¡Invitación a nuestro próximo evento!

Presentación en línea del libro:

Vivimos tiempos convulsos. El mundo, cada vez más incierto, se deshace en su propia fragilidad. Donde antes había certezas, sólo quedan ruinas sobre ruinas. Todo colapsa. En este escenario de escombros, algunos problemas claman urgencia, y entre ellos, la violencia se impone como una marca indeleble del tiempo presente... La violencia se vuelve centro cuando las formas de vida se precarizan, cuando se vacían de sentido, cuando se rinden ante lógicas de subordinación, del automatismo, de la competencia sin límites. No es un accidente ni una anomalía; no es fruto de mentes enfermas ni de circunstancias excepcionales. Es una forma —brutal pero utilitaria de gestionar la precariedad en medio del derrumbe del proyecto civilizatorio capitalista.

Daniel Inclán

24 de octubre del 2025, 16:00 horas

https://youtube.com/live/iqa1RbhapdY?feature=share

En RT-Conversando con Correa: Ana Esther Ceceña

Ana Esther Ceceña: "El pilar más fuerte del narcotráfico está dentro de Estados Unidos"

En esta ocasión Rafael Correa conversa con Ana Esther Ceceña, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, abordando la doble moral que muestra Washington, que incluso proponía el envío de tropas a México bajo el pretexto de su lucha contra el narcotráfico y la violencia de los carteles mexicanos, cuando en realidad EE.UU. es el origen de las armas que los narcotraficantes utilizan. Por otra parte, analizamos qué busca Trump renombrando el golfo de México.

Acceso al video completo en: https://actualidad.rt.com/programas/conversando-correa/568279-cecena-conversando-correa-disputa-control-mundial