¡ Invitación al evento: Lectura Colectiva !
Raúl Ornelas: Comenta.
Presencial: Universidad Tierra, Oaxaca de Juárez, Oax. En línea, registro: info@cedimexico.org
En RT-Conversando con Correa: Ana Esther Ceceña
Ana Esther Ceceña: "El pilar más fuerte del narcotráfico está dentro de Estados Unidos"
En esta ocasión Rafael Correa conversa con Ana Esther Ceceña, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, abordando la doble moral que muestra Washington, que incluso proponía el envío de tropas a México bajo el pretexto de su lucha contra el narcotráfico y la violencia de los carteles mexicanos, cuando en realidad EE.UU. es el origen de las armas que los narcotraficantes utilizan. Por otra parte, analizamos qué busca Trump renombrando el golfo de México.
Acceso al video completo en: https://actualidad.rt.com/programas/conversando-correa/568279-cecena-conversando-correa-disputa-control-mundial
La guerra en República Democrática del Congo (2025)
Da click aquí para ver el video en grande
Marco Antonio Reyes Lugardo, es entrevistado por Ana Esther Ceceña y Adriana Franco Silva
El este de la República Democrática del Congo es una zona estratégica en el continente africano, particularmente por su rica diversidad mineral. Desde finales de la década de 1990, esta región ha sido escenario de conflictos armados casi ininterrumpidos. Sin embargo, a partir de enero de 2025, la violencia alcanzó nuevos niveles de intensidad, especialmente debido a la presencia del grupo armado M23.
¿Por qué Geopolítica?
Da click aquí para ver el video en grande
Compartimos el seminario organizado por el Diploma superior de geopolítica de Clacso
Sistemas-mundo. Bifurcaciones y diálogos: Encuentro con Romel González y Ángel Sulub
Sistemas-mundo. Bifurcaciones y diálogos: Encuentro con Romel González y Ángel Sulub
Ana Esther Ceceña en Chamuco TV
Entrevista realizada a Ana Esther Ceceña sobre las formas de la guerra en el siglo XXI
https://www.youtube.com/watch?v=40yPktvlSxQ
El mapa del mundo que has conocido toda tu vida, no es correcto: Entrevista con Ana Esther Ceceña
Compartimos este video de El Financiero donde se entrevista a Ana Esther Ceceña sobre el uso de distintas cartografías del mundo y la manera en que se proyectan sobre un mapa
https://www.youtube.com/watch?v=WTCTjcrVTgU
Una mirada geopolítica de los megaproyectos del sureste
Conferencia de Ana Esther Ceceña impartida el 28 de noviembre de 2019 en el INAH
Podcast Tiempo de análisis: Violencias en América Latina
En la emisión 28 del programa Tiempo de Análisis, Daniel Inclán Solís y David Barrios Rodríguez, integrantes del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, caracterizan y teorizan sobre las formas de la violencia en América Latina y analizan casos específicos: México, Colombia y Brasil.
