America’s Call to Duty

Tema

La seguridad nacional de Estados Unidos pasa por una crisis de reclutamiento de soldados y la calidad de los mismos. Los números de enlistamiento son bajos y las personas que quieren pertenecer al ejército estadounidense no tienen las capacidades suficientes para ser soldados de alta calidad. Se busca una solución a través de una política de seguridad total, en la que se incluyan esfuerzos del sector privado para que el tema de la defensa se priorice a nivel nacional.

Ficha

Carson, D.; Deseret, C.; Duton, J.; Karavegovic, S. y Mickelsen, L. (2024). “America’s Call to Duty”, Military review, 104 (1), (Kansas: Army University Press), pp. 79-89.

Estados Unidos tiene un problema de reclutamiento que afecta directamente su seguridad nacional. Las fuerzas voluntarias ya no representan lo que eran antes, pues hay cuestiones que afectan al enlistamiento de personas al ejército, al tipo de personas que buscan entrar y a las consecuencias que deja el haber estado en servicio para el ejército estadounidense. 

El problema con las fuerzas voluntarias fue aumentando con el paso del tiempo. Sus complicaciones se plantearon desde los años 60, pero después del 11 de septiembre del 2001 se profundizaron. Entre las dificultades que se mencionan está lo costoso que sería que el enlistamiento sea totalmente voluntario (porque se requiere mantener a los retirados), el debilitamiento del patriotismo, la disminución de la preocupación civil sobre el ejército y el decrecimiento de la calidad de los miembros que ingresan.

En Estados Unidos ya han identificado el problema, viendo que no existen muchos reclutamientos en el país y que las personas que entran no cumplen con los estándares que esperan. Por lo tanto, el ejército del pasado —que contaba con una diversidad económica, política e ideológica— ya no está presente y eso se vuelve una debilidad para mantener al ejército estadounidense como una armada de calidad y fortaleza mundial. 

Igualmente, se ha observado que la disminución en los reclutamientos se da por los problemas que se presentan durante el servicio o posterior a este. Uno de los más graves es el suicidio de los militares a causa de la falta de sueño, el estrés postraumático, los dolores físicos o los recuerdos de malas experiencias. Los suicidios de personal militar en servicio y retirados han aumentado luego del 2001. Los problemas de los soldados también han dejado secuelas en su vida social pues las interacciones con sus parejas se deterioran, llegan a requerir apoyo médico por las secuelas de su servicio, caen en problemas financieros y la convivencia social se torna incómoda por el constante recordatorio de su servicio. 

Es por ello que Estados Unidos busca implementar una conexión entre lo privado y el ejército, para que este problema vaya disminuyendo y a la población le interese de nuevo el reclutamiento y quiera formar parte del ejército. A su vez, quieren replicar el modelo de la defensa total, establecido en los países nórdicos, en el que la parte privada fomenta los apoyos hacia el ejército. Con esto buscan que los incentivos económicos para los soldados se mantengan y no sea tan difícil seguir con los altos sueldos. 

Palabras clave: All Volunteer Force (AVF), national security, total defense, qualified recruits, Gates Commission

Enlace al texto original: https://www.armyupress.army.mil/Journals/Military-Review/English-Edition-Archives/January-February-2024/Duty/

Ficha in extenso