nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico.

Pese a la oposición de pescadores y residentes locales, así como la reacción negativa de la comunidad internacional, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), la operadora de la planta, comenzó a liberar las aguas residuales radiactivas durante la mañana, siendo esta la tercera ronda del año fiscal 2024.

En el año fiscal 2024, TEPCO planea descargar un total de 54.600 toneladas de agua radiactiva en siete rondas, con aproximadamente 14 billones de becquerelios de tritio.

https://spanish.xinhuanet.com/20240628/8140a78f26a94af18dafb894f004a89c/c.html

 

China y Vietnam dialogan sobre cooperación en infraestructura de transporte estratégica

China está lista para acelerar la conectividad de la infraestructura de transporte, promover los intercambios económicos y comerciales bilaterales, y construir una comunidad de futuro compartido China-Vietnam revestida de importancia estratégica, dijo Zhang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, señaló en la reunión que Vietnam desea promover las relaciones económicas bilaterales a través de la conectividad de transporte, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa e impulsar el desarrollo de los dos países para beneficio de los dos pueblos.

https://spanish.xinhuanet.com/20240627/60dfaec3f70d4be2bcef0170f062a796/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

UE sanciona a personas y empresas ligadas a Hamás

La Unión Europea sancionó este viernes (28.06,2024) a seis individuos y tres empresas por ayudar financieramente o colaborar con Hamás y la Yihad Islámica Palestina, a las que el bloque comunitario considera organizaciones terroristas.

En concreto, incluyó en la lista de sanciones a dos miembros de órgano político de Hamás, al responsable de supervisar las organizaciones caritativas con las que se financia la organización y al encargado de "dirigir las operaciones terroristas en Cisjordania", según dijo el Consejo de la UE en un comunicado.

https://www.dw.com/es/ue-sanciona-a-personas-y-empresas-vinculadas-a-hamás-y-la-yihad-islámica/a-69508158

 

Derrame de petróleo contamina río amazónico en Ecuador

Un derrame de petróleo no cuantificado contaminó el caudaloso río Napo, uno de los afluentes del Amazonas, y afecta a poblaciones de Ecuador, informó el jueves (27.06.2024) la estatal Petroecuador.

Sin precisar cuándo, la entidad señaló que en el bloque 16, ubicado en la provincia amazónica de Orellana (este), se produjo la rotura de una tubería que causó la fuga de crudo. El 26 de junio, "se presentó una fuerte precipitación en la zona, lo que ocasionó que una parte del hidrocarburo contenido en las barreras sea arrastrado hacia el río Napo", agregó.

La empresa indicó que "actualmente se están colocando barreras adicionales, con el fin de evitar el avance de las trazas de hidrocarburo en los cuerpos fluviales y así minimizar los impactos, producto de las lluvias". Añadió que "ha mantenido comunicación directa con las comunidades afectadas", sin dar más detalles.

https://www.dw.com/es/derrame-de-petróleo-contamina-río-amazónico-en-ecuador/a-69500066

 

Hezbolá bombardea Israel en respuesta a ataque contra Líbano

El movimiento chiíta libanés Hezbolá dijo este jueves (27.06.2024) que bombardeó una base militar en el norte de Israel, en respuesta a ataques que mataron a uno de sus combatientes, en momentos de crecientes temores de una escalada bélica regional.

El poderoso grupo islamista proiraní indicó en un comunicado que lanzó "decenas de cohetes Katiusha" contra "la principal base de defensa aérea y antimisiles" del norte de Israel.

Señaló que procedió a esa andanada de disparos en respuesta a dos bombardeos israelíes, uno de ellos este jueves en Sohmor, en el este de Líbano, y otro el día anterior en Nabatiyé, en el sur, donde cinco personas resultaron heridas.

Hezbolá indicó que en el ataque de Sohmor murió uno de sus combatientes. Según la Agencia nacional de Información libanesa(AIN), un dron disparó en esa localidad contra un motociclista.

https://www.dw.com/es/hezbolá-bombardea-el-norte-de-israel-en-respuesta-a-ataques-contra-líbano/a-69499096

 

Tres países piden fondos a UE para refugiados ucranianos

Alemania, Polonia y República Checa pidieron a la Comisión Europea más dinero para la acogida temporal de refugiados en su territorio con motivo de la invasión rusa de Ucrania, indicó el canciller alemán Olaf Scholz este jueves (27.06.2024).

Scholz indicó a su llegada a la cumbre europea que junto con el primer ministro polaco Donald Tusk y su homólogo checo Petr Fiala dirigieron una carta a la presidenta del organismo Ursula von der Leyen. 

https://www.dw.com/es/alemania-polonia-y-república-checa-piden-fondos-a-ue-para-refugiados-ucranianos/a-69497086

 


FRANCE 24

 

Brasil: nuevas protestas contra proyecto que equipara el aborto con homicidio

Cientos de personas volvieron a manifestarse este jueves 27 de junio en la ciudad brasileña de São Paulo para exigir que el Congreso del país archive definitivamente el polémico proyecto de ley que equipara el aborto después de las 22 semanas de embarazo al homicidio. 

"¡Una niña no es madre, un violador no es padre!", gritaron los manifestantes en la que fue la cuarta protesta en menos de un mes, esta vez encabezada por un ataúd de cartón con el lema 'Aquí yace el Proyecto de Ley 1904'.

Si la nueva ley es aprobada, el aborto pasa a ser considerado un homicidio y, en los casos en que el aborto se produzca después de la semana 22 de embarazo, se prevén penas de seis a 20 años de prisión tanto para la mujer, como para cualquier persona que la ayude. El proyecto no modifica la ley en casos de anencefalia y embarazo con riesgo para la madre. 

https://www.france24.com/es/américa-latina/20240628-brasil-nuevas-protestas-contra-proyecto-que-equipara-el-aborto-con-homicidio

 

Ejército de Israel sigue avanzando en el sur, centro y norte de Gaza

El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en distintos puntos de la Franja de Gaza. 

En el barrio de Shejaiya, en la norteña ciudad de Gaza, el Ejército israelí incursionó. En un comunicado aseguró tener conocimiento de la “presencia” de milicianos y de infraestructura militar del grupo Hamás, de acuerdo con la información corroborada por sus servicios de inteligencia.

“Simultáneamente con la entrada de las tropas, aviones de combate atacaron docenas de sitios de infraestructura terrorista de Hamás”, dijeron en el documento las Fuerzas Armadas israelíes. 

https://www.france24.com/es/medio-oriente/20240628-ejército-de-israel-sigue-avanzando-en-el-sur-centro-y-norte-de-gaza

 

Sudán: crece el riesgo de hambruna debido a la guerra

Regiones como Jartum, la capital, Darfur, Kordofan y El Gezira albergan la mayor parte de los barrios que están en un grave riesgo de experimentar una hambruna en los próximos meses, según informó la plataforma de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) en su última actualización sobre la situación en Sudán.

Son "los peores niveles de inseguridad alimentaria aguda" registrados en la historia del país, según el organismo de expertos internacionales.

El informe del IPC detalla que son alrededor de 755.000 personas de un total de 46 millones en el país las que se encuentran en situación de "catástrofe" alimenticia, el nivel de hambre más alto considerado por el IPC antes de llegar a la hambruna; además, 8,5 millones de sudaneses, casi la quinta parte de la población, experimentan escasez de alimentos que podría desembocar en la desnutrición o en la muerte.

https://www.france24.com/es/áfrica/20240628-sudán-crece-el-riesgo-de-hambruna-debido-a-la-guerra

 


LA JORNADA

 

Sheinbaum apuesta por egresados de educación pública

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Luz Elena González será secretaria de Energía; David Kershenobich, Salud; Raquel Buenrostro, encabezará la Función Pública; Edna Elena Vega, Desarrollo Agrario y Jesús Antonio Esteva, Infraestructura y Comunicaciones.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Luz Elena González será secretaria de Energía; David Kershenobich, Salud; Raquel Buenrostro, encabezará la Función Pública; Edna Elena Vega, Desarrollo Agrario y Jesús Antonio Esteva, Infraestructura y Comunicaciones.

Sheinbaum ratificó la designación de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, quien por motivos de trabajo no estuvo presente en el evento.

Todos los nombrados son egresados de instituciones públicas, la mayoría de la UNAM, como las primeras seis designaciones que la abanderada de Morena hizo la semana pasada.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/politica/sheinbaum-apuesta-por-egresados-de-educacion-publica-6054

 

Concluidas, 90% de obras en caminos y carreteras de este sexenio: SICT

A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se planificaron 555 obras de caminos, carreteras y autopistas para las que se han destinado una inversión de 227 mil 878 millones de pesos —que equivale a uno por ciento del PIB— y se han concluido 90 por ciento de ellas.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, quien indicó que en total estas obras sumarán 7 mil 977 kilómetros.

Al presentar el Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, el funcionario indicó que estos desarrollos han generado 1.6 millones de empleos y las obras beneficiarán a 55 millones de habitantes.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/politica/concluidas-90-de-obras-en-caminos-y-carreteras-de-este-sexenio-sict-6722

 

Pide Canaco CDMX respaldar a Mipymes, motor que impulsa al país

Al conmemorar el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, Mipymes, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, aseguró que este es el motor que impulsa nuestro país, debido a que contribuyen con el 54 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB; generan 7 de cada 10 empleos y representan el 98 por ciento del total de las empresas.

El titular del organismo empresarial José de Jesús Rodríguez Cárdenas, hizo un llamado para que la conmemoración no sea sólo una celebración, sino el escenario ideal para definir acciones conjuntas que permitan respaldar a las Mipymes, “potencializar las habilidades de sus creadores e impulsar su desarrollo en el mercado nacional e internacional”.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/27/capital/pide-canaco-cdmx-respaldar-a-mipymes-motor-que-impulsa-al-pais-2308

 

Concluidas, 90% de obras en caminos y carreteras de este sexenio: SICT

A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se planificaron 555 obras de caminos, carreteras y autopistas para las que se han destinado una inversión de 227 mil 878 millones de pesos —que equivale a uno por ciento del PIB— y se han concluido 90 por ciento de ellas.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, quien indicó que en total estas obras sumarán 7 mil 977 kilómetros.

Al presentar el Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, el funcionario indicó que estos desarrollos han generado 1.6 millones de empleos y las obras beneficiarán a 55 millones de habitantes.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/politica/concluidas-90-de-obras-en-caminos-y-carreteras-de-este-sexenio-sict-6722

 

Cientos de casas afectadas por las lluvias en 5 municipios del Edomex

Varias vialidades y cientos de viviendas de los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, estado de México, quedaron inundadas tras las lluvias del miércoles y jueves en la entidad.

En la primera demarcación, al menos 400 casas resultaron afectadas, principalmente en la colonia Rinconada de Aragón, donde refrigeradores, camas, salas, utensilios de cocina, hornos de microondas y ropa flotando en el agua residual fueron la constante.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/politica/concluidas-90-de-obras-en-caminos-y-carreteras-de-este-sexenio-sict-6722

 

Hidalgo: alertan de posible desbordamiento de río en Tezontepec de Aldama

A consecuencia de la incesante lluvia provocada por la tormenta tropical Alberto, el río de agua residual Salado está a punto de desbordarse alertó la Dirección de Protección Civil del municipio de Tezontepec de Aldama, ubicado en el Valle de Tula.

En su último corte informativo de las 22 horas del jueves,la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Informó que la corriente del afluente era de 24 mil metros cúbicos por segundo.

Según la dirección de Protección Civil de Tezontepec de Aldama,la fuerte corriente obedece principalmente a las lluvias que se suscitan tanto en el Estado de México como en la capital del país.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/estados/en-hidalgo-alertan-de-posible-desbordamiento-del-rio-salado-en-tezontepec-de-aldama-338

 

Desastroso debate entre Donald Trump y Joe Biden

En el primer encuentro cara a cara entre el presidente Joe Biden y el ex mandatario Donald Trump desde 2020, se abordaron la noche de ayer temas de economía y migración, los que más preocupan al electorado según las encuestas, así como aborto, política exterior, las guerras en Ucrania y Medio Oriente, China, adicciones y la intentona golpista.

Biden atacó repetidamente a Trump en términos personales en un aparente plan de provocarlo, sacando a colación desde la reciente condena del magnate por un delito grave hasta su supuesto insulto a los veteranos de la Primera Guerra Mundial, pasando por su peso y su juego de golf.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/mundo/desastroso-debate-entre-donald-trump-y-joe-biden-2382

 

"Todo el mando de la fuerza armada, en el intento golpista"

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, confirmó la noche de ayer que las tres ramas de las fuerzas armadas –ejército, marina y aviación–, estuvieron implicadas y participaron del intento de golpe de Estado perpetrado antier y que, reveló, dejó a lo menos 14 personas heridas, algunas de ellas de bala.

La excepción fue el comandante de la policía que informó a Arce que él había sido convocado por los comandantes del ejército a sumarse a la intentona golpista, y que su decisión fue no acompañar esas acciones.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/mundo/todo-el-mando-de-la-fuerza-armada-en-el-intento-golpista-7397

 

Actores de Hollywood, a punto de ir a la huelga por desacuerdos en el uso de la IA

Por más de año y medio, los líderes del sindicato de actores de Hollywood han negociado con las compañías de videojuegos un nuevo contrato que cubra a los artistas que dan vida a sus títulos.

Los negociadores con el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadunidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-Aftra) han logrado avances en cuanto a salarios y seguridad laboral en su contrato de videojuegos o medios interactivos, pero los líderes señalan que los acuerdos se han estancado en un tema clave: las protecciones sobre el uso de inteligencia artificial (IA).

"Es el principal obstáculo para tener un acuerdo, y esta área contractual lo ha sido durante bastante tiempo", expresó Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de SAG-Aftra. "La cuestión fundamental es, en este momento, la falta de voluntad de este grupo de negociación para proporcionar un nivel igual de protección contra los peligros de la IA para todos nuestros miembros".

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/28/espectaculos/actores-de-hollywood-a-punto-de-ir-a-la-huelga-por-desacuerdos-en-el-uso-de-la-ia-3681

 


PROCESO

 

Reforma divide a ministros en arranque de foros, pero defienden carrera judicial

Los 11 ministros admitieron, sin decirlo expresamente, que no hay vuelta atrás: la elección de jueces, magistrados e integrantes de la Corte por voto popular, va.

Pese a que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llegaron divididos al primer foro para discutir la reforma judicial en la Cámara de Diputados, una mayoría defendió la carrera judicial.

Los 11 ministros se dieron cita para acudir al encuentro con los legisladores a quienes pidieron una reflexión profunda sobre la reforma.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/28/reforma-divide-ministros-en-arranque-de-foros-pero-defienden-carrera-judicial-331857.html

 

Zaldívar acusa frontalmente a Norma Piña de intervenir en el proceso electoral

A pesar de que ya no pertenece al Poder Judicial de la Federación (PJF), Zaldívar participó en el primer foro de discusión sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar acusó que la administración de la ministra presidenta, Norma Piña intervino en el proceso electoral del pasado dos de junio.

A pesar de que ya no pertenece al Poder Judicial de la Federación (PJF), Zaldívar participó en el primer foro de discusión sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/28/zaldivar-acusa-frontalmente-norma-pina-de-intervenir-en-el-proceso-electoral-331859.html

 

 “No sé si necesariamente como Dinamarca”, dice David Kershenobich sobre el futuro del sistema de salud

El futuro secretario de Salud dijo que el principal reto del próximo sexenio será dar atención médica a toda la población y "recuperar la vacunación".

“Yo no sé si necesariamente como Dinamarca, pero de que vamos a avanzar en tener un Sistema de Salud sólido y que pueda durar por mucho tiempo para adelante, sí”, aseguró David Kershenobich Stalnikowitz, futuro secretario de Salud en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

En breve entrevista luego de la presentación del segundo paquete de integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, se dijo contento por el nombramiento, aunque reconoció que “es una responsabilidad, pero muy entusiasmado”.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/27/no-se-si-necesariamente-como-dinamarca-dice-david-kershenobich-sobre-el-futuro-del-sistema-de-salud-331820.html

 

Fernández Noroña reclama ahora a AMLO y señala “sectarismo”

"No es la primera vez que se me cierran los caminos dentro del movimiento por pura mezquindad", denunció el aún diputado federal, inconforme con la decisión de Morena de no entregarle la coordinación de los senadores en la próxima legislatura Inconforme con la decisión de Morena de no entregarle la coordinación de los senadores en la próxima legislatura, como le correspondía por alcanzar el tercer lugar de la encuesta para la candidatura presidencial, Gerardo Fernández Noroña intensificó hoy sus reclamos hasta salpicar al "excepcional compañero presidente" Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de "desdecir de su responsabilidad y de su palabra", y de promover el "sectarismo".

"Es inconcebible que el compañero presidente sostenga que los acuerdos sobre las responsabilidades a asumir, dependiendo del lugar que se obtuviese en el proceso interno, eran solo para los compañeros de Morena”, deploró el político, quien agregó que el mandatario "descalificó" a sus partidos aliados y puso a la militancia de Morena "por encima del pueblo de México".

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2024/6/27/fernandez-norona-reclama-ahora-amlo-senala-sectarismo-331815.html

 

Tribunal alemán declara culpable a adolescente de 15 años por planear ataque islámico extremista

El plan era que el acusado embistiera el mercado con un camión alquilado y matara a tantos visitantes como fuera posible, mientras su cómplice filmaba el ataque, indicó el tribunal.

Un tribunal alemán declaró culpable el viernes a un adolescente de 15 años por planear un ataque islámico extremista en un mercado navideño y le impuso una condena de cuatro años de prisión.

El tribunal del estado de Colonia indicó que el menor fue hallado culpable de conspirar para cometer asesinato y perturbar la paz pública al amenazar con cometer crímenes, reportó la agencia noticiosa alemana DPA. El proceso se realizó a puerta cerrada, según la ley juvenil, y no se divulgó el nombre del acusado, de conformidad con las leyes de privacidad de Alemania.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/28/tribunal-aleman-declara-culpable-adolescente-de-15-anos-por-planear-ataque-islamico-extremista-331865.html

 

Transexclusión laboral: “el escarmiento material”

El sistema laboral no permite a las personas trans ser reconocidas o permanecer en espacios fuera del trabajo sexual o de las formas feminizadas de trabajo, no obstante que 41% de esas personas tienen estudios universitarios, denuncia la activista Sayak Valencia.

“El desempleo de las personas trans es una forma de escarmiento”, explica la académica, escritora y activista fronteriza Sayak Valencia. El objetivo, afirma, es el de inhibir el reconocimiento e impedir la supervivencia en el campo laboral.

Es decir que este es un sistema que no permite a las personas trans ser reconocidas o permanecer en espacios fuera del trabajo sexual o de las formas feminizadas de trabajo. Esta misma conducta de expulsión, comenta Sayak, se replica para todas aquellas personas que no se identifiquen con las categorías binarias que el capital impuso al Estado y el Estado a las personas.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/28/transexclusion-laboral-el-escarmiento-material-331832.html

 

Sismo de magnitud 7.2 sacude Perú

El epicentro se localizó a 28 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico, a 8 kilómetros al oeste de la costa del distrito de Atiquipa, en la provincia de Caravelí.

Un sismo de magnitud 7.2 sacudió en la madrugada del viernes la costa sur de Perú, frente al Pacífico. Las autoridades no reportaron víctimas de inmediato.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo ocurrió a las 00:36 (0536 GMT) del viernes. El epicentro se localizó a 28 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico, a 8 kilómetros al oeste de la costa del distrito de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, a 634 kilómetros al sur de la capital, Lima, y cerca de la frontera con Chile y Bolivia.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/28/sismo-de-magnitud-72-sacude-peru-331863.html

 

Tipo de contenido geopolítica