Síntesis informativa, 14 de junio del 2024

 

THE GUARDIAN

 

‘No one has any idea’ how many Israeli hostages are alive, says Hamas official

A senior Hamas official has said the group does not know how many of the Israeli hostages it is holding in Gaza are still alive, as Israeli and Hamas sources set out positions that could undermine the possibility of an imminent ceasefire deal.

The Lebanon-based Hamas official Osama Hamdan said in an interview with CNN that “no one has any idea” how many of the remaining 120 hostages captured on 7 October last year were still alive, amid Israeli estimates that at least a third had died in captivity or were killed when seized.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/14/no-idea-how-many-israeli-hostages-alive-hamas-official

 

Vladimir Putin issues fresh demands to Ukraine to end war

Vladimir Putin has demanded that Kyiv cede more land, withdraw troops deeper inside its own country, and drop its Nato bid in order for him to end Russia’s war in Ukraine.

Putin’s fresh ceasefire demands were issued as envoys from more than 90 countries, including Ukraine, convene in Switzerland this weekend to discuss a western-led peace plan. Russia is not invited to the conference and the president’s remarks on Friday were likely to have been timed as a spoiler to that summit.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/14/vladimir-putin-issues-fresh-demands-to-ukraine-to-end-war

 

US and South Korea sound warning amid reports Putin is headed to North Korea

The US and South Korea have warned Vladimir Putin against forging closer military ties with North Korea, as speculation grows that the Russian leader will visit the secretive state in the coming days.

Putin is planning to meet the North Korean leader, Kim Jong-un, in a reciprocal visit following Kim’s weeklong trip to Russia last September, media reports said. During that trip, the two leaders are believed to have agreed that North Korea would receive Russian help with its space programme in return for providing Russia with armaments for the war in Ukraine, in violation of UN resolutions.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/14/vladimir-putin-north-korea-visit-us-south-korea-ukraine-war-weapons

 

South Africa’s ANC strikes coalition deal with free-market DA

South Africa’s African National Congress and the Democratic Alliance have agreed to form a coalition that will see the former liberation movement and the pro-business party set aside their rivalry in an historic governance pact.

President Cyril Ramaphosa’s centrist preferences ultimately won out over more leftwing factions of the ANC that wanted to strike a deal with breakaway parties that back nationalisation and seizing land from white farmers. The deal was struck amid criticisms that the DA favours the interests of South Africa’s white minority, something it denies.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/14/south-africa-anc-pushing-coalition-government-before-election-president

 

Europol smashes Balkan cartel shipping drugs from South America

Forty people have been arrested and eight tonnes of cocaine have been seized as a result of a four-year international police operation targeting a criminal network that trafficked large quantities of the drug from South America to Europe via west Africa and the Canary Islands.

The long-running investigation – which was led by Spain’s Guardia Civil force and coordinated by Europol’s operational taskforce – discovered that a Balkan cartel was using logistical hubs in west Africa and the Canaries to smuggle cocaine from Colombia, Brazil and Ecuador into EU countries.

https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/13/europol-smashes-balkan-cartel-shipping-drugs-from-south-america

 

A cycle of debt, sex work and cocaine: the women in west Africa caught in Europe’s drugs trail

In recent years, women who have become trapped in sex work in the Niger city of Agadez have found a new way to blot of the pain of what their lives have become. Crack cocaine.

Agadez has long been a transit point for people trying to pass through north Africa and across the Mediterranean to Europe. Now the Nigerien city is a hub for the flow of drugs heading towards Europe too.

https://www.theguardian.com/global-development/ng-interactive/2024/jun/14/a-cycle-of-debt-sex-work-and-cocaine-the-women-in-west-africa-caught-in-europes-drugs-trail

 


THE NEW YORK TIMES

 

Will Biden’s Help for Ukraine Come Fast Enough and Last Long Enough?

The president signed a 10-year security pact with Ukraine and promised, with E.U. help, a $50 billion loan. But will the money arrive in time to turn the tide, and will the deal outlast the election in November?

https://www.nytimes.com/2024/06/13/world/europe/g7-biden-ukraine-agreements.html

 

Israel and Hezbollah Trade Strikes as Fighting Intensifies

Hezbollah replied on Thursday to Israeli airstrikes in Lebanon with what the Israeli military called Hezbollah’s most serious rocket and drone assault in more than eight months of hostilities.

It was the second straight day of ramped-up attacks in a conflict that has raised fears of a full-fledged war, even as Israel continued to press its military offensive against Hamas in the Gaza Strip.

https://www.nytimes.com/2024/06/13/world/middleeast/israel-southern-gaza-hezbollah.html

 

Why a Gaza Cease-Fire Is So Elusive

Both sides are pursuing maximalist demands, jockeying for a deal that will determine the fate of postwar Gaza — and allow them to declare victory.

https://www.nytimes.com/2024/06/13/world/middleeast/gaza-cease-fire-hamas-israel.html

 


EL PAÍS

 

El G-7 logra un acuerdo político sobre la ayuda a Ucrania con los activos rusos congelados

Los países del G-7, reunidos en su cumbre anual, en esta ocasión en el sur de Italia, han alcanzado un acuerdo sobre el mecanismo para entregar nueva ayuda financiera a Ucrania utilizando los intereses generados por los activos congelados de Rusia. La presidenta del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, dijo que se había alcanzado “un acuerdo político” para activar el préstamo, y señaló que hay consenso sobre el conjunto de la declaración común. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, precisó que “todos los países del G-7 contribuirán a ese préstamo. Serán los rendimientos de los activos rusos congelados en Europa que lo devolverá”, dijo. Se trata de una medida de gran calado, que ha costado meses pactar, destinada a garantizar la continuidad del apoyo a Kiev, al tiempo que inflige un daño a Rusia. El consenso político no significa que todos los detalles técnicos estén resueltos. Los ministros de Finanzas, según señaló el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han quedado encargados de definir el esquema.

https://elpais.com/internacional/2024-06-13/el-g-7-logra-un-principio-de-acuerdo-sobre-la-ayuda-a-ucrania-con-los-activos-rusos-congelados.html

 

Las izquierdas sellan el acuerdo para las elecciones legislativas en Francia y complican la estrategia de Macron

Las izquierdas francesas, desde los populistas euroescépticos de Jean-Luc Mélenchon hasta los socialdemócratas europeístas de Raphaël Glucksmann, se presentarán a las elecciones legislativas anticipadas con un programa común que incluye un compromiso con Ucrania y la rebaja de la edad de jubilación, una de las reformas más controvertidas e impopulares del Gobierno macronista. El acuerdo, presentado este viernes en una comparecencia conjunta de los responsables de las fuerzas aliadas en París, es una mala noticia para Emmanuel Macron y sus candidatos, que afrontan una complicadísima campaña después de que el presidente, por sorpresa, disolviese la Asamblea Nacional y adelantase las elecciones ante la clara victoria del Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen en las europeas.

https://elpais.com/internacional/2024-06-14/las-izquierdas-sellan-el-acuerdo-para-las-elecciones-legislativas-en-francia-y-complican-la-estrategia-de-macron.html

 

Meloni consigue eliminar el derecho al aborto de la declaración conjunta del G-7

La presidencia italiana del G-7 ha conseguido eliminar de la declaración conjunta de los líderes la referencia al aborto que estaba presente en el comunicado final de la cumbre anterior, la de Hiroshima de 2023, pese a las peticiones para mantenerlo de Francia y la Unión Europea. En los borradores previos al documento definitivo sí figuraba esa mención. El documento que será aprobado este viernes formalmente, al que ha tenido acceso EL PAÍS, es más débil en materia de derechos: no incluye de forma explícita el compromiso de garantizar el “acceso al aborto seguro y legal” que figuraba en el texto del año pasado, y se limita a expresar la voluntad de “promover la salud y los derechos reproductivos para todos, y avanzar la salud maternal, de los recién nacidos, niños y adolescentes”.

https://elpais.com/internacional/2024-06-14/meloni-consigue-eliminar-el-derecho-al-aborto-de-la-declaracion-conjunta-del-g-7.html

 

Luis Arce reconoce que la falta de diésel en Bolivia es “patética”

Las filas delante de las estaciones de servicio que expenden diésel en Bolivia parecen no tener fin. La escasez crónica de este combustible obliga a los dueños de vehículos pesados a esperar muchas horas, a veces días, para recargar sus tanques. El 11 de junio, el presidente Luis Arce reconoció que la situación del diésel era “patética” y ordenó la militarización del sistema de provisión de combustibles, que en Bolivia están subsidiados, con el objetivo de evitar su contrabando a los países vecinos. Con esta y otras medidas, el presidente está intentando reaccionar a la crisis económica que oficialmente no existe, pero que ha comenzado a irritar a la población y a desplomar su nivel de aprobación hasta el 18%, según la encuesta de mayo de la empresa de sondeos Gallup.

https://elpais.com/america/2024-06-13/luis-arce-reconoce-que-la-falta-de-diesel-en-bolivia-es-patetica.html

 

Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular

Todo indica que todos los jueces federales de México serán elegidos por voto popular a partir del próximo año. El Congreso tiene en sus manos la iniciativa de reforma judicial que envió en febrero el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que en lo esencial propone que los juzgadores sean designados por los ciudadanos en las urnas. La propuesta ha causado un fuerte debate nacional. Para atenuar los resquemores, Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, ha anunciado nuevos foros públicos para que se discutan los alcances de la enmienda antes de que ella tome posesión del cargo, el 1 de octubre. Este jueves, sin embargo, ha declarado que lo medular de la reforma —la elección por voto popular— permanecerá.

https://elpais.com/mexico/2024-06-14/sheinbaum-confirma-que-la-reforma-judicial-incluira-la-eleccion-de-jueces-por-voto-popular.html

 

Sheinbaum rechaza el diálogo con Noboa para restablecer las relaciones diplomáticas con Ecuador

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado este jueves la petición de diálogo del Gobierno de Daniel Noboa para restablecer las relaciones diplomáticas con Ecuador. "No es menor lo que hizo Ecuador con México, no es un asunto de sentarse a platicar", ha dicho la próxima mandataria. La canciller del país sudamericano, Gabriela Sommerfeld, propuso el miércoles en una entrevista que el cambio de Gobierno era una oportunidad para restablecer las conversaciones entre ambos Estados. “Tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda”, ha respondido Sheinbaum.

https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-06-13/resultados-de-las-elecciones-en-mexico-2024-en-vivo.html

 


RUSSIA TODAY

 

Rusia propone cómo poner un verdadero fin a la guerra en Ucrania

El mandatario ruso subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta "de paz concreta y real" de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania. Según sus palabras, Moscú "está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones incluso mañana", si Occidente permite a Kiev hacerlo.

"Rusia hoy hace otra propuesta de paz concreta y real, pero si en Kiev y las capitales occidentales la rechazan como antes, en última instancia es su asunto, su responsabilidad política y moral de que continúe el derramamiento de sangre".

https://actualidad.rt.com/actualidad/512822-rusia-propone-poner-verdadero-fin

 

Zelenski tacha de "ultimátum" la propuesta de paz de Putin

El mandatario ruso anunció este viernes las condiciones que "permitirán realmente poner fin a la guerra en Ucrania", subrayando que tan pronto como Kiev las acepte, Moscú estará dispuesta a negociar inmediatamente, sin demora.

La propuesta ofrecida por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones de paz con Ucrania es en realidad un "ultimátum", declaró este viernes el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista a Sky TG24.

"¿Qué puedo decir? Estos mensajes son ultimátums, no son diferentes de otros ultimátums que ha hecho antes", afirmó. "Quiere que le demos una parte de nuestros territorios ocupados, pero también quiere los no ocupados. Habla de regiones de nuestro país, y no se detendrá. No habrá un conflicto congelado", añadió.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512836-zelenski-tachar-ultimatum-propuesta-paz-putin

 

Ucrania bombardea un edificio residencial en Rusia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han bombardeado un edificio de apartamentos en la ciudad de Shebékino, en la provincia rusa de Bélgorod.

El ataque provocó el derrumbe de la entrada de un edificio de apartamentos. Según datos preliminares, cinco personas resultaron heridas, tres de ellas han sido hospitalizadas, indicó el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512833-ucrania-bombardea-edificio-residencial-belgorod

 

Estiman cuándo China superará a EE.UU. en poder militar

"China es un país industrialmente más poderoso que nosotros", señaló el senador estadounidense James David Vance.

El potencial militar de China superará al de Estados Unidos en las próximas dos décadas, expresó el senador republicano James David Vance en una entrevista con The New York Times publicada este jueves.

En sus declaraciones, Vance citó lo que en su opinión es "la lección más importante de la Segunda Guerra Mundial, que parece que hemos olvidado". Esta lección, asevera el senador de Ohio, es que "el poder militar está detrás del poder industrial".

https://actualidad.rt.com/actualidad/512768-estiman-cuando-china-superar-eeuu

 

"El dólar se ha vuelto tóxico", afirma el presidente de la Duma Estatal rusa

Según Viacheslav Volodin, muchos países se han dado cuenta de que EE.UU. utiliza el dólar como instrumento de presión política y han empezado a abandonar los pagos en esta divisa.

Estados Unidos ha minado la confianza en el dólar como moneda de reserva mundial tras imponer sanciones ilegales contra las instituciones financieras rusas, afirmó este viernes el presidente de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, quien destacó que Rusia no es el único país que ha decidido abandonar la divisa estadounidense.

Volodin escribió en su canal de Telegram que la proporción de divisas 'no amistosas' en el mercado ruso se situaba en marzo de 2022 en el 84,7 %, mientras que esa cifra se ha reducido casi cinco veces en dos años, hasta el 17,8 %. Por el contrario, las liquidaciones en rublos crecieron 3,5 veces y en divisas 'amistosas', casi 15 veces.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512806-dolar-volverse-toxico-presidente-duma-estatal-rusa

 

EE.UU. envía un submarino a las costas de Cuba tras la llegada de buques militares rusos

Un submarino de la Armada estadounidense ha entrado este jueves en la bahía de Guantánamo, Cuba, después de la llegada de tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia al puerto de La Habana, donde permanecerán hasta el 17 de junio.

El Comando Sur de EE.UU. precisó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, realiza una "visita de rutina al puerto" durante su viaje programado en la región. "La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados", reza un comunicado.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512754-eeuu-envia-submarino-costas-cuba

 

Lula propone una IA del Sur Global para "competir con los países más ricos"

El mandatario brasileño aseguró que las naciones crearon la inteligencia artificial "para intentar manipular al resto de la humanidad".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la creación de una inteligencia artificial (IA) del Sur Global para competir con los países ricos.

"La OIT [la Organización Internacional del Trabajo] tiene la obligación de trabajar junto con la ONU y los países para que construyamos un proyecto de inteligencia artificial que sea del Sur Global", dijo el mandatario en un discurso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra (Suiza).

https://actualidad.rt.com/actualidad/512825-lula-inteligencia-artificial-sur-global

 

China instala la turbina eólica marina más potente del mundo

La construcción se enmarca en el proyecto de conseguir emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero para 2060.

La empresa estatal china Dongfang Electric Corporation ha instalado una turbina eólica marina de 18 megavatios, la mayor del mundo por potencia, en la provincia de Guangdong.

El coloso marino tiene un diámetro de rotor de 260 metros y una superficie operativa de 53.000 metros cuadrados, equivalente a 7,4 campos de fútbol estándar. Se prevé que produzca 72 gigavatios-hora de electricidad al año, suficiente para abastecer a aproximadamente 36.000 hogares, informó Electrek.

https://actualidad.rt.com/actualidad/512827-china-instala-turbina-eolica-marina

 


AL JAZEERA

 

G7 to use Russian assets for $50bn Ukraine loan: How will it work?

The G7 group of countries announced a plan on Thursday to use frozen Russian assets to finance a $50bn loan for Ukraine as Kyiv continues its desperate campaign to stop its bigger neighbour’s forces from advancing further, 28 months into Moscow’s war.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/14/g7-to-use-russian-assets-for-50bn-ukraine-loan-how-will-it-work

 

Putin calls G7 deal on frozen Russian assets for Ukraine loan ‘theft’

Russia’s President Vladimir Putin has denounced an agreement by Western countries to provide Ukraine with a loan package using frozen Russian assets and pledged retaliation.

Speaking at a meeting on Friday with officials from the Ministry of Foreign Affairs, Putin said leaders in the West were trying to come up with “some kind of legal basis” for the asset freezes, “but despite all the trickery, theft is still theft and will not go unpunished”.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/14/putin-calls-g7s-deal-on-frozen-russian-assets-for-ukraine-loan-theft

 

Why are Russian warships in Cuba?

On Wednesday, dozens of Havana residents gathered and watched as Russian warships sailed into Cuba’s main harbour – in the latest display of naval strength by Moscow amid heightened tensions with the United States.

https://www.aljazeera.com/news/2024/6/13/why-are-russian-warships-in-cuba

 


 HISPAN TV

 

OTAN dice que 300 000 tropas están listas para guerra con Rusia

Los líderes de la OTAN han acordado mantener 300 000 tropas en estado de alta preparación para una posible guerra con Rusia, según una fuente de la Alianza.

“Las ofertas sobre la mesa de los aliados superan cómodamente las 300 000 tropas que fijamos”, dijo el jueves un alto funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), bajo condición de anonimato y detalló que los aliados habían asegurado que estas fuerzas “están disponibles […] a partir de ahora”.

https://www.hispantv.com/noticias/europa/596056/otan-fuerzas-preparadas-guerra-rusia

 

Yemen anuncia tres ataques contra barcos que se dirigían hacia Israel

El Ejército de Yemen informa de la ejecución exitosa de tres ataques en las últimas 24 horas contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo y el mar Arábigo.

El portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, ha dado a conocer este jueves que la Armada, la Fuerza de Misiles y la Fuerza Aérea No Tripulada del país árabe lograron “impactos directos” contra tres buques mercantes “con drones y misiles durante las últimas 24 horas”.

https://www.hispantv.com/noticias/yemen/596037/atacar-barcos-dirigir-israel

 

Hezbolá ofrece datos de objetivos israelíes golpeados en 251 días

El movimiento de Resistencia libanés Hezbolá ha llevado a cabo 2125 operaciones militares contra objetivos e intereses de Israel desde el pasado 8 de octubre. Las ofensivas de Hezbolá comenzaron un día después de que Israel iniciara una guerra genocida contra el pueblo palestino en Gaza, que ha dejado hasta el momento más de 37 200 muertos. El poderoso movimiento libanés ha prometido continuar los operativos de represalia hasta que el régimen ocupante cese las agresiones a la sitiada franja.

En esta línea, Hezbolá publicó el jueves una infografía en la que ofrece una cifra de los ataques lanzados en los últimos 251 días a Israel. Dijo que en total efectuó 2125 operaciones militares, es decir nueve ataques por día en promedio, causando más de 2000 israelíes muertos y heridos.

https://www.hispantv.com/noticias/el-libano/596051/hezbola-ataques-israel

 


 XINHUA

 

Ucrania bajo ataques aéreos masivos de Rusia

Una alerta por incursiones aéreas se lanzó en toda Ucrania a primera hora de hoy viernes debido a que el país fue golpeado por una serie de ataques aéreos de las fuerzas rusas, informó la Fuerza Aérea Ucraniana mediante un comunicado.

Según la nota, a primera hora del viernes, varias rondas de misiles ingresaron al espacio aéreo de Ucrania en las regiones septentrionales de Sumy y Chernihiv, desplazándose hacia Kiev, la ciudad occidental de Rivne y el condado de Starokonstyantyniv, en la región de Khmelnytskyi (oeste).

https://spanish.xinhuanet.com/20240614/c2876afb68104ba390e7437ee348abdb/c.html

 

Préstamos en yuanes de China crecen en 1,57 billones de dólares entre enero y mayo

Los préstamos denominados en yuanes de China aumentaron en 11,14 billones de yuanes (1,57 billones de dólares) en los primeros cinco meses de este año, mostraron hoy viernes datos del Banco Popular de China, el central.

El M2, medida amplia de la oferta monetaria que cubre el efectivo en circulación y todos los depósitos, subió un 7 por ciento interanual a 301,85 billones de yuanes para el final del mes pasado.

https://spanish.xinhuanet.com/20240614/0701c6260c2a4115aaa0c6c3482a46f3/c.html

 

Observatorio Económico: Aranceles de UE sobre vehículos eléctricos chinos perjudican cadena de suministro global y relaciones comerciales, afirman expertos

Expertos chinos y extranjeros han advertido que los nuevos aranceles de la Unión Europea (UE) sobre los vehículos eléctricos chinos pueden ser contraproducentes, ya que tienen el potencial de desestabilizar las cadenas de suministro globales y desencadenar fricciones comerciales, con efectos negativos de largo alcance.

Josef Gregory Mahoney, profesor de política en la Universidad Normal del Este de China, dijo que los consumidores europeos, ya afectados por un fuerte aumento en los costos de la energía, podrían enfrentarse a un factor adicional, y no deseado, de inflación, como resultado de los nuevos impuestos.

https://spanish.xinhuanet.com/20240614/76bd27e73644407586f856fd3b4caae2/c.html

 

Buque hospital de la Armada del EPL de China visitará 13 países en su misión de 2024

El buque hospital Ark Peace, de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, llevará a cabo la Misión Armonía-2024 desde mediados de junio de este año hasta mediados de enero de 2025, anunció hoy viernes un portavoz de Defensa chino.

El barco visitará 13 países, a saber, Seychelles, Tanzania, Madagascar, Mozambique, Sudáfrica, Angola, República del Congo, Gabón, Camerún, Benín, Mauritania, Yibuti y Sri Lanka, y brindará servicios médicos a la población local, según Zhang Xiaogang, vocero del Ministerio de Defensa Nacional.

https://spanish.xinhuanet.com/20240614/48d5b257beca4ceea8320340db8032e5/c.html

 


DEUTSCHE WELLE

 

Putin: Ucrania debe retirar tropas y renunciar a la OTAN

Putin proclamó en septiembre de 2022 la anexión ilegal de cuatro regiones del este y del sur de Ucrania, además de Crimea en 2014.

El presidente ruso Vladimir Putin dijo este viernes (14.06.2024) que negociará con Ucrania si esta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si Kiev renuncia a integrar la OTAN, al tiempo que desestimó la cumbre de paz organizada en Suiza a la que Rusia no fue invitada.

"Tan pronto como Kiev (...) comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar a la OTAN, daremos inmediatamente la orden de alto al fuego e iniciaremos las negociaciones", dijo Putin ante funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

https://www.dw.com/es/putin-dice-que-ucrania-debe-retirar-tropas-y-renunciar-a-la-otan-para-un-alto-al-fuego/a-69363207

 

ONU reclama acciones contra la mutilación genital femenina

La ablación "es parte de una continua violencia de género y no tiene lugar en un universo de respeto a los derechos humanos", dijo la organización. "Debe ser eliminada en todas sus formas"

La ONU pidió este viernes (14.06.2024) medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina transfronteriza y transnacional, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento.

Aunque muchas naciones reforzaron su lucha contra este procedimiento, la ablación persiste en el mundo, en parte debido a la práctica "clandestina" de llevar a las chicas a otros países, según un informe de la oficina de derechos humanos de la organización.

https://www.dw.com/es/onu-reclama-acciones-contra-la-mutilación-genital-femenina-transfronteriza/a-69359017

 

Rusia dice que derribó casi 90 drones ucranianos

La mayoría de los aparatos no tripulados se dirigían a la región de Rostov, según la autoridad local. El ataque "no causó víctimas", pero provocó cortes de electricidad en varias localidades.

Rusia afirmó este viernes (14.06.2024) que derribó 87 drones ucranianos, de los cuales 70 iban dirigidos a la región de Rostov, en el sudeste, donde se encuentra el centro neurálgico de la operación militar contra Kiev.

"Durante la noche, un intento del régimen de Kiev para cometer un ataque terrorista con drones (...) fue frustrado", indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

https://www.dw.com/es/rusia-dice-que-derribó-casi-90-drones-ucranianos/a-69358605

 

Hezbolá lanza nueva andanada de cohetes contra Israel

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, dijo que su país "responderá con fuerza a todas las agresiones de Hezbolá".

El movimiento libanés Hezbolá informó este jueves (13.06.2024) que lanzó una nueva andanada de cohetes y drones contra posiciones del Ejército de Israel, después que un importante comandante del grupo muriera esta semana en un bombardeo israelí.

Es uno de los ataques de mayor envergadura de Hezbolá contra posiciones militares israelíes desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y movimiento Hamás, considerado organización terrorista por varios países.

https://www.dw.com/es/hezbolá-lanza-nueva-andanada-de-cohetes-contra-israel/a-69357480

 

Personal de la ONU sigue detenido e incomunicado por hutíes

Actualmente, hay 50 personas -que trabajan en entidades humanitarias internacionales- que están detenidas por el grupo ‘Ansar Allah’ en Yemen.

Trece empleados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siguen detenidos por los hutíes de Yemen, sin que la entidad haya podido comunicarse con ellos, denunció este jueves (13.06.2024) ante el Consejo de Seguridad el enviado especial de la organización para dicho país, Hans Grundberg.

A los trece miembros de la ONU se suman además cinco trabajadores de una ONG internacional, que no identificó, todos ellos detenidos "de forma arbitraria" por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutí, dijo Grundberg.

https://www.dw.com/es/personal-de-la-onu-sigue-detenido-e-incomunicado-por-hutíes/a-69357307

 

Ejército de Israel mata a dos palestinos en Cisjordania

Durante una redada en Yenín se produjo un enfrentamiento, de acuerdo con la versión proporcionada por las fuerzas israelíes. La operación se extendió por trece horas.

El Ejército de Israel mató este jueves (13.06.2024) a dos palestinos que eran buscados por las autoridades, durante una redada que se prolongó durante 13 horas en los alrededores de la localidad de Yenín, en la Cisjordania ocupada. En un comunicado, las fuerzas armadas dijeron que intercambiaron disparos con los sospechosos, que estaban guarecidos en una estructura, hacia la que los soldados dispararon cohetes.

"Los dos sospechosos fueron eliminados, y se encontraron armas en su posesión", dijo el Ejército. Además, los militares arrestaron a varias personas y descubrieron explosivos plantados en las carreteras para atacar a las fuerzas israelíes. Un soldado resultó levemente herido en los combates. Las fuerzas militares posteriormente arrasaron la casa con un bulldozer.

https://www.dw.com/es/ejército-de-israel-mata-a-dos-palestinos-en-cisjordania/a-69357245

 


FRANCE 24

 

Líderes del G7 prometen medidas contra China por armas a Rusia y prácticas comerciales “injustas”

Este viernes 14 de junio, en el segundo día de la cumbre del Grupo de los Siete, que se desarrolla en Italia, los líderes de las siete principales economías del mundo advierten acciones contra las entidades financieras chinas que ayudaron a Rusia a obtener armas en su guerra contra Ucrania. También, prometen abordar lo que consideran prácticas comerciales incorrectas de Beijing, que afectan a trabajadores e industrias en Occidente, según el borrador de la declaración oficial, conocido en las últimas horas.

https://www.france24.com/es/europa/20240614-líderes-del-g7-prometen-medidas-contra-china-por-armas-a-rusia-y-prácticas-comerciales-injustas

 

Perú: CorteIDH se suma a los reclamos contra proyecto que busca prescripción de crímenes de lesa humanidad

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) se sumó este jueves 13 de junio a los reclamos al Congreso peruano, que recientemente aprobó en primera instancia un proyecto de ley que evitaría el enjuiciamiento de personas que hayan cometido crímenes de guerra o de lesa humanidad antes del 2002. Human Rights Watch y numerosas organizaciones civiles se han mostrado en contra de esa legislación, apoyada por el fujimorismo. 

A través de una resolución publicada en sus redes sociales, la CorteIDH pidió al Estado peruano que "suspenda inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de ley número 6951/2023-CR que 'precisa la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra'", para "garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta".

https://www.france24.com/es/américa-latina/20240614-perú-corteidh-se-suma-a-los-reclamos-contra-proyecto-que-busca-prescripción-de-crímenes-de-lesa-humanidad

 

El periodista estadounidense Evan Gershkovich será juzgado en Rusia por espionaje

La Fiscalía rusa remitió este jueves 13 de junio a los tribunales el caso del periodista estadounidense Evan Gershkovich, allanando el camino para que sea juzgado por cargos de espionaje negados por su empleador y la Casa Blanca.

El periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich fue detenido en marzo de 2023 cuando realizaba un reportaje en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales y desde entonces permanece recluido en la tristemente célebre prisión de Lefortovo, en Moscú.

https://www.france24.com/es/europa/20240613-el-periodista-estadounidense-evan-gershkovich-será-juzgado-en-rusia-por-espionaje

 

Líbano: la difícil situación de los civiles en la frontera con Israel

La violencia en la frontera entre Líbano e Israel ha provocado la despoblación de aldeas y la devastación de hospitales en el sur del Líbano. En el hospital público de Bint Jbeil, cerca del frente, el personal médico enfrenta desafíos para atender a los pocos pacientes que quedan, mientras los civiles en la zona se ven obligados a decidir entre abandonar sus hogares o proteger sus tierras y animales. En medio de la difícil situación, las fuerzas de paz de la ONU están proporcionando asistencia médica y apoyo crucial a la población civil afectada por el conflicto.

https://www.france24.com/es/programas/en-foco/20240614-líbano-la-difícil-situación-de-los-civiles-en-la-frontera-con-israel

 

Sudán: el Consejo de Seguridad de la ONU exige el fin del asedio en ciudad de Darfur

El Consejo de Seguridad de la ONU exigió el jueves 13 de junio el fin del asedio de El-Fasher, en la región sudanesa de Darfur, donde los combates entre fuerzas gubernamentales y paramilitares han provocado una de las crisis humanitarias más graves del mundo.

En abril de 2023 estallaron los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido. Una guerra que se fraguó tras décadas del régimen militar de Omar al- Bashir, en el que tanto el Ejército como las paramilitares Fuerzas de Apoyo rápido ganaron poder en torno al dictador.

Ahora 18 millones de personas corren riesgo de hambruna, a pesar de ser un país rico en distintos recursos naturales, como el petróleo y el oro.

https://www.france24.com/es/áfrica/20240614-sudán-el-consejo-de-seguridad-de-la-onu-exige-el-fin-del-asedio-a-la-ciudad-de-darfur

 


LA JORNADA

 

Acepta la Corte que es "perfectible" el Poder Judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) es perfectible y, frente a la reforma en la materia que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció diálogo para hacer mejoras estructurales, pero que éstas sean basadas en información tanto objetiva como real.

La postura de la Corte fue emitida ayer por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá al inaugurar, en representación de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, la décima sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en Puebla, organizado por el PJF y que convocó a actores de la sociedad civil, impartidores de justicia, académicos y políticos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/14/politica/acepta-la-corte-que-es-perfectible-el-poder-judicial-8994

 

Pasta de Conchos, historia de explotación

La prioridad es el rescate de los restos de los 63 trabajadores que siguen sepultados en la mina de Pasta de Conchos, afirmó en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la insistencia de los reporteros de si se deben fincar responsabilidades al Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea.

Confió además que en caso de que en su administración no se logre recuperar a todos los mineros, el próximo gobierno continuará las labores. Si no alcanzamos nosotros a rescatar todos los cuerpos, pues ya lo van a hacer los del nuevo gobierno. Claudia (Sheinbaum, su virtual sucesora) que es tan sensible. Es de las cosas por las que estoy contento, porque imagínense (qué pasaría si) queda esto pendiente con alguien que no le importa o que no está del lado del pueblo, sino del lado de los potentados, subrayó.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/14/politica/pasta-de-conchos-historia-de-explotacion-7373

 

Gana el SAT juicio a Elektra; Grupo Salinas irá a la SCJN

Elektra deberá saldar alrededor de 24 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo contra la resolución que desde una primera instancia le ordenaba pagar. En busca de evadir la entrega de estos impuestos, la última alternativa de la compañía es recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como anunció ayer el presidente de ese consorcio, Ricardo Salinas Pliego.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/14/economia/017n1eco

 

Se apaciguan mercados; el peso cierra en 18.47 por dólar

El comportamiento que ha tenido el tipo de cambio, luego de las elecciones del pasado 2 de junio, no espanta. De hecho, para algunos sectores económicos en México–exportadores y familias que reciben remesas– era una mala noticia un nivel por debajo de 17 pesos por dólar, afirmó Marcos Martínez Gavica, presidente del consejo de administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/14/economia/se-apaciguan-mercados-el-peso-cierra-en-18-47-por-dolar-4394

 

Prestará el G-7 a Ucrania 50 mil mdd del dinero ruso

Kiev agradece a las potencias económicas el apoyo confirmado hasta por 10 años

Bari. Las países del Grupo de los 7 (G-7) llegaron ayer a un convenio para otorgar un préstamo de 50 mil millones de dólares a Ucrania financiado con los intereses generados por los activos rusos congelados, anunció ayer la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el complejo turístico Borgo Egnazia, en la región de Apulia.

Hemos llegado un acuerdo político para proporcionar a Ucrania un apoyo financiero adicional de 50 mil millones de dólares antes de finales de año, indicó la premier.

https://www.jornada.com.mx/2024/06/14/mundo/022n1mun

 

La mitad de Chile, bajo el agua por las más intensas lluvias en 20 años

De acuerdo al servicio meteorológico, en poco más de dos días han caído en promedio hasta 100 milímetros de agua en ocho regiones que abarcan una franja de unos mil 400 kilómetros.

Ocho regiones de Chile, desde Coquimbo por el norte hasta la de Los Ríos por el sur, una franja de unos mil 400 kilómetros, fueron declaradas “zonas de catástrofe” como consecuencia de las torrenciales lluvias e intensos vientos de hasta 80 kilómetros por hora que las azotan, que han dejado miles de personas damnificadas, un fallecido, ciudades, carreteras y campos agrícolas anegados, en lo que se describe como las peor tormenta en dos décadas.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/13/mundo/la-mitad-de-chile-bajo-el-agua-por-las-mas-intensas-lluvias-en-20-anos-1329

 

México, ejemplo para Europa

El avance de la ultraderecha en Europa es una tendencia preocupante, señala Ángel Víctor Torres, ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática. Por eso, quizá hay que atravesar el Atlántico para aprender y ver qué ocurre en países de América, como es el caso de México, añade a propósito de su visita a la Ciudad de México, a la que llegó para rendir homenaje y agradecer que, hace 85 años, el presidente Lázaro Cárdenas y el pueblo mexicano acogieron a 25 mil exiliados españoles tras la guerra civil y el triunfo del dictador Francisco Franco.

El ministro atribuye el repunte de los partidos ultraderechistas en las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas el domingo, a la falta de preservación y difusión de la memoria histórica: vemos que vuelven a alzar el brazo, que sacan símbolos fascistas, las esvásticas, los aguiluchos (figura del escudo franquista), y eso es preocupante porque, quienes lo hacen, la mayoría, estoy convencido de que no saben lo que eso significa, añade.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/14/mundo/mexico-ejemplo-para-europa-2609

 

Crearán UNAM, IPN y Colbach un grupo de acción contra porros

Para combatir a grupos porriles en escuelas de educación media superior, funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Colegio de Bachilleres (Colbach) acordaron la creación de un grupo de coordinación interinstitucional.

Tras una reunión a puerta cerrada en Ciudad Universitaria, las autoridades escolares dieron a conocer la estrategia que aplicarán en la Ciudad de México y la zona metropolitana.

Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM, quien encabezó el conclave en la torre de Rectoría,…

https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/14/sociedad/crearan-unam-ipn-y-colbach-un-grupo-de-accion-contra-porros-5867

 


PROCESO

 

PRD: la muerte de un partido clave en la democratización de México

Fundadores del PRD hacen la autopsia del partido que combatió con obstinación para reformar la política y abrir un espacio a la izquierda, pero que acabó saboteándose al dividirse en tribus y al pactar con Peña Nieto y con el PAN, y que quedó herido de muerte con la salida de López Obrador.

Una enorme manta de fondo amarillo con la imagen de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez cubre la fachada principal del edificio de ocho pisos de Benjamín Franklin 84, de la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que poco a poco se va vaciando de personal que, de por sí, ya era escaso.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/14/prd-la-muerte-de-un-partido-clave-en-la-democratizacion-de-mexico-330909.html

 

Putin promete tregua en Ucrania si Kiev se retira de regiones ocupadas y renuncia a entrar en OTAN

Sus declaraciones coincidieron con una reunión de los líderes del G7 en Italia y mientras Suiza se alistaba para recibir a decenas de líderes mundiales — aunque no del Kremlin —este fin de semana para tratar de elaborar una hoja de ruta para la paz en Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió el viernes ordenar un alto el fuego de “inmediato” en Ucrania e iniciar negociaciones si Kiev empezaba a retirar sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por el Kremlin en 2022 y renunciaba a sus planes de ingresar en la OTAN.

Parece imposible que Kiev acepte un acuerdo con estas condiciones, ya que ha declarado su intención de entrar en la alianza militar y ha exigido la retirada de Rusia de todo su territorio. Ucrania no comentó de inmediato la propuesta de Putin.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/14/putin-promete-tregua-en-ucrania-si-kiev-se-retira-de-regiones-ocupadas-renuncia-entrar-en-otan-330999.html

 

China pide a EU poner fin a las "sanciones abusivas" por sus presuntos vínculos con Rusia

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian se desmarcó del conflicto en Ucrania e hizo hincapié en que no aceptará ningún tipo de presión.

Las autoridades de China pidieron este jueves al Gobierno estadunidense que pongan fin cuanto antes a las "sanciones unilaterales y abusivas" impuestas por sus presuntos lazos con Rusia y ponga en marcha un proceso "constructivo" para lograr un alto el fuego que facilite el restablecimiento de la paz en Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, indicó durante una rueda de prensa que China "tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos legítimos, así como sus intereses, los de sus empresas y los de sus ciudadanos". En este sentido, se desmarcó del conflicto en Ucrania e hizo hincapié en que no aceptará ningún tipo de presión.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/13/china-pide-eu-poner-fin-las-sanciones-abusivas-por-sus-presuntos-vinculos-con-rusia-330944.html

 

Israel afirma que la ofensiva contra Rafá no terminará "hasta que se logren los objetivos"

El Ejército israelí afirmó además que durante las últimas 24 horas ha continuado sus operaciones en la zona, donde "ha eliminado a varios terroristas y localizado muchas armas y túneles", tras más de ocho meses contra Gaza en respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.

El comandante del Mando Sur del Ejército de Israel, Yaron Finkelman, aseguró este viernes que la ofensiva militar contra la ciudad de Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, no terminará "hasta que se logren los objetivos", en medio de la continuación de los ataques pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/14/israel-afirma-que-la-ofensiva-contra-rafa-no-terminara-hasta-que-se-logren-los-objetivos-331001.html

 

Submarino de EU llega a Bahía de Guantánamo ante la presencia de buques de guerra rusos en Cuba

El Comando Sur de Estados Unidos indicó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, llegó a aguas cercanas a la base estadunidense en Cuba el jueves.

Submarino de EU llega a Bahía de Guantánamo ante la presencia de buques de guerra rusos en Cuba

Un submarino de la Armada de Estados Unidos llegó a la Bahía de Guantánamo, Cuba, en una demostración de fuerza al tiempo que una flota de buques de guerra rusos se reúne para realizar ejercicios militares planificados en el Caribe.

…apenas un día después que una fragata rusa, un submarino de propulsión nuclear, un petrolero y un remolcador de rescate cruzaron a la Bahía de La Habana luego de llevar a cabo ejercicios en el Océano Atlántico.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/6/13/submarino-de-eu-llega-bahia-de-guantanamo-ante-la-presencia-de-buques-de-guerra-rusos-en-cuba-330974.html

 

Corea del Norte prueba un dron submarino con capacidad para albergar "armas nucleares"

Corea del Norte anunció este viernes 19 que había probado un "sistema submarino de armas nucleares" en respuesta a los ejercicios navales conjuntos realizados por Washington, Seúl y Tokio, según la agencia estatal KCNA.

En protesta por las maniobras militares conjuntas que llevan a cabo Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, Pyongyang anunció el viernes 19 de enero haber probado un "sistema submarino de armas nucleares".

Corea del Norte anunció este viernes 19 que había probado un "sistema submarino de armas nucleares" en respuesta a los ejercicios navales conjuntos realizados por Washington, Seúl y Tokio, según la agencia estatal KCNA.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2024/1/19/corea-del-norte-prueba-un-dron-submarino-con-capacidad-para-albergar-armas-nucleares-322439.html

 

Tipo de contenido geopolítica