Pasar al contenido principal
Universidad Nacional Autónoma de México
Observatorio Latinoamericano de Geopolítica
Instituto de Investigaciones Económicas
  • Inicio
  • Riquezas naturales
  • Militarización
  • Mapas
  • Documentos estratégicos
    • Documentos oficiales
    • Revistas
      • Joint Force Quarterly
      • Military Review
  • Empresas transnacionales
  • Bifurcación sistémica

You are here:

  1. Inicio

Eventos

¿Cuál es el futuro del capitalismo?

  • Lee más sobre ¿Cuál es el futuro del capitalismo?

Lunes 15 y Martes 16 de octubre - 12.30 a 14.30 horas, sesiones cerradas

  • Transmitidas por: https://www.youtube.com/channel/UCuipiPMrN3MbeHIpjuJWoPw
  • Hoy 17 de octubre transmitimos por https://www.youtube.com/watch?v=e7-ebJl5KXM

Miércoles 17 - 10 hr. Salas José Luis Ceceña y Ángel Bassols, IIEc, UNAM.

Seminario internacional La extinción como desafío sistémico

  • Lee más sobre Seminario internacional La extinción como desafío sistémico

4 y 5 de septiembre de 2019 en el IIEc-UNAM Transmisión en internet por http://webcast.iiec.unam.mx:18000/IIEc.ogg y https://www.youtube.com/watch?v=usP31NR1aJE

Los pueblos frente a las transnacionales: el caso Chevron

  • Lee más sobre Los pueblos frente a las transnacionales: el caso Chevron

Invitamos a este conversatorio el jueves 20 de junio a las 11 horas. Sala Maestro José Luis Ceceña, IIEc-UNAM

Seminario Cuál es el futuro del capitalismo - 4 y último

  • Lee más sobre Seminario Cuál es el futuro del capitalismo - 4 y último

Compartimos la conferencia de John Saxe-Fernández, quien recibió el Reconocimiento Maestro José Luis Ceceña y la Presentación del libro Mercado o Democracia de Gonzalo Fernández, que tuvieron lugar el 17 de octubre de 2018.

Materiales del Seminario Cuál es el futuro del capitalismo

  • Lee más sobre Materiales del Seminario Cuál es el futuro del capitalismo

Grabaciones en audio de las sesiones del seminario

 

 

Las nuevas guerras en África

  • Lee más sobre Las nuevas guerras en África

Actualizado con la sesión de preguntas y respuestas. Compartimos la grabación de la conferencia del Dr. Marco Reyes (UACM), celebrada el viernes 24 de agosto de 2018 en el IIEc.

 

El capitalismo del siglo XXI y las corporaciones globales

  • Lee más sobre El capitalismo del siglo XXI y las corporaciones globales

Compartimos las grabaciones del Seminario el capitalismo del siglo XXI y las corporaciones globales organizado por el Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y el Observatorio de Multinacionales en América Latina.

Seminario Economía política de la violencia

  • Lee más sobre Seminario Economía política de la violencia

Les invitamos a nuestro seminario Economía Política de la Violencia a realizarse los próximos 21 y 22 de noviembre en la sala Maestro José Luis Ceceña del Instituto de Investigaciones de la UNAM.

El capitalismo del siglo XXI y las corporaciones globales

  • Lee más sobre El capitalismo del siglo XXI y las corporaciones globales

Invitamos a participar en este seminario de reflexión. Septiembre 11 a 13, 2017 en el IIEc, Auditorio Maestro Ricardo Torres Gaitán.

Resistencias al avance del capital en México

  • Lee más sobre Resistencias al avance del capital en México

Compartimos las grabaciones de la sesión final de nuestro curso de posgrado 2017-2, con el tema, los sujetos de la hegemonía. En esta ocasión nos acompañó Gustavo Esteva, de la Universidad de la Tierra, Oaxaca. La sesión tuvo lugar el martes 1 de junio de 2017, en el IIEc - UNAM

Paginación

  • (Página 1)
  • Siguiente página ››
SubscribeSuscribirse a Eventos

Megaproyectos

Producción multimedia

Revista Chiapas

Search

Menú secundario

  • El proyecto
  • Cursos
  • Documentos
  • Síntesis informativa diaria

User menu

  • Iniciar sesión

Hecho en México, 1995-2015 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas.
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, CDMX.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos | Aviso de privacidad | Contacto

Design by Adaptivethemes.com